#spanishhiltonrevolution: inventario antes de liquidación | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

#spanishhiltonrevolution: inventario antes de liquidación

1) Si éste fuera un blog serio, el autor hace tiempo que se hubiera sumado al spa declarativo que -bien es cierto que con decreciente entusiasmo- lleva una semana masajeando a los acampados en favor de una democracia real ya. Hubiera bastado con tener un mínimo de perspectiva de futuro: cada vez que veo a un ‘indignado’ dirigirse a la masa, micrófono en mano, sé que estoy ante uno de los líderes del futuro, desde la certeza de que llegará el día en el que volverá a cruzarse en mi vida, esta vez en forma de director de entidad bancaria, concejal de Urbanismo, eurodiputado o jefe de redacción.  En el momento en el que el ‘cabecilla’ decida que ha llegado la hora de “luchar contra el sistema, esta vez, desde dentro”, pasaré a considerarme de inmediato una de sus víctimas potenciales.

2) Los líderes de la #spanishhiltonrevolution ya han demostrado en apenas una semana una notable capacidad para la generación y propagación del cinismo. Mientras con la mano derecha se niegan a comentar los resultados de los comicios “porque es algo que no tiene nada que ver con nosotros”, con la izquierda van anunciando que, pasado el 22-M, volverán con nuevas acampadas en el futuro, siempre en función del calendario electoral. Surfistas con una amplia experiencia en las mejores playas, han aprovechado hasta la última ola electoral. Ahora que baja la marea, recogen la tabla y anuncian que regresarán cuando los medios de comunicación -ese gran enemigo- vuelvan a garantizarles una buenas crestas.

3) Las acampadas de la indignación han sido variaciones sobre el formato tradicional del telemaratón solidario. Su programa de actividades diarias ha resultado tan abigarrado como el de cualquier Ciudad de Vacaciones: asambleas, comisiones, guarderías, convocatorias y colocación de carteles anunciando todo lo anterior se han ocupado de mantener unos niveles de entretenimiento más que aceptables. Frente a la actitud garbancera de ir a votar, los acampados han apostado por lo más moderno: desplegar una actividad frenética para no hacer nada. Hay ejecutivos que han convertido este procedimiento en una forma de vida. Y se han hecho de oro.

4) Pese a su nula incidencia sobre los resultados electorales que determinarán los próximos cuatro años, hay que admitir que la #spanishhiltonrevolution ha rozado la utopía con la punta de los dedos: para el recuerdo quedan esos momentos asamblearios en el que estuvo a punto de conseguir lo imposible, esto es, parodiar ‘La vida de Brian’. En cuanto a la acción puramente política, su desdén hacia los partidos choca con la evidencia de que éstos podrían sobrevivir sin aquéllos, pero no a la inversa. Por otra parte, ha sido tanta la insistencia de los 15-M en desmarcarse de los ‘antisistema’ que el gran perjudicado de todo esto ha sido la Internacional perrofláutica, a cuyo
desprestigio nadie había contribuido antes tanto.

5) El resto del programa reivindicativo de la indignación queda aplazado hasta mejor ocasión. Al fin y al cabo, cuando la miss de turno sitúa a la cabeza de sus anhelos la paz en el mundo y acabar con el hambre infantil nadie espera que empiece a realizar grandes donaciones en metálico. Los 15-M sobrevivirán a toda clase de críticas, pero acabarán sucumbiendo al tsunami de halagos que de forma inmisericorde les han propinado durante toda una semana y seguirán padeciendo en el futuro, y encima, desde los espacios ideológicos más insospechados.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031