Negro sobre blanco: diez hipótesis grafológicas | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Negro sobre blanco: diez hipótesis grafológicas

El análisis grafológico de los papeles de Bárcenas no arrojan resultados concluyentes, aunque una serie de rasgos presentes en la letra de las cuentas anotadas en el cuaderno del ex tesorero del PP permiten al menos circunscribir las sospechas a una restringida serie de diez hipótesis:

1) La letra pertenece al soldado desconocido. Así lo indican esas ‘oes’ con aspecto de granada de mano sin espoleta, las ‘tes’ en forma de ametralladora y las ‘uves dobles’, con pintas de etiqueta de whisky barato.

2) Tras innumerables y complejas operaciones matemáticas basadas en el listado de cifras que por cientos de miles de euros recogen los paples, los peritos consideran que es una Letra del Tesoro.

3) El equipo de podólogos que ha estudiado los papeles apunta a que el grado de inclinación de las ‘eles’, la redondez de las ‘oes’ y el fuerte olor a pies que desprenden los documentos permiten atribuírselos a algún virtuoso de ‘Artis Mutis’.

4) Expertos en movimientos de tierras sostienen, por el contrario, que el cuaderno no contiene escritura alguna, sino las oscilaciones de aguja de un sismógrafo.

5) Guillermo de Baskerville opina que la letra corresponde a alguien formado en una abadía de los Apeninos ligures durante el siglo XIV, y apunta un nombre: Adelmo da Otranto.

6) Un reportaje en la revista Rolling Stone sostiene que si bien la música podría ser de cualquiera, la letra sólo puede haberla escrito La Oreja de Van Gogh. Así lo indicarían algunos detalles, como que todos los sobrecogedores fueran citados en el despacho de Bárcenas precisamente a las cinco o que continuamente se hicieran los dormidos.

7) Sánchez Dragó sostiene que el hecho de que la letra sea escarlata no deja margen para la duda: el autor es Nathaniel Hawthorne.

8 ) Un estudio pericial a cargo de un avezado grupo de ornitólogos se decanta por la hipótesis de que el manuscrito sea obra de algún pájaro de cuenta (suiza, por supuesto).

9) Los expertos de Gol TV han observado que el escrito contiene numerosos giros propios del mundo futbolístico, tales como “sólo nos vale ganar (dinero negro)”, “hay que seguir sumando (en B)” o “saldremos con un doble pivote (como la contabilidad) y un ‘falso’ 9 (el propio Bárcenas)”, de lo cual se desprende que estamos ante un fiel lector de prensa deportiva y si tuvieran que apostar lo harían por el ‘Marca’.

10) Varios hematólogos han coincidido en recordar que “la letra con sangre entra”, lo cual apuntaría directamente a Eufemiano Fuentes.

Temas


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728