MALASAÑA 32
Título original: Malasaña 32
Año: 2020
Duración: 90 minutos
País: España
Dirección: Albert Pintó
Guion: Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina y David Orea
Reparto: Begoña Vargas, Iván Marcos, Bea Segura, Sergio Castellanos, José Luis de Madariaga, Iván Renedo, Javier Botet, María Ballesteros, Rosa Álvarez y Concha Velasco
Productora: Warner Bros. España
Género: Terror
Sinopsis: Manolo y Candela se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos… (FilmAffinity)
Que una película sea típica tópica no hace que sea mala. Puede que contenga todos los clichés del género, que sea igual que otra decena de películas, pero no por ello mala. ‘Malasaña 32’ es un caso como este, una película que cumple paso a paso todos los clichés, y no es mala película. Es una más del género, una cinta que cumple y funciona como un reloj.
Desde su planteamiento inicial hasta su final, todo en ‘Malasaña 32’ transita por un camino tan típico que no sorprende. Su principal lastra es esta, que como película no ofrece nada nuevo. Es un cliché tras otro. Exorcismos, un espíritu que vive en el piso, familia de pueblo que va a la ciudad, fantasmas, sustos… Nada nuevo, pero todo correcto.
Es curioso cómo a pesar de no dejar lugar a la novedad, a la sorpresa, una película puede funcionar. Eso sí, debes dejarte llevar y concederle ciertas licencias. Asumir agujeros de guion grandes, personajes que sorpresivamente están y pasan a no estar o cómo el espíritu del piso aparace, desaparece, está, no está y está en todas partes a la vez.
El giro final sobre la razón de ser del espíritu podría haber resultado verdaderamente fallida si no se hubiera tocado con la delicadeza con la que se hace en esta película. Toca un tema realmente sensible y que cambia por completo el punto de vista del espectador en apenas un momento. Un giro que resulta lo mejor de una película que no se concede ni un resquicio a la sorpresa.
Sus actores están correctos, sorprendiendo para bien Begoña Vargas y Sergio Castellanos como los hermanos mayores de la familia. Ambos me han sorprendido por no conocer sus trabajos previos y resultar convincentes en papeles muy estereotipados que podrían haber hecho aguas. Mención especial al pequeño papel de una Concha Velasco al que nunca me hubiera imagino en una película similar.
‘Malasaña 32’ es una cinta de terror donde todo está muy visto, pero nada chirría demasiado. Un guion tan típico como correcto y poco destacable. Una película de terror al uso que está de cine para devorar un cubo de palomitas entre susto y susto.
Lo mejor: El giro argumental final, aunque loco, aporta un nuevo punto de vista.
Lo peor: Es tan típica y tópica que no deja lugar a la sorpresa.