'Starship Troopers': parodia interestelar | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Starship Troopers’: parodia interestelar

Starship TroopersSTARSHIP TROOPERS: LAS BRIGADAS DEL ESPACIO

Título original: Starship Troopers

Año: 1997

Duración: 129 minutos

País: Estados Unidos

Dirección: Paul Verhoeven

Guion: Edward Neumeier

Novela: Robert A. Heinlein

Música: Basil Poledouris

Fotografía: Jost Vacano

Reparto: Casper Van Dien, Dina Meyer, Denise Richards, Clancy Brown, Jake Busey, Dean Norris, Neil Patrick Harris, Michael Ironside, Patrick Muldoon, Brenda Strong, Matt Levin, Anthony Ruivivar, Rue McClanahan, Marshall Bell, Amy Smart y Steven Ford

Productora: TriStar Pictures, Touchstone Pictures

Género: Ciencia ficción / Fantástico / Acción

Sinopsis: En una sociedad futura, se arenga a los estudiantes para que se alisten en el ejército y se conviertan en ciudadanos. Johnny Rico se alista para seguir a su novia, pero acabará participando en una cruenta guerra contra los insectos del planeta Klendathu, tras la muerte de sus padres a causa de un meteoro lanzado por esos insectos contra su ciudad natal. (FilmAffinity)

‘Starship Troopers’ es uno de estos casos peculiares de película “mala” que pasa a la posteridad gracias al poder de sus fans. Salió en 1997 y sirvió para parodiar las películas de acción de finales de los 70 y, principalmente, los 80. Paul Verhoeven utilizó una película del espacio, de gente armada luchando contra arácnidos, para parodiar los regímenes totalitarios. Una bizarrada que ha ido ganando con los años más renombre del que contó en su época.

‘Starship Troopers’ nos sitúa en un futuro donde la tierra ha pasado a estar controlada por un ejército que lucha contra amenazas que vienen del otro lado del espacio. Todo está marcado por este régimen marcial, por lo que si quieres ser un ciudadano de pleno derecho tendrás que entrar en el ejército. Si quieres tener hijos, tendrás que entrar en el ejército. Si quieres costearte los estudios, tendrás que entrar en el ejército. Un entramado social demencial que desde el primer minuto ya nos pone sobre aviso de qué tipo de historia quiere contar Verhoeven.

Starship Troopers

La cinta después pasa a contarnos una historia de entrenamiento en una base militar en el espacio y la lucha posterior contra unas criaturas que llaman arácnidos, se multiplican rapidísimo y succionan cerebros. Una idea tan demencial en la que el espectador entra si asume desde el principio el tono en el que está contada la historia.

Todo esto salpicado cada cierto tiempo de unos boletines informativos que son lo mejor de toda la película. Unas interrupciones maravillosas que van desde lo absurdo a lo terrorífico y que censuran o no las imágenes con una aleatoriedad sorprendente. Unos insertos que ayudan a engrandecer todavía más la comicidad general de la propuesta.

Sobre el trasfondo más oscuro, que lo tiene, hay que hablar de lo finamente que Verhoeven establece paralelismos entre el nazismo y el mando militar de ‘Starship Troopers’. La estética de los oficiales, las medallas, los símbolos, todo recuerda al III Reich. Además, muy finamente, va introduciendo el fanatismo militar, la inconsciencia de las bases, la indiferencia de los mandos sobre sus ciudadanos y la utilización de los mandos militares de sus soldados como absolutos peones. La ligereza con la que muere la gente en esta película, la nula importancia que se le da a los decesos o lo rápido que se pasa de una pérdida cercana a lo siguiente que van a hacer. Es todo de una frialdad que asusta.

En su momento el reparto de esta película fue criticado, pero con el tiempo se entiende que todos ellos jugaron a favor de obra. Eso o que Verhoeven los eligió por lo malos que son y porque encajan en el tono que pretendía. Sea cual sea el caso, el reparto se luce dando vida a estos personajes arquetípicos, como de dibujos animados. Tenemos el guaperas idiota, la chica que va detrás de él, la chica luchadora, el militar cruel, el que sube rápidamente en el escalafón y se olvida de su gente… Todos los clichés posibles del cine de acción están aquí. Casper Van DienNeil Patrick HarrisDina MeyerDenise Richards, todos ellos haciendo un gran trabajo conjunto.

Al conjunto de ‘Starship Troopers’ suman unos efectos especiales que hoy vemos como anticuados, pero en la época fueron avanzadísimos. Hay que entender que la película pretende ser de serie B, y su resultado queda muy por encima de muchas películas del género que van de serias y no llegan a este punto. Visualmente hay escenas prodigiosas y efectos que nada tienen que envidiar a los grandes de la ciencia ficción.

‘Starship Troopers’ es una parodia del cine de acción de los 80 y una autoparodia del libro que adapta. Toma una novela acusada de fascista y le da la vuelta completamente. Una película que en su momento no fue bien recibida y que el paso del tiempo ha vuelto a poner en un lugar importante dentro del cine de ciencia ficción de los 90. Ideal para una tarde de peli, manta y palomitas.

Lo mejor: Es muy consciente de la peli que quiere ser y lo explota hasta las últimas consecuencias.

Lo peor: Si no entras desde el principio en ella terminarás por cansarte a la media hora.

Starship Troopers

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


marzo 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031