Patrimonio Modesto: una historia de amor (I) | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Patrimonio Modesto: una historia de amor (I)

Alberto Moyano

Patrimonio Modesto nació en un pueblo de Gipuzkoa y desde muy pronto,
su saber estar, natural gracejo y porte euskoseñorial le hicieron
ganarse el afecto de sus conciudadanos. Durante los años de mocedad,
Patrimonio Modesto se forjó en el respeto a las tradiciones y el amor a
la patria, sustanciándose este último en largas estancias intra muros
del batzoki. Con el correr del tiempo, su popularidad se acrecentó
entre la ciudadanía, hasta el punto de que su elección como alcalde de
la localidad pareció de lo más natural.
Tras una gestión inolvidable, Patrimonio Modesto volvió a sus
quehaceres habituales en la empresa privada y fue en esta época cuando
despuntó por una doble habilidad: multiplicar su sustantivo sin perder
por ello su adjetivo. Así, Patrimonio creció y, contra todo pronóstico,
Modesto permaneció a su lado. Del cariño que le profesaban ciudadanos e
instituciones da cuenta el hecho de que, contando con unos ingresos
anuales de diez millones de euros brutos, no tuvo problema alguno que
conseguir crédito por valor de 180 millones. Y es que puestos a prestar
tamaña cantidad –pensaron en la entidad bancaria–, quien mejor
beneficiario que Patrimonio Modesto.
Fue en este punto cuando tal compendio de virtudes llamó la atención
del fuerte líder territorial conocido como Gipuzku Buru –al que para
abreviar nos referiremos a patir de aquí como Buru–, quien de inmediato
pensó que Patrimonio Modesto sería un buen sustituto de la Madrastra
Foral, tras haberse revelado ésta como una desagradecida.

(Continuará)


marzo 2007
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031