Lo peor de lo peor de lo peor de las series del 2021. No paro de ver cosas que ni se pueden imaginar | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Lo peor de lo peor de lo peor de las series del 2021. No paro de ver cosas que ni se pueden imaginar

Mi lista preferida para elaborar cada año es la selección de lo peor  de lo peor de lo peor con los espantos y horrores del año que finaliza y en la víspera del día de Reyes, es la ocasión perfecta para abarcarlo con un poco de humor y desmitificando las críticas negativas.

Cada año me resulta más difícil elegir entre toda la ingente producción que se estrena, especialmente porque el aumento exponencial de la producción de series proporciona ingentes cantidades de material digno de estar en una lista de lo más infumable, haciendo mi trabajo cada vez más complicado para elegir en el vertedero de las series lo peor que se emite por todo el mundo.

Por estas razones van a encontrar a faltar series malísimas que han hecho amplios merecimientos para estar en la lista pero que por difícil que parezca, todas han conseguido finalmente superar el corte, por haber encontrado cosas  peores, en especial al extender la búsqueda a escala mundial.

Ya les adelanto que la vencedora de este año, probablemente seguiría en la misma posición si hiciera una recopilación en forma de ‘All-Star’ de la última década, tal es su ínfimo nivel.

Como siempre, les aviso que la calidad infame de las propuestas de la selección puede herir las sensibilidades de los seriéfilos más delicados y en ese caso declinamos toda responsabilidad sobre las consecuencias que puedan sufrir con la lectura de este artículo o el visionado de algunos de los tráileres elegidos para ilustrarlo.

Aquí tienen nuestra selección de la bazofia  mundial 2021:

10. DAY OF THE DEAD (USA, SYFY). ZOMBIES A GRANEL Y CADUCADOS

Seis extraños deben intentar sobrevivir las primeras 24 horas de una invasión indiscriminada zombie que está expandiéndose a una gran velocidad en un pequeño pueblo de Pensilvania .

Las producciones de la cadena SYFY tienen siempre un lugar fijo en la lista de lo peor de lo peor de lo peor de cada año y en esta ocasión el apocalipsis zombie de ‘The Day of the Dead’ ocupa ese lugar por deméritos propios, con una producción que habría sido rechazada por cutre  en Troma Pictures, unos actores que no podrán pagar ni la cuota de autónomos con semejantes interpretaciones y unos zombies a los que les habrían prohibido la entrada en la rúa del Festival de Sitges.

Todo ello y mucho menos hacen que ‘The Day of the Dead’ ocupe el lugar inicial de nuestra selección, lo que puede dar una idea de lo que va a venir a continuación.

9 LA GUARDIA/ THE WATCH (UK, BBC America/ Movistar series) . MANCILLAR IGNOMINIOSAMENTE EL LEGADO DE TERRY PRATCHETT

En la ciudad de Ankh-Morpork , presente en las novelas fantásticas de Discomundo escritas por Terry Pratchett, opera un cuerpo muy especial de policía dirigido por el capitán Sam Vimes, que se enfrenta a los crímenes más raros producidos por los seres más estrafalarios que llegan a la ciudad, en una especie de procedimental fantástico donde todo es posible.

Es difícil imaginar hacer una adaptación peor de los mundos de Terry Pratchett con unos personajes ridículos y completamente pasados de rosca que consiguen por un lado desaprovechar de forma lastimosa a buenos actores como Richard Dormer o Anna Chancellor y por el otro indignar a los seguidores de la saga con unos colorinchis diseñados para una prueba de oftalmología de daltónicos, con una producción a mitad de camino entre el manga amateur y el tiktok esquizofrénico.

8. SE LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO ( USA, AMAZON). CONOZCO LO QUE PERPETRASTEIS EL POSTRERO ESTÍO

Un grupo de jóvenes empieza a ser perseguido por un asesino en serie que busca venganza por un suceso sucedido el pasado verano donde todos estuvieron implicados en un accidente mortal con fuga.

Nueva adaptación de la novela escrita en 1973 por Lois Duncan, que saltó a la fama por su versión cinematográfica de 1997 convertida en un ‘slasher’ de culto, una reputación que esta nueva versión puede arrastrar por el fango de la estulticia narrativa.

La nueva versión es un ‘slasher’ con menos violencia que en un derby futbolístico andorrano y con una protagonista Madison Iseman tan mediocre que el hecho de que interprete a unas gemelas, multiplica por dos su pésima valoración.

Ni las chicas saben gritar ni asustarse convincentemente, ni ellos se sacan la camisa con cierta gracia, por lo que los principales alicientes de ver este remake son similares a presenciar un torneo de dardos de invidentes, para ver si con suerte ensartan al arbitro por equivocación.

7. RUTHERFORD FALLS ( USA, PEACOCK) . UNA COMUNIDAD PARA HACER ENSAYOS NUCLEARES

Rutherford Falls es una pequeña comunidad donde conviven los descendientes de los fundadores blancos de hace dos siglos con una importante reserva de los indios Minishonka que conforman gran parte de la población.

La decisión municipal de trasladar la estatua del fundador de Rutherford Falls de la rotonda central del pueblo a otro lugar menos peligroso va a desatar grandes tensiones entre ambas comunidades.

La idea de mostrar las tensiones actuales entre los nativos americanos y los blancos puede dar mucho juego, algo que desgraciadamente es incapaz de proporcionar ‘Rutherford Falls’ que como comedia consigue que no te rías en ningún momento y como drama consigue que no te emociones en ningún momento, como un excelente placebo homeopático seriéfilo.

