‘Gattaca’: ¿qué pasaría si tu vida estuviera definida desde tu nacimiento? | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Gattaca’: ¿qué pasaría si tu vida estuviera definida desde tu nacimiento?

GattacaGATTACA

Título original: Gattaca

Año: 1997

Duración: 106 minutos

País: Estados Unidos

Dirección: Andrew Niccol

Guion: Andrew Niccol

Música: Michael Nyman

Fotografía: Slawomir Idziak

Reparto: Ethan Hawke, Uma Thurman, Jude Law, Loren Dean, Alan Arkin, Gore Vidal, Xander Berkeley, Elias Koteas, Ernest Borgnine, Tony Shalhoub, Blair Underwood, Maya Rudolph, Lindsey Ginter y Jayne Brook

Productora: Jersey Films / Columbia Pictures

Género: Ciencia ficción / Thriller

Sinopsis: Ambientada en una sociedad futura, en la que la mayor parte de los niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética. Vincent, uno de los últimos niños concebidos de modo natural, nace con una deficiencia cardíaca y no le auguran más de treinta años de vida. Desde niño, Vincent sueña con viajar al espacio, pero sabe muy bien que nunca será seleccionado. (FilmAffinity)

¿Qué pasaría si toda nuestra vida estuviera marcada por la genética? Ya lo está, pero a un nivel mucho mayor. Que tus padres te tengan eligiendo cómo serás, tus aptitudes, tu esperanza de vida, etc. Así mismo, tu genética determinará si puedes acceder o no a un puesto de trabajo o si eres válido para la sociedad. Esta es la situación que dibuja ‘Gattaca’.

En la película vemos la vida de Ethan Hawke, un joven “no válido”, brillante con la ciencia y que está relegado a ser limpiador porque sus padres decidieron dejar al azar de la genética cómo iba a ser él. Para conseguir su sueño de recorrer el espacio accede a entrar en un complicado programa de suplantación de un “válido” que no puede caminar tras un accidente.

El plan, perfectamente ejecutado, entra en crisis cuando matan al director del centro Gattaca donde Hawke se encuentra trabajando. Una pestaña hará que pongan la pista tras él, arrancando aquí la parte policial de la película.

‘Gattaca’ nos plantea este futuro distópico, con una estética pesada a lo ‘Matrix’ y donde lo más interesante es el conflicto entre hermanos. El hermano de Hawke es policía y “válido”. Entre ambos siempre ha habido un pique marcado por la genética y las aspiraciones puestas en uno y otro.

Gattaca

Como película es una de tantas que nos plantean estos futuros distópicos. Lo que juega a favor de ‘Gattaca’ es que fue de las primeras de una larga ristra de cintas similares que han ido saliendo en los últimos años.

En cuanto a su valor cinematográfico es cierto que vista con el tiempo no impacta como debería impactar. Tal vez el abuso que se ha hecho de este tipo de películas últimamente hace que no entre igual. No deja de ser interesante cómo se puede hacer una película de este tipo con pocos efectos, mucha estética y bastante voluntad.

Como película ‘Gattaca’ no es brillante, pero sí un digno ejemplo de cine de ciencia ficción. Una película que abrió camino a las películas de ciencia ficción situadas en futuros distópicos. Ejemplo de muchos y todo un clásico del género.

Lo mejor: Abrió camino a un tipo de cine que desde entonces ha abundado.

Lo peor: El tiempo no la ha tratado nada bien.

Gattaca

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


diciembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031