¿Cuánto duran las Navidades? | Nutrición y cocina saludable >

Blogs

Edgar Indurria Jiménez

Nutrición y cocina saludable

¿Cuánto duran las Navidades?

Yo tengo la sensación de que cada año las Navidades duran un poco más, desde luego que tienden a empezar antes. Luces, ofertas, anuncios de televisión, todo nos hace sentir que la navidad está cerca, que lleva estando cerca varias semana y todavía falta más de una semana. Y claro, como no, tenemos más tiempo para disfrutar de los “sabores” típicos de estas fechas. Y aquí es donde los demonios disfrazados de nutricionistas entramos con el único propósito de acabar con todo el disfrute y la alegría navideña. Bajo el disfraz de la salud lo único que pretendemos es fastidiarle las fiestas a la gente y acabar con las navidades…somos el Grinch alimenticio de esta época. (El Grinch es un personaje literario que robó la navidad).

Pero hombre, no voy a pasar las navidades sin probar el turrón, o tomarme alguna copita con mis amigos, habrá que disfrutar de estas fechas. Y aquí, en este tipo de afirmación que me encuentro muy a menudo veo varios problemas. Por un lado el hecho de que para disfrutar de un rato con amigos o familiares haya que ponerse hasta arriba de comida y bebida. Y luego están los conceptos, “por un día”, “alguna”, “total por una más” expresiones que se repiten y se repiten como los peces del villancico.

NO es cuestión de desterrar el turrón y los polvorones no. Desde el 24 de Diciembre hasta los reyes son dos semanas en las que puede que se te junten cinco o seis banquetes con los que tendrás que mediar. No voy a entrar en que si para esas comidas y cenas es mejor que tomes más pescado, que no te olvides de las verduras, que te intentes moderar etc. Lo has oído una y mil veces y si no lo quieres hacer pues listo. Pero recuerda, son cinco o seis comidas, de ahí a pasar a estar desayunando roscón de reyes y merendando un trozo de turrón o unos bombones hay un trecho.

Son decisiones, una tras otra que se van sumando y dan como resultado unas navidades de empacho o de disfrute. No tires por tierra los esfuerzos que haces a lo largo del año por cuidarte, recuerda el ejercicio en estas fechas, tenlo muy presente, es un gran aliado para lidiar con esos excesos que puedas cometer. El azúcar engancha, y mucho, si te dejas llevar en estas fechas luego te costará deshacerte de ese dulce sabor que te pedirá el cuerpo. Los días que están entre esas fechas tan señaladas aumenta tu consumo de frutas y verduras, es lo mejor para darle un respiro al sistema digestivo. No seas malo con él, con todo lo que hace él por ti. Antes y después de un día de exceso lo mejor es hacer ejercicio, de esta manera ayudarás al cuerpo a limpiarse.

 

Hasta la semana que viene!

Temas

Un espacio donde aprenderás las claves de la alimentación sana y cómo ponerla en práctica, con recetas que unen salud y sabor

Sobre el autor

Desde que tengo memoria como. Y no he dejado de hacerlo hasta hoy. Cuando estudié nutrición en la Universidad Autónoma de Madrid empecé a entender que había maneras de alimentarse que contribuían a mi salud. Me di cuenta de lo importante que es hacer llegar a la gente algo tan fundamental como aprender a elegir los alimentos y a esto es a lo que me dedico a día de hoy.


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031