Sorbos de campaña (III): El primer TeleDebate | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Sorbos de campaña (III): El primer TeleDebate

Incluso si aceptamos que “una crítica puede ser injusta, pero un elogio siempre lo es”, hay que reconocer que el primer debate electoral de TeleDonosti entre los tres principales candidatos a la Alcaldía de San Sebastián tuvo un claro vencedor: Eneko Goia.


Entiéndase por “vencedor” no al candidato que deja el plató convertido en ganador virtual de las elecciones, sino aquél que logrado utilizar la confrontación para mejorar sus expectativas. Resulta poco probable que Elorza y Gómez convencieran a alguien que no lo estuviera ya previamente. Goia, en cambio, derrochó sensatez y naturalidad en sus intervenciones. Y si no lo fueron, consiguió que lo parecieran, lo cual en política viene a ser lo mismo.


El todavía alcalde volvió a exhibir su exhaustivo -y por qué no decirlo, a veces exasperante- conocimiento de la ciudad, de sus proyectos y de la intrahistoria municipal, propios de alguien que lleva toda la vida ahí, puede que porque no sabe hacer otra cosa. Desantendiendo las propias confesiones de Elorza sobre su innegable tendencia a convertirse en su peor enemigo, Ramón Gómez acudió en su rescate impidiendo que lo fuera.


El primer error del candidato del PP fue tratar de reservarse mismo ese papel. El segundo fue que fracasó en el intento. Tras meses haciendo ‘sombras’, el púgil del PP saltó al ring tan acelerado y atropellado que cuando consiguió asestar algún golpe al alcalde, éste pasó desapercibido en medio del follón.


Mientras que Elorza y Goia se mostraron como gestores acostumbrados a negociar con el mundo real de las cifras, Gómez se perfiló como un inexperto lanzador de promesas difícilmente incumplibles a base de prometer más y mejores servicios recaudando menos. Para lograr esta cuadratura del círculo, se aferró al etéreo verbo “gestionar”.


Con todo, lo peor fue su personal interpretación de un puñado de directrices de marketing de los tiempos de ‘Mad Men’, con continuos giros de posición en busca de “su” cámara en el momento de lanzar sus proclamas, algo más propio del vídeo del partido que del debate electoral. El candidato de carne y hueso cayó víctima de su estrategia de lata y para cuando intentó resultar verosímil ya había agotado todo su crédito. Elorza le reprochó su acartonamiento y Gómez acusó el golpe.


En cuanto a Goia, se mantuvo a una prudente distancia de la trifulca. Explicó qué cosas haría de otra manera y cuáles esperaría a conocer en profundidad antes de acometer. Recordó que se avecinan tiempos oscuros desde el punto de vista presupuestario y eludió el cuerpo a cuerpo con el alcalde, que bastante tenía con el autodestructivo Gómez, entregado a una liturgia de inmolación que, al menos, se llevara también por delante a su rival socialista. 


Por lo demás, el candidato del partido que se opuso al divorcio se erigió en defensor de los separados y por encima de las cifras que sitúan a San Sebastián como la ciudad más segura el País Vasco, insistió en que es todo lo contrario, al menos, “en la percepción ciudadana”, la misma -cabría señalar- que apunta a que el Sol se mueve en torno a la Tierra y no al revés. En resumen: intentó emular a Gregorio Ordóñez, pero se quedó en banda-tributo. Por lo demás, si la ‘política pop’ era esto, no es extraño que su revista más emblemática acabe de anunciar su defunción.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031