Teoría y técnica del efecto contagio | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Teoría y técnica del efecto contagio

La sociedad española es en esencia una célula durmiente con un pésimo despertar. La impotencia inherente a toda post-siesta se resume en el carácter bipolar de los reproches: los medios de comunicación ocultan los suicidios por desahucios y los medios de comunicación no deberían informar sobre los suicidios por desahucios.

Se ha abierto un interesante debate en torno a las razón última de la muerte de una persona que se lanza por la ventana de su casa con la notificación de embargo en la mano. En efecto, detrás de todo suicidio se acumulan innumerables causas, hay que evitar las hipótesis reduccionistas. A este respecto, cabe recordar que dejar de fumar no evita la muerte, tan sólo la retrasa. No obstante, el tabaco es señalado como principal causa de fallecimiento en sociedades avanzadas.

En cuanto a la teoría del efecto contagio, nos abre las puertas a infinitas posibilidades, a cual más sugerentes. Quizás convendría omitir cualquier noticia relacionada con la corrupción. Al fin y al cabo, Bárcenas podría explicarse mediante un efecto contagio del caso Naseiro, especialmente, desde que este último salió impune del proceso judicial por defectos de forma, otro dato a soslayar. En cuanto a la burbuja inmobiliaria, habrá que ver quién está en condiciones de asegurar que la difusión del incremento interanual en el precio de las viviendas a un ritmo cercano al 10% fue un fenómeno por completo ajeno al furor comprador/especulador de los ciudadanos.

El contagio es muy contagioso. A estas horas de la mañana, no hay tertulia liberal que no se sitúe a escasos centímetros de vincular la campaña antidesahucios con la kale borroka, cuando no con la técnica del golpe de estado. En vanguardia, el diputado de UPyD que ya ha denunciado cuán terriblemente amenazado se siente por las misivas de Ada Colau. Al mínimo descuido, acabaremos descubriendo que el lema “sin pistolas no sois nada” desbordaba ampliamente los márgenes de la militancia etarras. Ya lo sentenció Nietzsche: “Si miras mucho a un abismo, el abismo concluirá por mirar dentro de ti”. O dicho de manera más prosaica, a veces el contagio adopta la forma de una adicción.

Temas


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728