'Un bacio': la retorcida mente adolescente | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Un bacio’: la retorcida mente adolescente

Un bacioUN BACIO

Título original: Un bacio

Año: 2016

Duración: 101 minutos

País: Italia

DirecciónIvan Cotroneo

GuionIvan Cotroneo y Monica Rametta

FotografíaLuca Bigazzi

RepartoRimau Ritzberger Grillo, Valentina Romani, Leonardo Pazzagli, Thomas Trabacchi,Susy Laude, Giorgio Marchesi, Simonetta Solder, Sergio Romano y Laura Mazzi

ProductoraIndigo Film / Titanus / Lucky Red / Friuli Venezia Giulia Film Commission / Rai Cinema

Género: Drama

Sinopsis: Una película sobre la adolescencia, sobre la amistad, sobre la búsqueda de la felicidad. Pero también sobre el bullying o la homofobia. (FilmAffinity)

No sé cómo será ver ‘Un bacio’ siendo adolescente, pero viéndola con 25 años uno no entiende muy bien cómo razonan los personajes de esta película. Tres adolescentes que, por diversos motivos, no encajan en los cánones establecidos se juntan circunstancialmente y sus vidas quedarán marcadas para siempre.

La película italiana ‘Un bacio’ nos presenta sobre el guion lo que viene a ser una película adolescente de manual. Una cinta que se compone de personajes peculiares, unidos por alguna manera peregrina, que se necesitan mutuamente, pero cuya unión no es fuerte. Tenemos a la chica rebelde de familia bien que, por un trauma que después se nos detallará, hará todo lo posible por alejar a la gente de su lado. Tenemos al deportista y objeto de deseo del instituto, pero que resulta que es “rarito” y solitario desde la muerte de su hermano. Finalmente el recién llegado, homosexual y que a la larga se descubrirá que es la bisagra que mantiene unido al trío.

Un bacio

‘Un bacio’ mezcla la ensoñación con la realidad y el musical con el drama. No es una película brillante, pero sí consigue dejarse ver. Sus principales aciertos residen en el retrato de la adolescencia desde un punto de vista peculiar.

En cambio, sus errores abundan más. Ninguno de los cuatro personajes está realmente aprovechado, y la sensación de brocha gorda inunda la cinta. No ahondamos en el drama de Blu (Valentina Romani) y Antonio (Leonardo Pazzagli). No conocemos más sobre la violación que Blu sufrió, cómo esto le ha afectado, en cambio vemos una evolución de trazo gordo en la parte final de la película para dejarnos claro que su forma de actuar tiene que ver con esto. En el caso de Antonio conocemos algo más detalles de su situación familiar, pero en ningún caso justificará lo que hará al final de la película.

Y es que ese giro final, sobre el que reside la intención principal de la película, el efecto que espera que eleve el tono, no termina de funcionar como debería. Todo en el final, desde que visitan el río, es atropellado, está construido demasiado rápido y no respira como los dos tercios iniciales, que podrían no haber tenido tanto tiempo de desarrollo. Una película mal equilibrada que podría haber tenido un resultado mucho más redondo y satisfactorio. La intención de aproximarse a Elephant está ahí, pero no lo consigue.

Lo mejor: Busca riesgos, lo que es de aplaudir, aunque el resultado final no sea del todo bueno.

Lo peor: El resultado global es muy pobre.

Un bacio

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


junio 2021
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930