La capacidad de la industria audiovisual noruega de hacer historias originales y fascinantes sobre temas inéditos es verdaderamente impresionante y en esta ocasión nos vamos a hacer eco de la última joya que han estrenado en el país escandinavo, ‘Lykkeland’ que podemos traducir como ‘Estado del Bienestar’ un maravilloso retrato sociológico de los cambios que se producen en la ciudad de Stavanger por el descubrimiento de una gran reserva de petroleo a pocos kilómetros de su costa en los años sesenta.
Esa transformación radical de una comunidad ultrarreligiosa, compuesta de pescadores y granjeros, en una de las capitales mundiales del petroleo, nos es mostrada a través de cuatro jóvenes de diferentes orígenes y clases sociales, que van a ver como el oro negro cambia por completo sus vidas y las de su entorno más cercano lo que le valió merecidamente el premio a la mejor serie y al mejor guión en el primer festival de series de Cannes.
Ficha: Lykkeland ( State of Happiness) 8 ep + 45 min .Oct 2018 . Idioma: Noruego Cadena: NRK
La trama : La ciudad costera de Stavanger al oeste de Noruega en la década de los sesenta era una comunidad muy empobrecida por la crisis de la industria pesquera en vísperas de las negociaciones para la posible entrada de Noruega en la Comunidad Europea que nunca se realizó. La ciudad era un feudo ultrarreligioso y conservador con una clima de perros con lluvias persistentes casi todo el rato y una economía basada en la pesca, la agricultura y la ganadería
Los jóvenes no dudaban en emigrar a la capital Oslo, en busca de las oportunidades que carecían en Stavanger, por lo que la única esperanza para revigorizar la economía eran las prospecciones petrolíferas que se realizaban en el Mar del Norte a pocas millas marinas de la ciudad.
La historia nos es mostrada a través de cuatro jóvenes que rondan los veinte años cuya evolución va pareja a la de su ciudad tanto desde el punto de vista personal como sobre todo profesional.
El personaje central es Anna ( la adorable Anne Regine Ellingsæter (der)), la hija de un granjero de las afueras de la ciudad que ha conseguido un puesto de secretaria de la alcaldía, gracias a sus conocimientos lingüísticos de francés e inglés obtenidos con un gran esfuerzo personal. Anna es la persona encargada de transcribir todas las reuniones entre el gobierno local y los representantes de las compañías petroleras estadounidense que tienen las concesiones para hacer prospecciones marinas, por lo que tiene información confidencial de todas las decisiones políticas y económicas al más alto nivel.
Su novio Christian ( Amund Harboe, izq) es el hijo del principal magnate pesquero de Stavanger tanto a nivel de flota pesquera como de industria de transformación, pero ha decidido ganarse la vida como buzo en una de las plataformas petrolíferas, para huir de las presiones de la empresa familiar, por lo que su personaje es el que nos tiene al tanto de los avances tecnológicos y de los resultados de la prospección.
El tercer personaje es la joven de diecisiete años Toril ( Malene Wadel, seg izq) empleada en la fábrica pesquera. Toril es una chica ultrarreligiosa que queda embarazada de un ejecutivo americano y se ve repudiada por su propia familia y es obligada a buscarse la vida por su cuenta, trabajando en lo que le salga para sacar a su hijo pequeño adelante.
Por último tenemos a un elemento externo a la comunidad como es Mark ( Bart Edwards, seg der) un abogado texano de la compañía Phillips Petroleum que es el encargado de negociar con las autoridades locales, las concesiones y las posibles instalaciones que necesitarían para explotar el petroleo en caso de encontrarlo.
Esas cuatro personas cubren todo el espectro social, clase baja trabajadora y sin estudios en el caso de Toril, clase media en ascenso para Anna, la élite local para Christian y sus padres ( foto inferior) , mientras que Mark juega el papel del Rey Midas recién llegado.
Las interacciones entre esos cuatro personajes nos permiten ir conociendo la evolución de Stavanger a todos los niveles sobre todo para ver el antes y del después de una comunidad a la que le va a caer una lluvia de millones de repente y sin estar preparados para ello.
Su creadora es Mette M. Bølstad la mejor guionista noruega con títulos como ‘Nobel’, ‘Operación Telemark‘ o ‘Halvbroren’ . Para el guión se documentó de forma exhaustiva para recrear esa Stavanger de antes del boom petrolero en la producción más cara de la historia de la televisión noruega, escrita con un mimo y una delicadeza que hace que sea un verdadero placer ver una historia tan cercana en el tiempo y a la vez tan desconocida.
Su apuesta por tres jóvenes actores noruegos debutantes para los tres papeles principales ha sido un completo acierto, apoyados por un actor británico algo más conocido como Bart Edwards, que apareció como uno de los pretendientes de la última temporada de ‘Unreal’ .
En especial destaca sobre todos la maravillosa Anne Regine Ellingsæter, como Anna, una chica ambiciosa pero comprometida con los valores de igualdad social y socialismo nórdico que tiene unos encendidos debates con el abogado americano como representante del capitalismo salvaje y depredador.
La historia cierra su primera temporada de forma primorosa dejando abierta la puerta a seguir conociendo la vida de esos cuatro personajes y de la ciudad de Stavanger en futuras entregas que por ahora no han sido confirmadas aunque en Noruega no suelen darse mucha prisa en ese tema.
Solo cabe esperar que alguna de las múltiples plataformas existentes en nuestro país, decida comprarla ( y de paso adquiere Heimebane, que ya ha estrenado su 2T) y puedan disfrutar de una historia mucho más cercana y actual que lo que nos puede parecer a primera vista en otra de esas joyas noruegas que nos suelen llegar cada año, como pueden comprobar en el trailer
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino