Mari nos escribe porque su perro, un beagle de 7 meses, sigue haciendo sus necesidades en casa. Julia Rey (*), nuestra etóloga, responde a su consulta:
“Cuando un perro sufre de problemas de eliminación siempre se debe descartar cualquier problema físico, por ello, lo más recomendable es realizarle una analítica de orina.
No obstante, que un perro se mee con siete meses es muy normal ya que el tiempo del aprendizaje lo determina su propio cuerpo y el aprendizaje que reciba de nosotros.
Para reforzar que los perros hagan sus necesidades fisiológicas, lo mejor es no perder el contacto con el perro, con ello conseguiremos ver las conductas de micción, las cuales son importantes de reconocer, ya que con ello sabremos cuándo llevarle al sitio correcto donde pueda realizar sus necesidades y reforzarlas. También es importante saber que ninguna de las necesidades fisiológicas se deben castigar, ya que con ello sólo se consigue que cueste más el aprendizaje correcto y que el perro lo haga a escondidas y con ello no conseguir llevarlo al sitio que nosotros hemos elegido para realizar sus necesidades (en el caso de las heces, conseguiríamos que el perro se las coma para evitar ser castigado).
Lo que te recomiendo para tu perro es realizarle una analítica de orina y, si no hubiera ningún problema físico, se le tendría que reeducar del aprendizaje de las micciones y defecaciones a través de un especialista en etología. Y, sobre todo, tener paciencia ya que todavía es muy joven, un cachorro.”
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor
(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.