UN FUNERAL DE MUERTE
Título original: Death at a Funeral
Año: 2007
Duración: 88 minutos
País: Reino Unido / Estados Unidos / Alemania / Países Bajos
Dirección: Frank Oz
Guion: Dean Craig
Música: Murray Gold
Fotografía: Oliver Curtis
Reparto: Matthew Macfadyen, Keeley Hawes, Andy Nyman, Ewen Bremner, Daisy Donovan, Alan Tudyk, Jane Asher, Kris Marshall, Rupert Graves, Peter Vaughan, Thomas Wheatley, Peter Egan, Peter Dinklage
Productora: Sidney Kimmel, Parabolic Pictures Inc y VIP 2 Medienfonds
Género: Comedia
Sinopsis: Mientras una familia inglesa prepara el funeral del patriarca, la tensión crece a medida que salen a relucir las antiguas rencillas entre los hijos. La aparición de un desconocido que afirma que el difunto ocultaba un oscuro secreto contribuye a empeorar las cosas, lo que obliga a la familia a tomar medidas drásticas para evitar que el funeral se convierta en un desastre total. (FilmAffinity)
‘Un funeral de muerte’ es una de estas comedias icono del siglo XXI. Su peculiar argumento la convirtió en todo un fenómeno social que se vio beneficiado del boca-oreja. Una de estas comedias corales que solo los británicos saben hacer bien, sin recurrir al chiste fácil y con mucha ironía y mala leche.
La historia es la de un funeral, en una casa de la campiña, al que acude un puñado de gente. Se trata de una familia acomodada, uno de los hijos es escritor, el otro gestiona la empresa familiar, y el difunto es conocido. Una situación que tampoco sorprende en exceso, pero del que los británicos saben sacar petróleo.
La película en ningún momento busca el golpe de efecto, se mueve más por la situación como otra gran comedia de este tipo: ‘Love Actually‘. Una comedia coral con mucho momento que hoy sería viral en redes sociales, y que en 2007 consiguió que fuera una película recomendada para ver en el cine. Sí es cierto que en cierto momento recurre al “caca, pedo, culo, pis”, pero no deja de ser un momentito de la casi hora y media que dura la película.
Su principal baza está en que es un fantástico exponente del humor británico. Tiene lo mejor de este humor irónico, fino y con grandes dosis de mala leche. La fuerza de ‘Un funeral de muerte’ reside también en ir de menos a más en todo momento. Plantear una situación muy cotidiana que va a más en todo momento. Escala continuamente, siempre va a más, pillando por sorpresa l espectador en todo momento.
El otro gran as bajo la manga de ‘Un funeral de muerte’ es su reparto. Lleno de actores habituales de la comedia británica, son unos todoterreno en el género. Ya hemos visto esta misma película hecha en Estados Unidos, y no es lo mismo. Además del sentido del humor británico, el reparto es el otro puntazo de la cinta. Este reparto de actores que muchos no reconocemos por nombre, pero sí por imagen. Los hemos visto en decenas de películas y los recordamos con una sonrisa.
El añadido al plantel de ‘Un funeral de muerte’ es Peter Dinklage, que aquí se reivindicó como el actorazo que es. Su trama es una de las que más dinamiza la película, aunque tengo mis serias dudas de que 13 años después se hubiera podido contar igual.
‘Un funeral de muerte’ es una de las comedias que más han marcado el cine del siglo XXI. Un perfecto ejemplo de la brillantez del humor británico. Comedia coral imposible de no recomendar.
Lo mejor: Su sentido del humor y el trabajo de su reparto. Comedia negra de 10.
Lo peor: El remake americano que tuvo, totalmente innecesario.