Sorber por una pajita | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Sorber por una pajita

En ‘El mito de Sísifo’, Albert Camus dejó escrito que “no hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio”. En Europa hay al menos dos métodos infalibles de llevarlo a cabo a través de terceros: uno es enfrentarse alos porteros de una discoteca española. El otro es acudir a alguno de los países en los que está despenalizada la asitencia al suicidio.


Esta segunda opción fue la escogida por el británico Craig Ewert, quien paralizado por un la degenerativo y con una esperanza de vida de entre dos y cinco años, acudió en 2006 a Suiza para poner fin a su vida. “Estoy cansado de la enfermedad, pero no cansado de vivir”, aclaró.


Los contrarios a la regulación legal de la eutanasia abogan por combinar la ‘vista gorda’ con ‘un mirar hacia otro lado’. La emisión anoche en un canal de TV británico del suicidio asistido de Ewert es una de las consecuencias indeseables de tal política.


El último argumento esgrimido por esta corriente de pensamiento alude a las prestaciones de los cuidados paliativos, cuya eficacia aparece seriamente cuestionada incluso desde soportes tan patéticos en este debate como son las cajetillas de tabaco, en las que se promete al fumador una agonía larga y una muerte dolorosa.


Los sinuosos e indescifrables caminos por los que transcurren a veces las discusiones morales han llevado al absurdo de convertir el derecho al aborto en una cuestión incontrovertible, mientras se huye una y otra vez de cualquier debate en torno a la eutanasia con la excusa de que “no es el momento”.


Sin embargo, sí lo es desde el instante en el que es una opción personal que ya se está aplicando, a veces esquivando la legislación y a veces cruzando algunas fronteras. El debate está aquí para quedarse y si no lo abordan los parlamentos, lo harán las televisiones.


diciembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031