'Perfectos desconocidos', gran comedia y mejor reparto | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Perfectos desconocidos’, gran comedia y mejor reparto

Perfectos desconocidosPERFECTOS DESCONOCIDOS

Título original: Perfectos desconocidos

Año: 2017

Duración: 96 minutos

País: España

DirecciónÁlex de la Iglesia

GuionJorge Guerricaechevarría

FotografíaÁngel Amorós

RepartoBelén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega,Dafne Fernández y Pepón Nieto

ProductoraTelecinco Cinema / Nadie es Perfecto / Pokeepsie Films / Mediaset España / Movistar+

Género: Comedia

En una cena entre cuatro parejas de entre 45 y 50 años, que se conocen de toda la vida, se proponen un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes y las llamadas de sus móviles, su vida entera compartida por todos en ese momento… (FilmAffinity)

Álex de la Iglesia regresa con su segunda película este año, después de El bar, con un remake de la italiana ‘Perfetti sconosciuti’. Sin haber visto la original, valoraré esta nueva aventura del director bilbaíno en una película coral, sí, pero pequeñita. Recuerda a El bar por sus reducidas dimensiones, pero aquí el director se controla un poco más en su faceta sobrenatural.

Perfectos desconocidos

Lo bueno de esta película es que todos nos sentimos identificados al instante. Independientemente de la edad de los personajes, sus situaciones personales, sus relaciones, etc. todos guardamos en nuestro teléfono móvil cosas que no queremos que nadie más vea. Esas conversaciones por Whatsapp son nuestras y de nadie más. Hay llamadas que no compartimos, ni con las personas más cercanas. Así que este momento de abrirse en canal que supone dejar el móvil sobre la mesa sabemos que terminará como terminará.

A pesar de saber lo que va a venir en todo momento, nos permitimos sorprendernos con situaciones, diálogos y escenas que rozan lo absurdo. Tiene un guion inteligente, pero es en los actores que dan vida a este guion donde de verdad termina por brillar este ‘Perfectos desconocidos’. Todos ellos le dan un empaque, una fuerza y una vivacidad cautivadora. Belén RuedaPepón NietoEduard FernándezJuana AcostaEduardo NoriegaErnesto Alterio, todos, hacen un trabajo de los que se recuerdan tiempo después.

Perfectos desconocidos

La duración, hora y media, es todo un acierto. En un momento donde las películas se estiran como un chicle sin razón, algo que a De la Iglesia le sucede habitualmente, aquí vemos que se concentra en un metraje más que suficiente para la historia que nos cuenta.

Pero no es oro todo lo que reluce. En ‘Perfectos desconocidos’ sobra completamente ese rollo absurdo de los mayas, la luna de sangre y todo lo “sobrenatural” que entra en juego en dos-tres escenas muy concretas. Son, de largo, las escenas que más chirrían de una película que hubiese funcionado mucho mejor sin ese giro final que resta credibilidad.

Perfectos desconocidos

Exceptuando esos pequeños momentos, la película es realmente recomendable. Una comedia ligera, con un punto surrealista y que consigue llevar a la pantalla a unos actores en estado de gracia. De lo mejor de Álex de la Iglesia en los últimos años.

Lo mejor: El cásting, absolutamente perfecto.

Lo peor: Sobran los momentos “sobrenaturales”.

Perfectos desconocidos

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031