Sorbos de campaña (I) | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Sorbos de campaña (I)

1) Euskadi continúa profundizando en el hecho diferencial vasco. Si hasta ahora, era el único territorio europeo en el que la mitad de la clase política iba escoltada hasta los dientes, ahora ya es el único del planeta en que el 50% de los escoltados considera que la otra mitad de los amenazados trabaja en complicidad con los amenazadores. En efecto, llevará algún tiempo cerrar heridas, pero lo compensaremos abriendo con celeridad otras nuevas.


2) El objetivo de cualquier campaña electoral no es conseguir el voto de los políticamente indecisos, sino el de los mentalmente indefensos. Resulta enternecedor contemplar cómo el candidato del Partido Popular a la Alcaldía donostiarra pone todo su empeño en convencernos de que es del PP pero no tanto. De hecho, se proclama “mucho más progresista” que Odón Elorza, como se sabe, un furibundo ultraizquierdista, pero únicamente, en lo que al look se refiere.


3) Ahora que parecía que todas las”sensibilidades políticas” iban a estar por fin presentes en las elecciones, el centro-derecha constitucionalista se queda sin representante en Donostia. Y lo mejor de todo: Gómez hablaba en presencia de Arantza Quiroga, presidenta súbita del Parlamento Vasco, una mujer joven que en cuanto oye la palabra condón, ya está desenfundando el alfiler.


4) Precisamente, Elorza, que tanto se vanagloria de no pertenecer a la clase política dada su condición de “verso suelto” del PSE, se encargaba ayer de anunciar al partido cuyas listas encabeza en Donostia pero a cuya ejecutiva no pertenece las directrices a seguir en los próximos años, un tiempo en el que, según dice, se acabó eso de de gobernar de la mano del PP. Patxi López le contestará contundentemente dentro de unas horas en el Kursaal, probablemente, haciendo como que no le ha oído.


5) En esta enloquecida carrera hacia la autodestrucción en la que está embarcado el periodismo, amanecemos con la entrega de un nuevo episodio tóxico. Hoy se publica en la prensa una entrevista que José Luis Bilbao -candidato del PNV a diputado general de Vizcaya- le ha realizado a Iñaki Azkuna -candidato del PNV a la Alcaldía de Bilbao. Para próximos días, se anuncia lo mismo, pero a la inversa. Ni Groucho Marx lo hubiera imaginado. 


6) El resultado es una charla -por llamarla de alguna forma- trufada de expresiones de alcoba, tipo “te entiendo”, “no, no, está bien”, “no, por Dios, puedes estar muy tranquilo”, “yo estoy muy tranquilo”, “que no es poco”, “está claro” o incluso “hacemos una gran pareja”.


7) Así las cosas, se entenderá mejor que las entrevistas de Ana Pastor se consideren emboscadas dialécticas y las ruedas de prensa con preguntas, una aberración propia de épocas remotas en los que los candidatos debatían entre sí. Es evidente que cuando los periodistas aseguramos que “somos meros notarios de la realidad” estamos exagerando notablemente nuestro papel.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031