LOS CHICOS DE LA BANDA
Título original: The Boys in the Band
Año: 2020
Duración: 122 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Joe Mantello
Guion: Mart Crowley y Ned Martel
Obra: Mart Crowley
Fotografía: Bill Pope
Reparto: Jim Parsons, Zachary Quinto, Matt Bomer, Andrew Rannells, Charlie Carver, Robin de Jesus, Brian Hutchison, Michael Benjamin Washington y Tuc Watkins
Productora: Netflix
Género: Drama
Sinopsis: Un grupo de homosexuales se reúne en un apartamento de Nueva York para celebrar el cumpleaños de un amigo. Cuando transcurren las horas, después de beber y de subir el volumen de la música, la velada comienza a exponer las fisuras que existen entre su amistad y el dolor auto-infligido que amenaza con hacer trizas su concepto de la solidaridad. (FilmAffinity)
No fuimos pocos los que nos echamos a temblar cuando supimos que Ryan Murphy producía el remake de ‘Los chicos de la banda’. La película de 1970 adaptaba una obra de teatro de 1968 sobre un grupo de nueve homosexuales en la ciudad de Nueva York. La obra de teatro es el clásico por excelencia del teatro LGTBI, un primer paso que sorprendió a finales de los 60 y hoy es más necesario que nunca.
La premisa de ‘Los chicos de la banda’ es que un grupo de seis homosexuales van a celebrar el cumpleaños de un séptimo, en el apartamento de uno de ellos. A la fiesta se unirá un octavo chico gay, un boy regalo de cumpleaños. Y también se acoplará un viejo compañero de universidad de Michael, el anfitrión de la fiesta, heterosexual y que está pasando por un complicado momento en su relación con su mujer.
El elenco de esta nueva versión de ‘Los chicos de la banda’ está directamente cogida del reparto que interpretó el celebrado reestreno de la obra en Broadway. Al contrario que en el reparto original, que también hizo doblete en teatro y cine, aquí todos los actores son abiertamente homosexuales. En la original había tres heterosexuales.
Dentro de ese reparto estelar destaca Jim Parsons, alma de la película, dando vida a Michael, un hombre que aparentemente tiene una vida muy ordenada pero que esconde profundas inseguridades. Junto a él un siempre eficaz Zachary Quinto, interpretando a Harold, el cumpleañero. También vemos por ahí a Matt Bomer, actor siempre agradable de ver y que vuelve a demostrar que detrás de una bonita cara se esconde un más que buen actor. Completan en papeles más pequeños Charlie Carver, Andrew Rannells, Robin de Jesús, Brian Hutchison, Tuc Watkins y Michael Benjamin Washington.
El acierto principal de ‘Los chicos de la banda’ está en que su guion respeta completamente el guion original de Mart Crowley. El texto original, que en muchos aspectos podría ser anticuado para las nuevas generaciones, sigue prácticamente intacto y, lo más sorprendente, de actualidad. Ha cambiado el contexto, la apertura de la comunidad LGTBI al mundo y del mundo hacia la comunidad LGTBI, pero hay clichés que no cambian tanto. La película da menos sensación de teatro rodado que la original de 1970, y amplía ligeramente la historia en la parte inicial, en la final y, sobre todo, en la secuencia del juego del teléfono.
‘Los chicos de la banda’ es un muy decente remake engrandecido por una química inigualable de su reparto y lo necesario de seguir contando historias cotidianas LGTBI. Una agradable adaptación de un clásico moderno del teatro que puso una pica en Flandes en su momento y abrió la perspectiva a muchas personas. Lástima que no termine de aprovechar del todo bien su potencial.
Lo mejor: La química que desprende su elenco.
Lo peor: No aprovechar del todo para hacer paralelismos con el presente.