Así vivían los perros de Bullas | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

Así vivían los perros de Bullas

Ayer os prometí más detalles sobre las condiciones en las que vivían los perros de Bullas (Murcia), además de poneros fotos y un vídeo para que los vieseis con vuestros propios ojos. Estos perros, en su mayoría de razas de caza (sobre todo podencos y galgos) carecían de agua y el propietario de este “albergue” los alimentaba a base de patatas fritas de bolsa (cerca del recinto hay una fábrica de patatas y probablemente les pidiese los desechos) y cabezas de cerdo. Como podéis imaginar, no tenían ningún tipo de atención veterinaria (es más, estaban sin vacunar, con heridas, hembras embarazadas…) y, por supuesto, carecían de chip ni ningún tipo de identificación. Por si alguien lo dudaba, las pulgas y garrapatas formaban ya parte de los perros como veréis en las imágenes. Algunos de los perros estaban en una especie de espacio vallado y cubierto amontonados y, los demás, estaban al aire libre sin ninguna posibilidad de guarecerse de las inclemencias del tiempo. Además, en ese terreno exterior había cavadas unas fosas en las que este hombre tiraba los cuerpos de los perros muertos y los dejaba al aire (es decir, los perros vivos estaban rodeados de fosas y cadáveres). Había cuerpos de perros muertos también tirados por la zona (sin ni siquiera meterlos en las fosas).

Novedades de las últimas 24 horas

Desde Pro-Setter me cuentan que hoy mismo se le toma declaración al propietario del albergue.  Además, saben que esta familia tiene más fincas en la zona. Sin ir más lejos, el padre del actual “protagonista” fue inculpado por maltrato animal de caballos y ganado en otra de sus propiedades. Sea dicho que a día de hoy el padre sigue en libertad y con dichos animales a su cargo…

Por otra parte, Pro-Setter avisa de que ya hay una fecha fijada para sacar a los alrededor de 70 perros que quedan en este recinto (recordamos que tienen que sacarlos a todos en sólo 24 horas). La fecha elegida para finalizar ese rescate es el próximo viernes 9 de marzo. En su página web hacen un llamamiento pidiendo ayuda para salvar a estos perros y podéis ver las diferentes formas de colaborar que tengáis ya seáis particulares, protectoras, educadores caninos de la zona, etc. De todas formas, cualquiera que quiera colaborar y no sepa cómo hacerlo, que contacte con Pro-Setter en la siguiente dirección de correo electrónico: colabora@pro-setter.org. Los perros de Bullas nos necesitan y toda ayuda es poca.

Ahí va el vídeo y las imágenes prometidas (aviso de que son muy duras)

OPERACIÓN REHALA. PERROS SIN COMIDA NI AGUA… from Pro-Setter España on Vimeo.

 

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031