La prueba de fuego de cualquier interprete que haya tenido un éxito brutal con el personaje de una serie, es la elección de su primer papel tras finalizar su serie de éxito. Mantener la cabeza fría y seleccionar a la perfección ha sido lo que ha hecho Kaley Cuoco con ‘The Flight Attendant’ donde interpreta a una azafata dipsómana en un completo cambio de registro, tras tener que aguantar a Sheldon y Leonard durante más de una década en ‘The Big Bang Theory’.
Ese marco ideal para Kaley Cuoco es una historia de suspense donde una inocente protagonista se ve inmersa de forma involuntaria en una serie de delitos y asesinatos que le van a obligar a replantearse muchas cosas de su disoluta vida anterior, donde el alcohol recreativo era su principal compañero de viaje.
El tono de drama ligero es ideal para que Kaley Cuoco muestre otro registro diferente pero aprovechando en parte su gran vis cómica para hacer una serie muy entretenida como les voy a analizar en la presente entrada.
Ficha: The Flight Attendant 8 ep. 50 min Nov-Dic 2020- Cadena: HBO Max( USA) – HBO ( E)
Sinopsis: Cassandra Bowen es una azafata que disfruta de cada día como si fuera el último de su existencia, bebiendo todo lo que cae en sus manos incluso en pleno vuelo y haciendo sexo con cualquier persona que le apetezca y en cualquier momento, hasta en los lavabos del avión.
Tras una de esas noches locas se despierta una mañana en un hotel de Bangkok, completamente resacosa pero al lado del cadáver degollado de Alex Sokoloff, el ejecutivo con el que había estado de juerga toda la noche anterior.
Asustada y horrorizada ante ese panorama, intenta borrar sus huellas y arreglar un poco la situación, antes de salir por piernas hacia el aeropuerto de Bangkok, para volar hacia su próximo destino evitando que puedan descubrir su papel en ese asesinato, empezando una verdadera huida hacia adelante
El inicio: Con vistas a preparar su futuro tras ‘The Big Bang Theory’, en 2017 Kaley Cuoco creó su propia productora ‘Yes, Norman’ para controlar de forma directa su futuro artístico, puesto que el económico ya lo tiene asegurado por vida gracias a los réditos que le seguirá dando su personaje de Penny, hasta su muerte.
Su primer movimiento fue comprar, tras leer solo un borrador, los derechos audiovisuales de una novela ‘The Flight Attendant’ escrita por Chris Bohjalian y que iba a publicarse varios meses después en 2018.
Cuoco se había enamorado del personaje de la protagonista Cassandra Bowen y quería interpretarlo a toda costa desde su nueva posición de poder, por lo que no dudo en asociarse con la poderosa productora Warner Brothers y con el prolífico Greg Berlanti ( Arrowverso) para llevar la adaptación a la pantalla.
Lo primero que hicieron fue un casting de guionistas, pidiendo a diversos escritores, ideas sobre como adaptar la novela al formato televisivo.
Uno de los consultados fue Steve Yockey, un dramaturgo reconvertido en guionista televisivo en series como ‘Scream’ o ‘Sobrenatural’ en la que estaba trabajando en sus últimas temporadas.
Yockey decidió arriesgar en su ‘pitch’ proponiendo utilizar la base literaria para definir el personaje de Cassandra Bowen, pero para mostrarlo todo desde su propia perspectiva como una narradora nada fiable que va uniendo las piezas de su cacao mental a trancas y barrancas.
Tras pasar un primer filtro de ejecutivos le dieron la oportunidad de presentar su idea frente a la propia Kaley Cuoco que era la que iba a tomar la decisión final. Nada mas empezar su exposición y escuchar su planteamiento, la propia Cuoco se dirigió al resto de asistentes diciéndoles que tenían que contratarlo desde ese mismo instante, empezando una estrecha relación entre ambos durante el desarrollo del guion, incluyendo el asesoramiento del autor original Chris Bohjalian.
La siguiente pieza en encajar fue la compra por HBO Max del proyecto, con un presupuesto holgado que les permitió rodar en Bangkok, Roma y Nueva York, aunque la explosión de la pandemia les pilló a mitad de rodaje y tuvieron que retrasar las escenas finales hasta Agosto, para hacer una rápida post-producción para poder estrenar en noviembre con el siguiente tráiler de presentación.
