Esta semana los veterinarios de la Clínica Lardy responden a una consulta sobre la tortuga Testudo hermanni. Nos escribe Mariano, quien tiene tortugas de este tipo y tiene las siguientes dudas:
Hola buenas, soy Mariano, y después de leer su artículo sobre tortugas, sigo teniendo un par de dudas.
Antes de eso quiero aclarar que mis dudas son sobre las Testudo hermanni, y será en una mesa de tortugas dentro de casa, y ahora mis dudas:
1- Se habla sobre la importancia de la luz en la vida de las tortugas, pero no se menciona la cantidad de horas diarias que deben estar encendidos los focos.
2- Me gustaría saber qué sustrato ponerles, o entre cuáles puedo elegir, si tiene que ser tierra o pueden ser piedrecitas.
Muchas gracias, un saludo.
Ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy:
“Hola Mariano, por norma general en todas las especies exóticas cuando nos surjan dudas de manejo debemos buscar información sobre sus hábitats naturales para intentar imitarlos.
El fotoperíodo que se recomienda para las Testudo hermanni es de 12 horas de luz en verano y 10 horas de luz en invierno.
En cuanto al sustrato ideal, es aquel que no les pueda provocar obstrucciones por su ingestión y que no retenga mucho la humedad. Se recomienda hacer una mezcla de sustrato de coco con turba sin fertilizantes y en alguna zona variarlo con grava (de un tamaño que no se lo puedan comer). Así mismo se les debe proporcionar un lugar de resguardo con una maceta rota o un tronco hueco.
Un saludo”
Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.