–Paciente (P): Hola Belén. Después de la última vez que estuve contigo me siento mucho mejor. Se me han despertado las ganas y la ilusión por ser madre y los fantasmas que tenía antes en la cabeza ya no los tengo tanto.
-Terapeuta (T): ¿Qué crees que te ha ayudado a sentirte así?
-P: El comprender que el miedo y la inseguridad que tenía a ser madre venía de cómo me había sentido en la infancia. Yo creía que ya lo había superado marchándome de casa y haciendo mi propia vida, pero me he dado cuenta de que no, de que todavía seguía creyendo que no valgo lo suficiente.
-T: Explica un poco más lo que acabas de decir.
-P: Pues que, sin darme cuenta, me seguía diciendo las cosas negativas que me decía mi madre. Que si tengo mal carácter, que si no soy sociable, que si quién me va a querer a mí…
-T: ¿Y qué crees de ti misma?
-P: Pues, bueno, que si estoy con una pareja que me quiere como soy es que cosas buenas tendré, ¿no te parece?
-T: Yo te pregunto qué es lo que TU piensas de cómo eres.
-P: (Se queda un rato en silencio…) Creo que ahora de mayor, como digo más lo que siento sin callarme, tengo menos explosiones de ira. Pero en mi casa, de niña, no se hacía mucho caso a lo que uno sentía y por eso tenía arranques de ira. (Se vuelve a quedar en silencio…) Me doy cuenta, Belén, de que me gustaría tener otra relación con mi madre para sentirme mejor.
-T: ¿Cómo te gustaría llevarte con ella?
-P: Me gustaría, sobre todo, estar más tranquila cuando voy a visitarla, es que se me remueven cosas del pasado y salto con rabia hacia ella cuando preferiría no hacerlo, pero no lo puedo evitar. ¿Por qué me pasa eso?
-T: Porque tienes resentimientos hacia ella. Si te parece, en la próxima sesión vamos a ir trabajando esos resentimientos que guardas hacia tu madre. Iremos expresándolos para que seas consciente de que los tienes y, de esta manera, te puedas liberar de ellos.
-P: Me parece bien. Creo que necesito reconciliarme de alguna forma con mi madre. Gracias, Belén. Hoy también salgo de aquí más tranquila.
-T: Me alegro que te sientas mejor. Cuídate y nos vemos la próxima semana.
*Este consultorio es una recreación ficticia que no responde a ningún paciente concreto.
Podéis encontrar la primera parte en el siguiente enlace:
https://blogs.diariovasco.com/lapsicologaencasa/2013/12/03/no-se-si-estoy-preparada-para-ser-madre
Caminamos…Belén Casado Mendiluce