La persona acusada de haber tiroteado y alanceado a Txispas hasta provocar su muerte el pasado mes de agosto ha sido condenada por maltrato animal por el Juzgado de lo Penal nº 5 de Bilbao (Bizkaia), según ha informado la Asociación para el Trato Ético con los Animales (ATEA). El vecino acusado ha sido condenado a 4 meses de prisión, el abono de las costas judiciales, el abono de los gastos veterinarios derivados de lo que hizo e inhabilitado para el ejercicio de profesión, oficio y comercio que tenga relación con animales por tiempo de un año y para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.
ATEA, que ha tenido acceso a la sentencia judicial, explica que estima probados los hechos que se le imputan a la persona denunciada, quien admite haber disparado sobre el animal, al que remató atravesándole el pecho con una barra metálica. Txispas, herido de muerte, trato de volver a su hogar, el terreno que ASAAM-Bizkaia (Asociación Socorro Animal Amigos de Milord) se encontraba entonces habilitando como albergue para animales abandonados. Una de las voluntarias encontró el cadáver tras seguir su reguero de sangre. El veterinario encargado de realizarle la autopsia aseguró en su día que Txispas padeció “una agonía atroz”. Según informaron fuentes de la asociación, “Txispas era un perro muy amistoso, en absoluto agresivo, a pesar de haber estado siempre atado”, y que “gracias a la intervención de la asociación mejoró notablemente su calidad de vida, tras permitir su dueña que los voluntarios se encargaran en parte de él y de otro compañero”.
El texto de la sentencia no deja lugar a dudas: el acusado se declara autor de la violenta muerte de Txispas, y admite que con su actuación pretendía matar al animal de forma dolorosa. Así, la jueza, en aplicación del artículo 337 del Código Penal, le impone una quíntuple condena explicada al inicio de este texto.
ATEA quiere añadir que aunque consideran que “el castigo al agresor dista mucho de ser el que merece, al menos ha resultado condenatorio, lo cual supone que se siguen dando pasos, lentos pero sólidos, en la dirección adecuada”.
Os dejo con una foto de Txispas con vida: