Que hay detrás de un sándwich de jamón y queso. | Nutrición y cocina saludable >

Blogs

Edgar Indurria Jiménez

Nutrición y cocina saludable

Que hay detrás de un sándwich de jamón y queso.

Seguro que en alguna ocasión has comprado uno de estos sándwiches de máquina bien de jamón y queso o de otros ingredientes. Tienes hambre y no tienes tiempo. Entonces aparece esa máquina con diferentes ofertas y casi sin pensar escoges un sándwich que aplaque tu apetito. Pero, ¿qué hay detrás de un gesto tan simple como comprar uno de estos sándwiches? Pues hay mucho trabajo, muchos kilómetros y mucha contaminación.

Por un lado tenemos el pan. Para conseguir el pan se cultivan bastos campos de trigo de manera intensiva en los que emplean insecticidas, herbicidas y fungicidas que utilizan petróleo como base en su composición. Como la tierra de esos campos en consecuencia de ese tipo de cultivo está muerta, sin vida y sin nutrientes, tienen que agregar fertilizantes para que la planta pueda desarrollarse. Para todo este proceso se utilizan tractores que consumen gasoil. Después hay que cosechar y transportar (más gasoil) el grano para convertirlo en harina. Harina que se enviará (más gasoil) a una planta industrial donde fabricarán ese pan de molde. Además de esa harina el pan llevará azúcar que podría venir de Guatemala por ejemplo que ha perdido la mitad de sus bosques para el cultivo de la caña de azúcar. Por otro lado están las grasas vegetales, palma generalmente e hidrogenada casi siempre. Este aceite se obtiene de una palmera, para ello se deforesta sin control alguno miles de hectáreas de selva. Sin calcular el coste para la salud ambiental claro está. Aparte emulgentes, conservantes, correctores de la acidez, y demás aditivos que este tipo de pan industrial suele llevar. Esto para la rebanada del sándwich que comes. Recuerda que el pan necesita agua sal harina y levadura o masa madre, nada más.

Luego tenemos el jamón que aparte de la retaila industrial de azúcar o jarabe de fructosa, dextrosa, emulgentes, conservantes, potenciadores del sabor, etc, lleva carne de cerdo. Un cerdo que puede llegar a consumir en torno a una tonelada de pienso. Pienso que proviene de campos de cultivo intensivo similares al los del trigo que hablábamos antes.

Y para acabar tenemos el queso que se obtendrá de la leche si es un queso, aunque es probable que sea lo que se conoce como Queso análogo elaborado con agua, grasas vegetales (ejem) proteínas lácteas, sal mucha sal y demás aditivos. En cualquier caso tendrá que haber un animal al que se alimenta de piensos (recuerda como se obtienen, soja, maiz, cebada…) que se ordeña para obtener ese queso.

Dejemos el embalaje aparte aunque también tiene lo suyo.

 

Así que detrás del simple hecho de comerse un sándwich de máquina hay una cantidad abismal de daño al planeta, petróleo, mucho petróleo que se quema para que podamos comernos algo que encima desde una perspectiva nutricional es una auténtica pena. Mucha sal, grasas industriales, azúcares, harinas refinadas…. y de nutrientes esenciales ni rastro. Vamos que somos especialistas en crear cosas que no nutren, que no sacian, que enferman, que contaminan pero que están ricas, y se comen rápido.

 

Una vez más te recuerdo que con cada compra emites un voto. Dejar de mirar para otro lado cada vez que consumimos es una responsabilidad de cada persona. En tu mano está.

 

Esta reflexión la hacían en un documental llamado “Una granja para el futuro” que puedes ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mxLE-JsCPig .  He querido transmitirla porque me pareció muy representativa de la manera que tenemos actualmente de producir y consumir.

 

Hasta la semana que viene!

Temas

Un espacio donde aprenderás las claves de la alimentación sana y cómo ponerla en práctica, con recetas que unen salud y sabor

Sobre el autor

Desde que tengo memoria como. Y no he dejado de hacerlo hasta hoy. Cuando estudié nutrición en la Universidad Autónoma de Madrid empecé a entender que había maneras de alimentarse que contribuían a mi salud. Me di cuenta de lo importante que es hacer llegar a la gente algo tan fundamental como aprender a elegir los alimentos y a esto es a lo que me dedico a día de hoy.


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031