HER
Título original: Her
Año: 2013
Duración: 126 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Spike Jonze
Guion: Spike Jonze
Música: Arcade Fire y Owen Pallett
Fotografía: Hoyte van Hoytema
Reparto: Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Chris Pratt, Portia Doubleday, Alia Janine y Matt Letscher
Productora: Annapurna Pictures / Warner Bros.
Género: Ciencia ficción / Romance / Drama
Sinopsis: En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo. (FilmAffinity)
‘Her’ es una película sobre el amor. Nada de ciencia ficción. Ya me explicaré. Una película que aborda una forma diferente de amar, de sentir y de entender las relaciones afectivas. Una película que podría pasar por un episodio de ‘Black Mirror’.
En un futuro próximo, en Los Ángeles, Joaquin Phoenix es un escritor de cartas, a punto de divorciarse y cuya vida está muy marcada por la tecnología. Un día adquiere un nuevo sistema operativo con “forma” de persona. Él elegirá la versión femenina de este SO que tomará el nombre de Samantha (Scarlett Johansson) y que empezará a entablar una relación cada vez más cercana con Theodore.
La película nos plantea un escenario donde humanos y sistemas operativos pueden entablar relaciones románticas. Pero, del mismo modo, propone cuestiones éticas sobre la idoneidad de este tipo de relaciones. Las dudas de la gente que rodea a Theodore y las propias dudas que él mismo tendrá sobre su “relación” con Samantha son la base principal del conflicto.
He comentado al principio de la crítica que no creo que ‘Her’ sea una película de ciencia ficción. A pesar de ser una película situada en el futuro y donde la tecnología inunda el día a día, no deja de ser una película romántica. Pero no solo porque la parte romántica ocupe una parte mayor del argumento, sino por las propias dudas que yo tengo sobre las dudas que expone.
¿Es imposible que humano y máquina se enamoren? Yo opino que no. Creo que esta interpretación de humano y máquina es más que factible. Lo que la cinta plantea es salirse de las convicciones sociales, de las clasificaciones que como sociedad hacemos de las relaciones humanas. Particularmente pienso que cada uno debe tener relaciones cómo y con quiera, mientras no haga daño a nadie. Incluso, ¿mantener relaciones con alguien no humano es menos válido o intenso que con un humano? Spike Jonze cree que no, y debo estar de acuerdo.
‘Her’ nos dice que querer y amar es un proceso más complejo que encontrar una persona que nos atraiga. Es algo más espiritual, más de completar ciertas necesidades que tenemos, sea de la manera que sea.
‘Her’ es una de estas películas que justifican la necesidad de hacer cine. Un trabajo soberbio de guion y de interpretación para una de las cintas más enriquecedoras y sobre las que más se puede debatir del cine reciente.
Lo mejor: Las cuestiones que plantea, el debate que abre.
Lo peor: El argumento, su calificación para mayores de 18 años y que esté clasificada como película de ciencia ficción echará a muchos atrás.