'Falling': el lado oscuro del Alzheimer | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Falling’: el lado oscuro del Alzheimer

FallingFALLING

Título original: Falling

Año: 2020

Duración: 112 minutos

País: Canadá / Reino Unido

Dirección: Viggo Mortensen

Guion: Viggo Mortensen

Música: Viggo Mortensen

Fotografía: Marcel Zyskind

Reparto: Lance Henriksen, Viggo Mortensen, Terry Chen, Sverrir Gudnason, Hannah Gross, Laura Linney, David Cronenberg, Bo Martyn, Ella Jonas Farlinger, Etienne Kellici, Carina Battrick, William Healy, Bracken Burns, Taylor Belle Puterman, Gabby Velis, Grady McKenzie, Piers Bijvoet, Ava Kozelj y Noah Davis

Productora: GEM Entertainment, Perceval Pictures, Baral Waley Productions, Scythia Films, Zephyr Films, Achille Productions, Ingenious Media

Género: Drama

Sinopsis: John Petersen vive con su novio Eric y la hija adoptiva de ambos en el sur de California. Su padre Willis un granjero tradicional y conservador de 80 años, decide viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el lugar idóneo para jubilarse. Una vez todo juntos, dos mundos muy diferentes colisionan. Willis muestra señas de estar perdiendo la cordura, y su peculiar forma de ser, tan divertida como dañina para algunos miembros de la familia, saca a relucir heridas del pasado y de años de desconfianza entre sus allegados. (FilmAffinity)

Debuta en la dirección Viggo Mortensen y lo hace con acierto. ‘Falling’ es una película muy personal que nos sumerge en el lado oscuro del Alzheimer y en una familia con demasiadas heridas abiertas.

‘Falling’ comienza cuando Mortensen recoge a su padre, Lance Henriksen, y se lo lleva con él a California. Desde el principio vemos que el padre del director está realmente afectado por el Alzheimer. Cualquiera que haya vivido de cerca esta enfermedad sabrá de lo que hablo. Un hombre que ya venía atormentado, por lo que la enfermedad potencia todavía más este lado oscuro. Me recuerda al personaje de Clint Eastwood en ‘Gran Torino’, pero en este caso sin filtro alguno, bueno, aquel tampoco lo tenía. Un hombre que suelta por su boquita todo tipo de perlas, que está todo el día con las “putas” y “maricones” en la boca, que no es capaz de recordar a la gente… el Alzheimer.

El trabajo de Lance Henriksen, dando vida a este desagradable hombre, todo hay que decirlo, es impecable. Consigue el punto exacto entre odiarle y compadecerte de él por la enfermedad. Su intensidad, sus subidas y bajadas, esos cambios entre un pobre señor mayor y una auténtica bestia. El veterano actor está de premio, algo que no ocurre con Mortensen, que prefiere quedarse más en un segundo plano, dando la réplica a Henriksen.

Falling

Como película, ‘Falling’, explora temas tan interesantes como las enfermedades mentales. También escenifica un choque generacional inevitable entre el anciano, que ya en los flashback estaba dando síntomas de no ir a la par de los tiempos que vivía, y la generación de sus hijos y sus nietos. La escena de la comida en casa de MortensenTerry Chen, además de tensa en momentos, es buen reflejo de este cambio de época y mentalidad.

Mortensen llena el guion de interesantes reflexiones sobre las familias y la depresión en la que el personaje de Lance Henriksen Sverrir Gudnason está sumido desde el abandono de su mujer. Pero también mete pinceladas de un tema tan interesante como la gestión de la muerte, el abandono, en definitiva, la pérdida. Inteligentemente mete muchas de estas reflexiones mediante la hija de Mortensen, un personaje que tiene pocas apariciones, pero realmente interesantes.

En el lado de las pegas quiero señalar el final de la película. No voy tanto en la línea del final triste o no cerrado que apuntaba Mortensen para que la cinta no haya conseguido distribución en Estados Unidos, voy más en la línea de la duración. Parece que la película va a terminar y sigue, va a terminar y sigue, y otra vez igual. Ese final alargado durante casi 20 minutos me lastra del todo el buen desarrollo que llevaba durante el resto de la película.

‘Falling’ nos sumerge en el lado oscuro del Alzheimer en un drama familiar con el que Viggo Mortensen debuta exitosamente en la dirección. Un filme que apunta en la buena dirección y nos deja con ganas de ver por dónde llevará, Mortensen, su carrera como director.

Lo mejorLance Henriksen, auténtico dueño de la función.

Lo peor: El final no está bien rematado, está alargado en exceso.

Falling

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


octubre 2020
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031