BAJOCERO
Título original: Bajocero
Año: 2021
Duración: 106 minutos
País: España
Dirección: Lluís Quílez
Guion: Fernando Navarro y Lluís Quílez
Música: Zacarías M. de la Riva
Fotografía: Isaac Vila
Reparto: Javier Gutiérrez, Karra Elejalde, Luis Callejo, Patrick Criado, Andrés Gertrudix, Isak Férriz, Miquel Gelabert, Édgar Vittorino, Florín Opritescu, Ángel Solo, Àlex Monner y Sebastián Haro
Productora: Morena Films, Amorós Producciones, Televisión Española (TVE), ICIC, Netflix
Género: Thriller / Acción
Sinopsis: Invierno. Noche cerrada. Temperatura bajo cero. En mitad de una carretera despoblada, un furgón policial blindado es asaltado durante un traslado de presos. Alguien busca a uno de los presos y no parará hasta sacarlo. Su plan no tiene fisuras, no le importan las consecuencias, nada le va a detener. Pero Martín, el conductor del furgón, consigue atrincherarse dentro del cubículo blindado con los reclusos, convirtiéndose en su único obstáculo. Obligado a entenderse con sus enemigos naturales, Martín tratará de sobrevivir y cumplir con su deber en una larga noche de pesadilla que acabará haciendo que ponga en duda todos sus principios. (FilmAffinity)
‘Bajocero’ es uno de los thrillers más esperados del cine español reciente. Una película que nos cuenta una venganza que tiene lugar durante el traslado de un grupo de presos de una prisión a otra en plena madrugada y a través de carreteras comarcales de Cuenca.
El thriller dirigido por Lluís Quílez no innova en absolutamente nada, pero consigue crear una atmósfera y un ritmo que va a más en todo momento. Se trata de un thriller convencional, sí, pero muy resultón. A pesar de lo típico de la propuesta, funciona como un tiro, como una película que engancha de principio a fin. Pocas películas consiguen mantenerte alerta durante todo su metraje y, ‘Bajocero’ es una de ellas.
La cinta va creciendo en intensidad poco a poco. Lo que puede ser una típica película policial explota brillantemente en un acto central que sube enteros de manera sobresaliente gracias a una puesta en escena realmente bien lograda y a un reparto en forma. Quílez centra toda la acción en paisajes solitarios, generalmente oscuros, donde el helador frío de la montaña de Cuenca nos entra por las venas a los espectadores. Una puesta en escena brillante que crece gracias a una fotografía muy acertada. El escenario de carretera y el final con el lago helado son dos de los grandes aciertos de ‘Bajocero’.
Y tampoco podemos olvidar la labor actoral. Javier Gutiérrez da vida a un policía que parece poca cosa y que poco a poco se destapará a medida que los acontecimientos se sucedan. Un Karra Elejalde sobresaliente brilla en un personaje que se mantiene buena parte del metraje entre sombras. Patrick Criado y Luis Callejo sobresalen como los dos presos con mayor potencial, y no es de extrañar viendo la trayectoria de ambos en los últimos tiempos. El resto del reparto de presos no los recuerdo de otros trabajos o no los he conseguido ubicar, pero dan la talla, que no es poco.
La película, como casi todas las de este género, exigen cierta colaboración por parte del público para creerse una serie de casualidades muy improbables. ¿Cómo sabía Karra que iban a trasladar a los presos esa noche? ¿Por qué no coge él mismo las llaves del policía? Y así sin parar. Pero todo esto da un poco igual si la película nos entretiene y nos mantiene en tensión, algo que ‘Bajocero’ logra, a pesar de sus errores.
‘Bajocero’ es un thriller de acción brillantemente rodado, con una puesta en escena atractiva y una tensión creciente que ofrece más de lo que uno puede esperar de él. Una película que se construye con temas que nos tocan a todos como sociedad y que nos incomodan profundamente. Una cinta apañada, entretenida y recomendable. Un acierto.
Lo mejor: Lo bien que construye la historia y la tensión de la propia cinta.
Lo peor: Hay que hacer muchas concesiones a la incesante sucesión de casualidades sobre la que se construye.