Elvis Costello, San Sebastián, 1991 | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Elvis Costello, San Sebastián, 1991

Elvis Costello ya está en los anales (con perdón) de la música en San Sebastián, con sus dos gloriosas actuaciones en el Jazzaldia. Pero habría que recordar también la primera de sus tres visitas, cuando en 1991 actuó en el Polideportivo da Anoeta. Fue concretamente el 27 de julio de 1991 (qué casualidad las tres actuaciones han sido en la última semana de julio).

Para los que habíamos seguido a Costello desde sus comienzos, más o menos, poder verlo en directo era un sueño aplazado durante demasiado tiempo. Uno de esos dreamers era Iñigo Argomaniz que, ya como promotor de conciertos, se dio el lujo de traerlo al Polideportivo de Anoeta, para disfrutarlo como un fan. Aunque también con desazón: apenas consiguió vender mil entradas, y perdió dinero.

Costello acababa de publicar uno de sus mejores discos (casi todos lo son, en realidad), ‘Mighty Like A Rose’. Y vino con la banda que lo grabó, los Rude 5, y que sólo duró esa gira. En ella estaba el enorme guitarrista Marc Ribot, responsable en parte del sonido de los mejores discos de Tom Waits (‘Rain Dogs’) y que luego también ha visitado varias veces bajo su propio nombre el Jazzaldia.

Costello venía con un cambio de look que nos dejó asombrados: repentinamente gordo, melenudo y barbudo, en la línea clochard del Joaquin Phoenix del año pasado. A pesar de que el Polideportivo se veía algo desangelado con un tercio de entrada, y de que Costello no estaba en una época tan dicharachera y feliz como la actual, fue un concierto espléndido, que comenzó con la tormentosa ‘Tokyo Storm Warning’ y a todo gas desde el minuto uno, como siempre.

Recuerdo un estremecedor ‘I Want You’ de cortar la respiración, una deliciosa ‘Veronica’, un ‘Red Shoes’ muy distinto al que hizo hace unos días en la Trini, una mezcla de ‘Let Him Dangle’ con ‘Watching the Detectives’ y una versión del ‘Don’t Let Me Be Misunderstood’ popularizado por Eric Burdon, que Costello ya había grabado un tiempo antes. En medio, Marc Ribot con sus punteos dislocados y apasionantes. Y un final apoteósico, con cuatro bises, cuatro, y una traca final que incluyó ‘Oliver’s Army’, ‘Peace and Love and Understanding’, ‘Alison’ y ‘Pump It Up’. Costello, siempre grande.

La foto, de Bernardo Corral, es del concierto de Madrid en la misma gira.

Temas

Cine

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


julio 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031