THE LADY IN THE VAN
Título original: The Lady in the Van
Año: 2015
Duración: 104 minutos
País: Reino Unido
Dirección: Nicholas Hytner
Guion: Alan Bennett (Libro: Alan Bennett)
Música: George Fenton
Fotografía: Andrew Dunn
Reparto: Maggie Smith, Alex Jennings, Jim Broadbent, Dominic Cooper, James Corden,Frances de la Tour, Samuel Anderson, Gwen Taylor, Rosalind Knight y George Taylor
Productora: BBC Films / TriStar Productions
Género: Drama / Comedia
Un buen día, la señorita Shepherd, una mujer de orígenes inciertos, aparca su furgoneta en una acera de Londres, en el acceso a la casa del escritor Alan Bennett. Lo que al principio iba a ser algo temporal, un favor a regañadientes, se acaba convirtiendo en una relación que cambiará las vidas de ambos. (FilmAffinity)
El cine británico tiene pequeñas joyas como la que hoy ocupa este blog de cine. En el año 2015 se llevó al cine una obra de teatro protagonizada por la misma actriz incombustible que arma de principio a fin esta historia llamada “La señora de la furgoneta’: Maggie Smith.
La historia no tiene mucho misterio, se trata de la vivencia propia del dramaturgo Alan Bennett junto a Mary Shepherd, una curiosa mujer, de avanzada edad, que un día apareció frente a su casa de Camden, en Londres, y se quedó a vivir 15 años junto a su furgoneta. La historia primero fue llevada al teatro y después al cine, con la misma actriz metida en la piel de esta llamativa mujer de lengua afilada, misterioso pasado y triste forma de vida. Aparcó su furgoneta, pintada de amarillo, frente a la casa de este buen hombre que, en sus últimos años de vida, fue el principal apoyo de Lady Shepherd.
La cinta cuenta con numerosos cameos de actores muy conocidos, y otros en pequeños papeles como los vecinos del barrio, pero son los veteranos Maggie Smith y Alex Jennings quienes acaparan todos los flashes. Su trabajo puede parecer sencillo, pero caminan entre el drama absoluto de una mujer que vive como si de una vagabunda se tratara y el punto cómico que no puede faltar en ninguna película británica que se precie. Esa fina línea está tan bien armada, tan bien construida que lleva al espectador en volandas de los momentos más trágicos a los más cómicos, sin desentonar en ningún momento.
Es posible que la película no genere ni las carcajadas que generaban otras cintas como ‘Un funeral de muerte’, película que prometo traer pronto a este espacio, pero no deja de ser un ejemplo interesante de la buena comedia británica. Igual que ocurriera con ‘Pride’ o ‘Yo, Daniel Blake’, los británicos no tienen reparos en tocar temas espinosos para hacer reír a su público. Así, tanto los derechos de homosexuales, mineros, parados o ancianos, como los de los vagabundos y la condescendencia que provocan en una clase social acomodada que se siente culpable y al mismo tiempo rechaza la presencia de dicha señora en su barrio. Todo con esa pátina de humor irónico e inteligente con el que aderezan ellos sus historias.
‘The Lady in the Van’ será recordada por siempre como una película más de la impresionante trayectoria de Maggie Smith. La entrañable madre superiora de ‘Sister Act’ o la implacable profesora McGonagall de ‘Harry Potter’ nos lleva directamente a esta historia de personajes encontrados por casualidad y que convivieron garaje con casa durante 15 años, y “solo se iba a quedar para unos días”.
Lo mejor: El impresionante trabajo de Maggie Smith y Alex Jennings.
Lo peor: No es tan hilarante como otras comedias británicas a las que nos hemos acostumbrado, pero no por ello es peor.