La trama: ‘The Flight Attendant’ es una serie de misterio donde el espectador va de la mano de su protagonista Cassandra Bowen para ir descubriendo en un complicado viaje personal lo que realmente sucedió en esa noche de Bangkok, al despertarse con ese cadáver a un lado.
El primer episodio es una perfecta presentación del personaje principal con unas leves pinceladas de las personas de su entorno, tanto laboral como personal, que serán evolucionadas en episodios posteriores de forma paralela y para llenar los huecos de la historia de Cassandra.
Cassandra es presentada como una alcohólica funcional a nivel casi enfermizo, puesto que necesita la ingesta continua de alcohol ( preferiblemente vodka y vino) para ir haciendo sus tareas, en especial cuando se encuentra en pleno vuelo, intimando con pasajeros sin cortarse un pelo, como en el presente video donde empieza una de sus relaciones.
Su comportamiento pone muy nerviosos al resto de la tripulación de vuelo y en especial a su jefa directa y buena amiga Megan que empieza a a estar harta de tapar todos los excesos y faltas de profesionalidad de la descontrolada Cassandra.
En tierra la situación no mejora ni a nivel de la bebida ni de acostarse con cualquier candidato que le venga de gusto, hasta que el cadáver de Alex Sokoloff a su vera en la cama, va a cambiar su vida por completo.
A partir de ese momento, ‘The Flight Attendant’ juega con el misterio a varios niveles, por un lado con Cassandra intentado averiguar la verdad de esa noche pero en paralelo debe intentar no ser relacionada con el muerto, a pesar de que el cerco se va estrechando cada vez más sobre ella.
En un tercer nivel tenemos toda una serie de misterios menores que implican a todos los personajes secundarios y que como mandan las historias bien estructuradas van a acabar teniendo su razón de ser en ‘The Flight Attendant’.
El recurso que utilizan para saber lo que está pasando en la cabeza de la pobre Cassandra Bowen, sin recurrir a sobre explicaciones o a una voz en off, es utilizar al personaje muerto de Alex Sokoloff para interactuar con ella en su imaginación, tipo Pepito Grillo, para hacer que vaya deduciendo sus propias conclusiones con esa ayuda de su subconsciente en forma de muerto resucitado.
La mezcla de una investigadora amateur y advenediza con unos villanos despiadados y de alto nivel, suele ser irresistible si se hace con gracia y sin tomarse las cosas plenamente en serio, como hacen desde la elaborada cabecera de ‘The Flight Attendant’ que pueden ver a continuación.
‘The Flight Attendant’ no esconde sus influencias de las películas y series de espías y conspiraciones de los años sesenta y setenta, con recursos de montaje como la pantalla partida, para mostrarnos de forma simultanea las acciones de las diferentes personas implicadas tanto buenos como villanos. Todo ello salpicado con muchos giros y sorpresas inesperadas para mantener al espectador en plena tensión durante toda la temporada hasta su correcto final que cierra a la perfección la historia principal.
‘The Flight Attendant’ es un producto perfectamente estudiado para el lucimiento de su estrella Kaley Cuoco y lo cierto es que ese objetivo lo cumplen, con una historia sumamente entretenida y vivaz desde las propias promociones de la misma, como en este video donde la propia Kaley Cuoco metida en su papel de azafata nos da una guía de instrucciones de cosas que siempre hay que tener previstas antes de salir corriendo de forma inesperada como le ha sucedido a ella.
Hilando un poco más fino, ‘The Flight Attendant’ tiene ciertos desajustes que me chirriaban bastante en el momento del visionado, especialmente el abuso de la figura de sus conversaciones con el muerto, que es utilizado como un comodín algo truculento para ayudarle en su toma de decisiones. La idea es buena, pero la sobreexplotación en determinados momentos me cansaba bastante, en especial en el tramo final.
Sus historias profesionales tienen un nivel de interés mucho más elevado que sus problemas familiares, en especial con el desaprovechado personaje de su hermano que es el mas marginal de la serie y solo existe para dar más miseria y sentimiento de culpa a la pobre Cassandra, pero que si no hubiera estado, nadie lo habría notado.
