En memoria de Raul Hilberg | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

En memoria de Raul Hilberg

Alberto Moyano

El exterminio de los judíos en Europa durante la II Guerra Mundial fue,
en última instancia, una operación de encubrimiento. El indudable éxito
de este plan se refleja hoy en día en las películas que elevan la
anécdota a categoría –’La lista de Schindler– y las deplorables
novelizaciones de este hecho histórico –’El niño con el pijama de
rayas’–. Todas ellas han inculcado en las masas la falsa sensación de
saberlo todo sobre el tema, sembrando incluso el hastío entre los más
iletrados.
Sin embargo, el primer estudio serio que se publicó sobre el Holocausto
fue también el definitivo, hasta el punto de que todo lo publicado a
posteriori a tenido como objetivo refutar sus tesis o ampliarlas. Cabe
decir que en ambos casos, sin excesivo éxito. Este trabajo, que levantó
y continúa levantando ampollas, demostró que el exterminio en masa y la
desaparición de los cadáveres fueron las únicas aportaciones puramente
nazis a la larga tradición del antisemitismo europeo.
Así, primero fue: «No podéis vivir entre nosotros como judíos»,
obligándoles a convertirse al cristianismo bajo la amenaza de la
hoguera. Después, el enunciado se acortó: «No podéis vivir entre
nosotros» y se les expulsó de sus países, como sucedió en España en
1492. Finalmente, el régimen nacionalsocialista dictaminó: «No podéis
vivir».
El libro –una catedral levantada básicamente sobre la documentación
burocrática del régimen, al fin y al cabo, único agente implicado que
conocía de la A a la Z la totalidad del proceso que se estaba llevando
a cabo– también puso de manifiesto el involuntario pero lamentable
papel jugado por los consejos judíos que aceptaron participar en la
organización de las deportaciones, creyendo que así se evitaban males
mayores. Todo esto no gustó a muchos, se reventaron ampollas sagradas y
el autor pagó toda la vida un alto precio por su osadía.
El trabajo en cuestión se titula ‘La destrucción de los judíos
europeos’ y es fruto de cincuenta años de investigaciones. Su autor,
Raul Hilberg, falleció el sábado en Vermont, a los 81 años.


agosto 2007
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031