SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO
Título original: Spider-Man: Into the Spider-Verse
Año: 2018
Duración: 117 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
Guion: Phil Lord, Rodney Rothman, Dan Slott, Meghan Malloy
Música: Daniel Pemberton
Fotografía: Animation
Productora: Sony Pictures Animation / Marvel Animation / Marvel Entertainment / Columbia Pictures / Pascal Pictures / Sony Pictures Entertainment / Lord Miller / Avi Arad Productions / Columbia Pictures
Género: Animación / Aventuras / Ciencia ficción / Acción
En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (a.k.a Kingpin) construye el “Super Colisionador” trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo, 4 versiones alternas de Spidey aparecerán y buscarán regresar a su universo antes de que toda la realidad colapse. (FilmAffinity)
Un problema que tenía el personaje de Spider-Man era estar en manos de Sony. Mientras Marvel acertó a la primera con el personaje, en ‘Spider-Man Homecoming‘, Sony pasó de conseguir dos primeras películas de nivel con Sam Raimi a viajar por un mar de dudas hasta ahora. Por fin Sony consigue crear una buena película del hombre araña.
Recurriendo de forma exagerada a la estética de cómic y realizando un continuo homenaje al personaje, las películas, los cómics y las series, ‘Spider-Man: Un nuevo universo’ se revela como una auténtica sorpresa en el cine de superhéroes y en el cine de animación. Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman consiguen crear una película de animación totalmente diferente. No soy muy experto en cine de animación, pero no recuerdo ninguna película similar. Reinventa el género por partida doble y sin renunciar a la esencia del personaje.
‘Spider-Man: Un nuevo universo’ nos fascina por una estética trabajada y buscada a propósito. No es casual que hayan querido recurrir a la estética del cómic, es una viñeta que dura dos horas, para recuperar a los espectadores desencantados con el rumbo con el que Sony ha llevado al personaje a la pantalla grande. Aquí es el cómic el que se lleva directamente a la gran pantalla y se toma todo como un enorme homenaje al personaje.
Por otra parte, el género de las películas de superhéroes respira con una película que cambia el concepto actual de películas de superhéroes. Tenemos tres tipos de películas de superhéroes en la actualidad: el de orígenes del personaje, el de comedia y el dramático-oscuro. Bueno, hay un cuarto tipo, las películas de DC, que ya son para hablar de ellas por separado. En este caso tenemos una película de orígenes que toma lo mejor de las películas de comedia y lo mejor de las películas dramáticas. No recuerdo otra película de orígenes de superhéroes que sea similar a esta.
El hecho de resultar diferente a todo lo que conocemos hace que la experiencia de verla sea totalmente satisfactoria. Algo cargante en el género de superhéroes es que los esquemas se repiten una y otra vez. Podemos anticipar una película de superhéroes tras ver los 10 primeros minutos y saber si es cómica, de orígenes o dramática, todas, por separado, utilizan el mismo esquema. Aquí, si alguien no ha visto el trailer o leído la sinopsis, se sorprenderá por un argumento totalmente loco y bizarro.
No me esperaba gran cosa de ‘Spider-Man: Un nuevo universo’ y salí del cine encantado. Una película enriquecedora, sorprendente, potente y atractiva. Da gusto que Sony haya acertado por fin con el personaje. 14 años después de ‘Spider-Man 2’, Sony da en el clavo con un personaje que ahora tiene que compartir con Marvel. Por fin Sony, por fin.
Lo mejor: Es totalmente fresca, diferente y potente.
Lo peor: Miedo me dan las secuelas que Sony esté planteando…