Los seis principales horrores de Netflix en 2021. | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Los seis principales horrores de Netflix en 2021.

Debido al aumento de la gran cantidad de oferta existente, suelo dedicar el espacio de los miércoles de las novedades y series actuales, para analizar las propuestas que me parecen más interesantes o populares, para poder dar unas pistas por si les pueden atraer. Pero de vez en cuando me parece conveniente llamar la atención sobre la acumulación de series mediocres y decepcionantes que Netflix estrena como el helado de la semana, con este set en blanco de seis series seleccionadas para alertar sobre su visionado.

En esta ocasión he agrupado tres dramas y tres comedías que oscilan desde una inofensividad estudiada hasta una verdadera vergüenza ajena, a pesar de estar implicados algunos nombres conocidos y populares delante y detrás de las cámaras.

En esta ocasión lo he decidido enfocar de una manera humorística, incluyendo la recuperación de un apartado que utilizaba en los primeros años del blog pero añadiendo una coletilla con el título, ‘podría ser peor o no’ proponiendo una alocada versión española de cada uno de los seis desastres que voy a analizar en esta entrada diferente a las habituales.

La selección es bajo mi estricto criterio personal y he dejado fuera algunas series que podían haber entrado con todo merecimiento como ‘Dealer’ , ‘Detrás de sus ojos’ o ‘ The Upshaws’ y algunas aportaciones españolas que he preferido obviar al haber cosas bastantes peores como van a poder comprobar a continuación

EN LOS BOXES / THE CREW: el supuesto humor de las carreras de la NASCAR

Ficha : En los Boxes/ The Crew 10 ep feb 2021.

La trama : En una escudería de la zona media-baja de la competitiva NASCAR se produce un cambio de gerente, al entrar Catherine la hija del propietario a controlar el día a día de la escudería. Catherine es una licenciada en Stanford que quiere aportar nuevas ideas y sangre fresca a la escudería, lo que va a chocar frontalmente con el director Kevin Gibson, un dinosaurio  de la vieja escuela desde sus tiempos de piloto y que se resiste con todas sus fuerzas a cambiar su forma de hacer las cosas.

El contraste entre esas dos mentalidades es el eje de la serie y no dudan en utilizar al resto de personal de la escudería, mecánicos, pilotos y patrocinadores como moneda de cambio de sus continuos piques

Análisis: El algoritmo de generación de series de Netflix ha recogido los conceptos, carreras  Nascar y el actor Kevin James, encargando una serie que aune ambos concepto. Con ello busca de forma casi exclusiva el nicho del público del sur de los EEUU que adora ese tipo de carreras y de forma mucho más inexplicable a Kevin James un cómico que siempre tiene una serie en emisión, por razones que siempre se me han escapado.

El supuesto contraste entre los dos jefes de la escudería juega con las cartas marcadas, al utilizar continuamente el machismo y el clasismo para atacar a la nueva directora, buscando ridiculizarla por pija y por desconocer ese mundillo, mientras que el orondo Kevin James se regodea con sus colegas bebiendo cerveza como si no hubiera un mañana riéndose de su jefa.

A continuación tienen el tráiler televisivo.

Podía haber sido peor o no : ‘La Presidenta’ es la historia de Elisa Pérez ( interpretada por Juana Acosta) que vuelve de Colombia para heredar de su padre la presidencia de un club de lucha canaria, chocando frontalmente con el pintoresco entrenador de toda la vida de ese equipo y segundo máximo accionista del club, al que le da vida Ignatius Farray .

COUNTRY CONFORT: Un remake descarado y sureño de ‘The Nanny’

Ficha : Country Comfort 10 ep feb 2021.

La trama : Una cantante country lleva una pésima racha tras ser despedida de la banda en la que cantaba y que era liderada por el ex-novio que acaba de cortar con ella y  encima se encuentra en medio de la nada con el coche averiado. Al buscar ayuda en una casa cercana acaba  de forma bastante inexplicable haciendo de niñera de los cinco hijos del padre viudo, mientras sigue aspirando a triunfar como cantante.

Análisis: La premisa de padre viudo con una numerosa prole y una novia pija que contrata de forma inesperada a un niñera que no tiene ni idea de cuidar niños, ya fue desarrollada hace más de veinte años en ‘The Nanny’, por lo que no sorprende ver el nombre de Peter Marc Jacobson, el creador de ‘The Nanny’ como co-productor ejecutivo de este plagio bastante descarado

En este caso tenemos cinco niños que responden a cinco arquetipos unidimensionales desde el guaperas hasta la pequeñaja que solo hace monerías, pasando por el tímido, la intensa y el emprendedor que todos interaccionan de forma diferente con la protagonista Katherine McPhee ( Smash, Scorpion) que parece que por contrato tiene que cantar una canción en cada episodio, caiga quién caiga.

No puede faltar el triangulo entre la protagonista, el padre viudo y la novia pija y  arpía, para tener un producto con más caspa encima que las melenas afro de los años setenta.

A continuación tienen el tráiler televisivo.

Podía haber sido peor o no : ‘Ana y los veintiuno’ recupera a Ana Obregón en el personaje de Ana García que tras una merecida jubilación y para suplementar su pensión se ve obligada a cuidar de los veintiún hijos de los siete niños de la serie original, sin perder en ningún momento su alegría y desparpajo habitual para tratar con toda esa manada de niños.

DAD STOP EMBARRASSING ME/ PAPA CÓRTATE UN POCO : la función de fin de curso de Jamie Foxx
Ficha : Papa, córtate un poco / Dad Stop Embarrasing Me 8 ep abr 2021.

La trama : Brian Dixon es el propietario de una empresa de cosméticos en Atlanta que debe acoger a su hija adolescente Sasha tras la muerte de su madre en Chicago, sin apenas conocerla. Su forma de afrontar esa nueva paternidad es siendo hiperprotectivo y controlador de todo lo que hace su hija que no deja de rebelarse ante todas las actitudes que tiene su padre y que le hacen sentir vergüenza ajena en muchas ocasiones.

Análisis: Jamie Foxx empezó su carrera como cómico en el programa de sketches ‘In Living Color’ y tras una gran carrera cinematográfica como actor dramático y de acción, ha querido volver a sus inicios con esta comedia creada exclusivamente para su lucimiento haciendo lo que le dé la gana.

El problema es que Foxx está completamente descontrolado, haciendo muchos papeles e imitaciones para demostrar su enorme capacidad cómica, pero ha olvidado que el guion es  parte capital de una comedía y no exclusivamente una concatenación de gags y gansadas tanto por parte del propio Foxx como por el resto del reparto.

En los años setenta veía comedías más modernas que este engendro que tiene sus  momentos más surrealistas en la versión doblada, cuando escuchas al pobre actor de doblaje intentar hacer en castellano las continuas imitaciones de personajes reales negros americanos que hacen Jamie Foxx y otros actores en ingles, algo completamente delirante.

A continuación tienen el tráiler televisivo.

Podía haber sido peor o no : ‘Mi papi, mi colegui’ donde vemos a Pepe Viyuela, un poderoso empresario de un curadero de jamones en Aracena, que debe acoger a su hija Brenda, una poligonera neonazi de Parla tras ser encarcelada su madre por un delito de odio. Su adaptación en clave cómica a las peculiaridades de la sierra de Huelva no va a ser nada sencilla.

TRIBUS DE EUROPA : el nivel de unos ‘Juegos del Hambre’ versión birmana

Ficha : Tribus de Europa / Tribes of Europe 6 ep feb 2021.

La trama : En el año 2074 y tras una enorme catástrofe global medioambiental, Europa se ha reestructurado como una sociedad distópica dividida en pequeñas tribus que no dejan de guerrear entre ellas en interminables conflictos que solo hacen que desgastar a todos los bandos.

El futuro de ese mundo va a recaer en tres hermanos de la tribu de los Orígenes,  un grupo que rechaza toda nueva tecnología y viven relativamente aislados en los bosques. Su vida cambia cuando encuentran un cubo misterioso en medio de los restos de un accidente aéreo y que es el objeto del deseo de una poderosa tribu ‘Los Cuervos’ que no va a dudar en masacrar a todo su pueblo con tal de poseer ese cubo.

Esa situación obliga a una huida de los tres hermanos en diferentes direcciones para intentar encontrar el significado a ese misterioso artefacto y como puede influir en cambiar el estatus quo actual.

Análisis: Las series con una premisa distópica ambientada en el futuro necesitan establecer un universo claro y reconocible con una cierta calidad de producción y un reparto competente.

A pesar de venir publicitada con la coletilla de ‘los productores de Dark’, lo cierto es que en ‘Tribus de Europa’  no hay nada que funcione, desde la ramploneria de los decorados y de los efectos especiales, hasta unas interpretaciones que intentan ser tan trascendentales que solo dejan clara la incompetencia de los actores y actrices, deambulando por un set de rodaje digno de un remake birmano de ‘Los Juegos del Hambre’

La historia no tiene ni pies ni cabeza y su mayor virtud es que solo dura seis episodios y lo deja todo abierto para una posible continuación en la que tengo clarísimo que no pienso ni acercarme.

A continuación tienen el tráiler televisivo.

Podía haber sido peor o no : ‘Tribus de Euskadi’ transcurre en un futuro distópico, donde las tensiones entre los diferentes dialectos del euskera han hecho saltar por los aires el precario equilibrio global, derivando en una serie de tribus que defienden ferozmente sus variedades dialectales, recurriendo a las armas si es preciso.

En ese panorama Eneko Sagardoy interpreta al hijo de un pastor vasco emigrado a Nevada, que intenta acabar con el conflicto buscando una nueva unificación lingüística a imagen y semejanza del desaparecido euskera batua

CERO: El título nos proporciona su propia valoración.
Ficha : Cero/ Zero 8 ep abr 2021.

La trama : Omar es un joven italiano de segunda generación de emigrantes senegaleses, extremadamente tímido, lo que le provoca que en muchas ocasiones prefiera sentirse invisible en momentos de presión. Para su sorpresa acaba adquiriendo ese superpoder de invisibilidad que le va a cambiar su vida.

Con esa nueva capacidad va a intentar ayudar a los amigos de su barrio de la periferia de Milán  intentando frenar un monumental desarrollo urbanístico que amenaza con arrasar ese barrio, expulsando a todos sus habitantes y amigos.

Análisis: La idea de mostrar la vida de los jóvenes descendientes de emigrantes de segunda generación en la periferia milanesa tiene un gran atractivo de entrada, pero ‘Cero’ ha desaprovechado esa oportunidad de una forma lastimosa en una producción pobretona y con un reparto que tenía que haber pasado antes por el primer curso de cualquier escuela de interpretación.

Si a eso le añadimos, la enésima historia mal contada y previsible de corrupción urbanística y una historia de amor juvenil a lo Romeo y Julieta de mercadillo hondureño, el resultado es indigno hasta de haber sido emitido durante las mañanas sabatinas de los años noventa.

A continuación tienen el tráiler televisivo.

Podía haber sido peor o no : ‘π’ es la historia de Fátima ( interpretada por Hajar Brown (Skam)) una joven musulmana de segunda generación que tiene un superpoder con una vista de rayos X.

Fátima utiliza esa superpoder para controlar la recogida selectiva de residuos en su ciudad del extrarradio barcelonés, escaneando todas las bolsas de la gente que se dirige hacia los contenedores de su punto verde para comprobar que han separado correctamente las fracciones so pena de sufrir su enfado por no cumplir con sus obligaciones medioambientales, con una atención especial al gran volumen de mascarillas desechadas.

THE ONE: Una aplicación para encontrar el alma gemela tan útil como la Radar COVID-19

Ficha : The One 8 ep 45m mar 2021.

La trama : Rebecca Webb es una investigadora en temas de ADN, que descubre una interrelación entre determinados cromosomas de nuestra secuencia genética para determinar si somos compatibles con otra persona, por lo que ha creado una aplicación que con una simple prueba de ADN, va a permitir encontrar el alma gemela de cualquier persona.

En paralelo, el descubrimiento de un cadáver flotando en el rio Támesis de una persona con una estrecha relación con Rebecca, va a generar muchas tensiones en su vida personal y profesional.

Análisis: En principio, la presencia de un guionista tan competente como Howard Overman ( Misfits, Dirk Gently) hacía presagiar algo con un poco más de enjundia que esta nueva historia sobre aplicaciones informáticas que buscan la pareja perfecta, una premisa exactamente igual a la de la reciente ‘Soulmates’ y a la de algunos episodios de ‘Black Mirror’.

A diferencia de sus grandes creaciones, Overman se ha puesto muy trascendental, sin trazos de su estilo canalla donde se desenvuelve mejor y el resultado es una historia plomiza y aburrida, que no consigue hacernos vibrar en ningún momento con una gran responsable en Hannah Ware, espantosa como la protagonista Rebecca. Su  interpretación es tan desangelada que nos hacía desear que la aplicación se fuera al carajo, para ver si ella se iba con la misma.

A continuación tienen el tráiler televisivo.

Podía haber sido peor o no : ‘Amor extremo’ nos muestra a Natalia Verbeke como Astrid una audaz y sofisticada emprendedora que ha creado una aplicación en la que busca la persona más contrapuesta y antagónica a nuestra personalidad para demostrar su teoría de que los extremos se atraen y que el verdadero amor se encuentra en la persona más opuesta a nuestros intereses.

Astrid hace de conejillo de indias de su propia aplicación y acaba emparejada con un taxidermista de batracios interpretado por Ramón Areces.

Epílogo: Hoy ha primado nuestra vocación de servicio público para avisarles sobre seis estrenos de Netflix de este año, que tienen muchas posibilidades de estar en mi lista de ‘de lo peor de lo peor de lo peor de 2021’ . Si el algoritmo se las recomienda efusivamente, lo mejor que pueden hacer es pasar completamente de ellas como si fuera una llamada de marketing a su  teléfono fijo y aprovechar su precioso tiempo de ocio en cualquier otra actividad.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


mayo 2021
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31