A pesar de estas observaciones me lo he pasado muy bien viendo ‘The Flight Attendant’, un entretenimiento agradable y más que digno que pueden ver en la rama española de HBO que la ha promocionado con el siguiente tráiler con su estreno casi simultaneo a los EEUU.
Los actores:
Previamente ya hemos hablado del papel determinante de Kaley Cuoco en todo el proceso de creación y producción de la serie, en el que demuestra la inteligencia y el conocimiento que tiene de Hollywood, tras estar en activo más de treinta años, a pesar de tener solo 36.
Ha hecho sin problemas de actriz infantil ( Ladies man) , juvenil ( Charmed, 8 Simple Rules) y con ‘The Big Bang Theory’ ha conseguido el paso a la madurez durante esos once años como Penny.
Tengo que reconocer que no me esperaba que lo hiciera tan bien como actriz dramática a la vez que lo ha combinado a la perfección con algunos momentos divertidos marca de la casa y solo por su gran olfato al elegir este personaje ya merece todas mis felicitaciones.
Michiel Huisman es un actor neerlandés que aparece con bastante frecuencia en series estadounidenses, desde su primera aparición como un músico callejero en la gran ‘Tremé’, pero nada comparable con su Dario Naharis en ‘Juego de Tronos’ que le ha hecho muy popular, junto con el protagonismo en la 1T de ‘La Maldición de Hill House’
En esta ocasión le ha tocado el muerto, y nunca mejor empleada la expresión, de interpretar a Alex Sokoloff, el desencadenante inicial con su muerte violenta de todos los sucesos de la historia y de sus posteriores apariciones en la cabeza de Cassandra, saliendo bastante airoso de interpretar a un personaje tan inverosímil.
Zosia Mamet interpreta a la mejor amiga de Cassandra, una abogada descreída y muy cáustica que también tiene un caparazón de protección que solo levanta con su amiga, en una relación muy interesante con muchos altibajos entre ellas.
Su carrera empezó con papeles recurrentes en series como ‘Parenthood’ o ‘Mad Men’ hasta que saltó a la fama como Shoshanna, una de las cuatro chicas de ‘Girls’ en un personaje con ciertas similitudes con el que ha interpretado en esta serie.
La profundidad y calidad de un reparto se demuestra cuando tienes a dos grandes actrices como Michelle Gómez y Rosie Pérez en papeles secundarios que agrandan por su mera presencia.
La escocesa Michelle Gomez está en su salsa en este tipo de personajes de villanas con clase y sorna como el de Miranda Croft, una de las personas que persigue incansablemente a la protagonista y siguiendo sus propias reglas, convirtiéndose en una antagonista de lujo como hizo en ‘Dr Who’ o recientemente en ‘Las escalofriantes aventuras de Sabrina’
Algo parecido puedo decir de una gran actriz como la portorriqueña Rosie Perez que empezó su carrera como bailarina y coreógrafa de algunos de los mejores videos musicales de los años ochenta, hasta pasar al cine de la mano de Spike Lee en ‘Do The Right Thing’ y seguir trabajando hasta la actualidad tanto en cine como en televisión en series como ‘Lipstick Jungle’ o ‘Rise’ .
Su personaje de Megan tiene un desarrollo que parece estar a la sombra de su subordinada Cassandra en la tripulación de vuelo, pero poco a poco se desmarca para hacer su propia trama secundaria que le permite brillar a buena altura.
Epílogo:
A pesar de haber sido concebida como una miniserie cerrada, el gran éxito que ha tenido en muchos lugares del mundo ha sido una tentación muy fuerte para no seguir con las historias de Cassandra Bowen y ha sido renovada de forma casi inmediata para una 2T, donde tienen bastantes posibilidades y personajes para ir tirando de continuidad, siempre y cuando el muerto no me vuelva a aparecer.
A la espera de noticias sobre esa 2T, prefiero dejarles para cerrar el artículo con el siguiente video donde los responsables explican las interioridades de ‘The Flight Attendant’ un divertimento escapista de lo más recomendable.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino