SILENCIO
Título original: Silence
Año: 2016
Duración: 159 minutos
País: Estados Unidos
Director: Martin Scorsese
Guion: Jay Cocks y Martin Scorsese
Música: Kim Allen Kluge y Kathryn Kluge
Fotografía: Rodrigo Prieto
Reparto: Andrew Garfield, Adam Driver, Liam Neeson, Ciarán Hinds, Issei Ogata,Tadanobu Asano, Shin’ya Tsukamoto, Ryô Kase, Sabu (AKA Hiroyuki Tanaka),Nana Komatsu, Yôsuke Kubozuka, Yoshi Oida y Ten Miyazawa
Género: Drama
Segunda mitad del siglo XVII. Dos jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de un misionero que, tras ser perseguido y torturado, ha renunciado a su fe. Ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que los japoneses reciben a los cristianos. Adaptación de la novela de Shusaku Endo. (FilmAffinity)
Vuelo de cuatro horas por delante y la necesidad de buscar un entretenimiento. En su momento no pude verla en el cine, así que aproveché para ver ‘Silencio’, la última película de Scorsese. Como alicientes, el propio director neoyorquino y uno de los mejores actores del momento, Andrew Garfield.
La cinta nos narra la persecución que sufrieron los misioneros jesuitas en Japón en el siglo XVI. Contada con una cadencia más propia del cine asiático que del norteamericano, cuenta con una fotografía bellísima y unas actuaciones a la altura.
Se trata, sin ninguna duda, de la película más espiritual de Scorsese. Un director que acumula experiencia y que cuenta con sus años para poder contar una historia tan densa y con tantos matices. ¿Puede pecar de aburrida? Sí, peca de aburrida, lenta, monótona, pero es el tono que requiere una historia centrada en Japón.
Es cierto que con unos minutos menos tampoco hubiese pasado nada. También es verdad que este tipo de películas suelen alargarse muchísimo. Pero una vez entrados en harina, la película interesa y se consume con gusto.
Si hay algo realmente bueno es la actuación de Andrew Garfield. El actor británico está dando una clase magistral de actuación últimamente con cada uno de sus papeles. Es un actor que se ha reivindicado como lo que es, uno de los llamados a hacer cosas más grandes en Hollywood. Los mejores directores se lo están rifando para sus películas, con eso se dice todo.
Lo mejor: Andrew Garfield.
Lo peor: le sobran minutos.