>

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

FELIZ SANT JORDI

0-1
El 23 de Abril es uno de los días más mágicos para los que trabajamos en el mundo del libro. Desde la inigualable Barcelona hasta el resto de ciudades, afortunadamente cada vez se celebra más este día.
En Madrid, la escritora Sol Aguirre estará firmando por la tarde en la librería Amapolas en Octubre y podéis aprovechar para saludarle, comprar libros y llevar libros para el hospital de La Paz. Las opciones son muy variadas y si quieres seguir festejando el día , cuentas con varias rutas de este tipo que tienen lugar durante todo el año y otras que solo se realizan en fechas especiales, como este día. Una opción perfecta para celebrar este 23 de abril es hacer una ruta guiada por el Barrio de las Letras, en la que conocerás mejor la historia de este barrio en el que vivieron célebres escritores como Cervantes, Góngora y Lope de Vega.
Los festejos se alargan varios días y por ejemplo
el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán , celebra el Día del Libro con la representación de un entremés típico del siglo XVIII, “El Petimetre”, del escritor don Ramón de la Cruz. Dirigido a todos los públicos, en el Palacio de Juan de Goyeneche, el sábado 27 de abril
a las 18.00 h (duración: 60 minutos)
A cargo de:  Teatro Destellos
Actividad gratuita.
El 26 y 27, también con motivo del Día del Libro , el Museo del Prado se suma a las actividades para su celebración con una conferencia, un concierto y visitas guiadas a la sala de lectura de la Biblioteca del Museo del Prado.
También habrá un encuentro con Patricio Pron, ganador del Premio Alfaguara 2019, que charlará con la periodista Lucia Lijtmaer sobre su última novela ‘Mañana tendremos otros nombres’. La cita tendrá lugar el próximo 29 de abril a las 19:30h en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Callao).
Y sobre todo, no os olvidéis de comprar y regalar libros .
¡Feliz Sant Jordi!

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!