-Paciente (P): Buenos días de nuevo, Belén. Tenía ganas de volver a verte para comentarte cómo me había ido. He puesto en práctica lo que me comentaste de ser menos cariñosa y comunicativa con mi marido. ¡Qué duro me ha resultado, pero… de cuántas cosas me he dado cuenta! Cuando he dejado de cogerle de la mano y abrazarle, cuando he dejado de compartir mis cosas con él… ¡no ha pasado nada! Podíamos seguir paseando sin hablar ni tocarnos…uno al lado del otro pero a distancia. Podían pasar los días sin que él sintiera la necesidad de darme un abrazo o un gesto de cariño. Me he llegado a preguntar: ¿pero qué hago yo aquí al lado de esta persona? Ha sido muy triste darme cuenta de lo distanciados que estamos, pero me ha servido para despertar.
-Terapeuta (T): ¿Qué es lo que necesitas en este momento?
-P: Aprender a hacer mi vida sin contar con él. Intuyo que esta relación así no puede durar mucho, pero ahora yo no tengo energía para pensar en separarme. Prefiero ir siendo más consciente de que puedo valerme por mí misma y apoyarme en mis amigas y personas que me quieren. Estoy empezando a sufrir menos en la convivencia porque ya no pretendo que cambie aunque quiero rodearme de personas con las que sí me sienta bien.
-T: Es importante que vayas a tu ritmo, sin forzarte a hacer nada que no sientas; si llega la separación será cuando te sientas con fuerzas para afrontarla. Ahora, el que vayas siendo menos dependiente emocionalmente de tu pareja ya es un paso enorme que te va a ayudar a estar mejor contigo misma, más confiada y segura de tu forma de ser. Lo demás se dará cuando se tenga que dar.
-P: Fíjate que ahora para mí es más importante el descubrirme a mí misma sin depender de nadie, con mis ideas tan válidas como las de él. El empezar a vivir la vida de manera muy distinta a como la había vivido hasta ahora, dando valor por mí misma a mi manera de ser y no esperando a que él me valorase o me diese el visto bueno a lo que hacía. Todo esto es más importante para mí que el decidir ahora si me separo o no.
-T: Me alegro de que sea así. Tómate tu tiempo para vivir esta etapa de descubrimiento personal, tan necesaria para ti. Me da la impresión de que, aunque ha sido duro, tu despertar ha sido algo muy bueno para ti.
-P: Desde luego que sí. Me siento contenta conmigo misma de haber dado este paso y haber abierto los ojos, con tu ayuda, Belén. Te iré contando cómo me voy sintiendo y las decisiones que voy tomando.
-T: Creo que vas por buen camino. Hasta la próxima consulta.
*Este consultorio es una recreación ficticia que no responde a ningún paciente concreto.
Caminamos…Belén Casado Mendiluce