"No sé cómo relacionarme en grupo" | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

“No sé cómo relacionarme en grupo”

 

-Paciente (P): Buenos días, Belén. He decidido venir a tu consulta porque me gustaría mejorar un aspecto de mi vida y no sé muy bien cómo hacerlo. Tengo un trabajo de educadora social en el que es muy importante el equipo humano que formamos. Hay que saber relacionarse con los compañeros porque tienes que contar con ellos para hacer bien tu trabajo. Y ese es el problema que tengo yo, que no sé cómo relacionarme en grupo.

Las compañeras nos juntamos a tomar el café en el descanso, ellas hablan de sus cosas y yo me quedo en silencio “con cara de póquer”, sin saber qué decir. Ya he oído algún comentario sobre mí de que soy una tía un poco rara que no cuenta nada de su vida.

-Terapeuta (T): ¿Cómo te gustaría estar en el grupo?

-P: He llegado a la conclusión de que nunca voy a convertirme en una persona extrovertida como otras pero, por lo menos, me gustaría estar relajada y hablar con naturalidad. Estoy con miedo a decir tonterías, a meter la pata y estoy muy pendiente de la imagen que doy a las demás, así que no estoy nada tranquila.

-T: Así que estás más pendiente de cómo te ven los demás que de cómo te sientes tú. ¿Y qué piensas tú de ti misma cuando te ves así?

-P: ¿De mí misma? (Sorprendida,  se queda unos segundos en silencio…) Me digo: “Chica, pareces tonta, podrías hablar como las demás”, “Con tu forma de ser, no vas a encajar en ningún sitio”, “Todo el mundo va a notar que tienes un problema” y cosas peores…

-T: ¿Cómo te sientes con todo lo que te dices a ti misma?

-P: Pues muy mal porque ahora me doy cuenta de que soy mi peor enemiga. Me digo cosas muy duras que me hacen sentirme peor delante de los demás.

-T: Creo que tienes que ser más consciente de ese diálogo interno que tienes contigo misma porque ahora te sale de manera automática. Cuando estés en el grupo, obsérvate lo que te dices a ti misma aunque no lo puedas evitar pero, por lo menos, hazlo conscientemente.

Antes de cambiar tu conducta ante los demás necesitas darte cuenta del tirano que tienes dentro y que te juzga por estar callada ante los otros. Ese es el primer paso para empezar a cambiar, así que quiero que apuntes todo lo que te dices a ti misma cuando estás en grupo, empezaremos por ahí.

-P: De acuerdo, me parece bien. No me daba mucha cuenta de lo dura que era conmigo misma y verlo creo que me va a ayudar. Gracias, Belén.

-T: Me alegro que lo sientas así. Animo y nos vemos la semana que viene.

 

*Este Consultorio es una recreación ficticia que no responde a ningún paciente concreto.

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

belencasadomendiluce@gmail.com

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31