CRYING GIRL ON THE BORDER | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

CRYING GIRL ON THE BORDER

MCALLEN, TX - JUNE 12:  A two-year-old Honduran asylum seeker cries as her mother is searched and detained near the U.S.-Mexico border on June 12, 2018 in McAllen, Texas. The asylum seekers had rafted across the Rio Grande from Mexico and were detained by U.S. Border Patrol agents before being sent to a processing center for possible separation. Customs and Border Protection (CBP) is executing the Trump administration's "zero tolerance" policy towards undocumented immigrants. U.S. Attorney General Jeff Sessions also said that domestic and gang violence in immigrants' country of origin would no longer qualify them for political asylum status.  (Photo by John Moore/Getty Images)

MCALLEN, TX – JUNE 12: A two-year-old Honduran asylum seeker cries as her mother is searched and detained near the U.S.-Mexico border on June 12, 2018 in McAllen, Texas. The asylum seekers had rafted across the Rio Grande from Mexico and were detained by U.S. Border Patrol agents before being sent to a processing center for possible separation. Customs and Border Protection (CBP) is executing the Trump administration’s “zero tolerance” policy towards undocumented immigrants. U.S. Attorney General Jeff Sessions also said that domestic and gang violence in immigrants’ country of origin would no longer qualify them for political asylum status. (Photo by John Moore/Getty Images)

El título de la fotografía ganadora del World Press Photo, lo dice todo: niña llorando en la frontera. ¿En qué mundo vivimos si quedamos impasibles ante el sufrimiento de los niños y ancianos? ¿Quién protege a los más débiles?
La imagen de la niña hondureña Yanela Sánchez llorando mientras su madre, Sandra Sánchez, es detenida por un agente de la Patrulla Fronteriza en la frontera sur de Estados Unidos, debería hacernos reaccionar a todos ¿Cuándo han servido los muros fronterizos? ¿Hay algún ejemplo de alguno que haya hecho una buena labor? ¿Cómo puede plantearse de nuevo Donald Trump la posibilidad de separar a los niños de sus padres en caso de ser detenidos por el gran delito de buscar una vida mejor?
La imagen fue captada por el fotógrafo John Moore de Getty Images el 12 de junio de 2018 en McAllen, Texas y se volvió viral y ejemplo de la política de inmigración de “tolerancia cero” del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Tal vez sea necesaria una política de inmigración bien estudiada pero antes de eso, es fundamental que haya una política del sentido común.
Después de que esta fotografía fuera publicada en todo el mundo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos confirmó que Yanela y su madre no estaban entre las miles de personas que habían sido separadas de sus familias por funcionarios estadounidenses, cuenta World Press Photo en la ficha que acompaña el anuncio del premio.
Ojalá esta fotografía y este premio sirva de llamada a nuestras conciencias. A veces pienso que nos hemos vuelto seres insensibles ante el horror.

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!