Leo “el notición” de que POR FIN habrá zonas en Donostia en las que se pueda soltar al perro… Aja, pero sólo en 4 zonas de la capital gipuzcoana (Lau Haizeta, Ulía, Ametzagaina y Miramón) y únicamente entre las 19:00 y las 11:00 horas… Ah, espera, y se me olvidaba, esto no entra en vigor hasta aproximadamente dentro de dos meses… ¿Dónde está la cámara oculta? Pues esperad que hay más, que estamos que tiramos la casa por la ventana, ” y deberán ir atados en parques históricos como Aiete, Cristina Enea, Urgull o Palacio Miramar”. Según voy leyendo el texto, me voy quedando a cada frase más perpleja. Para empezar, es increíble que a estas alturas de la vida no haya en toda la ciudad ni una sola zona en la que podamos soltar a nuestros perros y que ejerzan el derecho a hacer ejercicio diario que tienen por ley (bueno, sí, perdón, que leo también en esta “increíble noticia” que está permitido que soltemos a los perros a cualquier hora del día en las tres playas donostiarras, eso sí, fuera de la época estival). Por lo menos me alegro de leer esto último sobre las playas (ojo, la parte en la que se aclara que está permitido, no la que luego concreta que únicamente es legal fuera de la temproada estival). Y digo que me alegro porque hoy es el día en el que se por propia experiencia que a los propietarios de los perros que vamos con estos a la playa y los soltamos allí se nos amenaza con denunciarnos por ello. Si nos desplazamos a ciudades no muy lejanas como Pamplona, los perros tienen varias zonas de esparcimiento (pipi canes) en cada barrio de dicha localidad. Nosotros en todo Gipuzkoa sólo contamos con un pequeñísimo parque en Irun, que si ya de por sí es enano para todos los perros de la zona, como para ponernos a llevar a todos los de Gipuzkoa (por no hablar de que no es precisamente una solución muy cómoda).
Se nos lleva meses diciendo que se nos van a conceder zonas para soltar a nuestros perros y mirad el resultado, 4 tristes zonas y con un horario más que restringido. Y encima habrá que estar agradecidos… Cualquiera que tenga perro sabe que a menudo los sacamos a que corran a la playa o sitios similares al anochecer para no tener que aguantar las impertinencias (y amenazas de denuncia) de muchos, ahora esta ley les da la razón (sí, tenemos zonas, pero “de noche”). Señores, somos propietarios de perros, no delincuentes ni apestados…
Bueno, y en verano que no se nos ocurra acercanos a la playa ni de noche ya que gracias a un informe del responsable de los Servicios Especiales del Ayuntamiento en el que se recomendaba que se prohibiera el acceso de animales a los arenales desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre por la «contaminación, suciedad y malestar» que se pudiera producir, se ha rechazado la posibilidad de que los perros pudiesen correr sueltos por la playa en verano. En este informe se argumentan pegas como la imposibilidad de la máquina limpiadora para recoger excrementos blandos y orines, así como el hecho de que los perros podrían molestar a la noche en las tareas de limpieza… Y digo yo, ¿no se podrían solucionar ambos problemas con un poquito de sentido común? Porque, para variar, acabamos pagando justos por pecadores.
Y yo que tenía esperanzas puestas en esto, ilusa de mí…