Creada y protagonizada por Ed Helms que intenta capitalizar su popularidad conseguida como Andy, el impresentable vendedor de ‘The Office’, el  resultado es nefasto generando una empatía hacia su personaje similar a la que genera un pervertido confeso de corrupción de menores.

6. BLOODS ( UK, SKY) . HAY POSTERS QUE YA DICEN TODO

Maleek es un joven paramédico que está muy descontento cuando es emparejado con Wendy, una divorciada de mediana edad que se acaba de mudar a Londres.

A pesar de esa desconfianza inicial, ambos empiezan a congeniar cuando empiezan a salvar vidas con unos métodos poco ortodoxos, mientras que su jefa Jo intenta ligar de forma bastante agresiva con un viudo reciente

Jane Horrocks es una cómica que podemos describir como la Paz Padilla británica para que se pueda  interpretar como se quiera. ‘Bloods’ es un vehículo a su servicio donde da rienda suelta a toda su galería de gañotas y sobreactuaciones de las que tenéis un ejemplo en el propio poster, donde no se corta un pelo en mostrar sus ‘dotes’.

El resultado es una comedia ridícula y vergonzosa, donde solo deseas que los creadores y responsables y sobre todo Jane Horrocks sean los ocupantes de esas ambulancias paramédicas con algún intenso dolor peritoneal a modo de penitencia por haber perpetrado semejante bodrio.

5. LOS ESPABILADOS ( ESPAÑA, MOVISTAR) . MR WONDERFUL EN UN CENTRO PSIQUIÁTRICO JUVENIL

Un grupo de chavales aquejados de diversos tipos de trastornos mentales de los que están siendo tratados por profesionales en un centro psiquiátrico, deciden escaparse del mismo para ir a la isla de Ischia para encontrarse con el hermano de uno de ellos que trabaja allí de camarero. Para ello emprenden un largo viaje por Europa mientras son perseguidos por Izan un detective privado contratado por el sanatorio para hacerlos volver a su redil.

‘Los espabilados’ es una serie enormemente peligrosa por el mensaje inconsciente que lanza minimizando la gravedad de los trastornos mentales en los jóvenes, con frases como ‘es la sociedad la que está enferma, no tú’, más dignas de una taza de Mr Wonderful o de una galleta china que de una historia dirigida a ese colectivo, fácilmente influenciable por semejantes naderías insustanciales,

Mal escrita y peor interpretada con unos actores juveniles que no dan la talla en ningún momento, ese mensaje supuestamente ‘buenrollero’ le hace tener un lugar de honor en esta lista ignominiosa anual.

4 COUNTRY CONFORT ( USA, NETFLIX). LA NIÑERA Y SUS INCREÍBLES HIJOS

Bailey es una aspirante a triunfar como cantante de country que tras  sufrir una avería en su vehículo durante una noche tormentosa, pide ayuda en un rancho cercano donde vive un viudo texano Beau, que intenta sacar adelante en solitario a sus cinco hijos.

Como, por desgracia,  suele ser habitual en estos casos, Bailey acaba siendo contratada como la niñera de la familia mientras intenta revitalizar su carrera musical, sin faltar la tensión sexual con su nuevo jefe y la animadversión hacia su pija nueva novia.

Nunca he tenido la necesidad de revivir de forma nostálgica el pasado y ‘Country Comfort’ parece una comedia familiar de los setenta desfasada y trasnochada en un intento infructuosos de revivir esas épocas,  aprovechando la más mínima para meter con calzador una actuación musical para que se luzca su protagonista Katherine McPhee ( Smash, Scorpion)

Todo en ‘Country Comfort’ es previsible, con todos los niños respondiendo a arquetipos unidimensionales, con unos guiones estandarizados con muchos espacios para rellenar con los diálogos a posteriori, aunque es tan difícil adivinar las replicas como apostar al ganador en un encuentro de Copa entre el Real Madrid y el Panaderías Pulido en el Santiago Bernabeu.

Los seis principales horrores de Netflix en 2021.

3. LOS RELOJES DEL DIABLO (ITA/E, RAI/CUATRO) . TAN APETECIBLE COMO UN PANETTONE DE SALMOREJO

Marco Merani es un brillante mecánico de lanchas motoras que empieza a tener encargos cada vez más importantes de un empresario español Aurelio Vizcaíno que le pide unas especificaciones muy concretas para tunear sus lanchas.

Pronto Marco va a descubrir que Aurelio, es en realidad un contrabandista de droga y las lanchas son su medio de transporte, por lo que no duda en seguir como infiltrado de la policía en la organización para intentar derribarla desde dentro

Basada en hechos reales, ‘Los relojes del Diablo’ es una coproducción italo-española sobre una trama mafiosa con unos personajes que serían liquidados en menos de una escena por el último esbirro de ‘Gomorra’ para quedarse con toda esa organización.

Estrenada en pleno mes de agosto por Cuatro es el mejor ejemplo de la escasa confianza que tenían en una de las peores series de mafiosos que recuerdo, donde el único que se lo ha pasado en grande es el operador de los ubicuos drones que se ha sacado una pasta gansa jugando con esos aparatos, sentado encima de unos guiones que ni se ha leído, ni falta que le hacía.

Por último y sin que sirva de precedente, le mando un cordial saludo al ayudante de producción sevillano de la serie que me dedicó una serie de epítetos irreproducibles por las redes sociales al expresar mi opinión sobre semejante despropósito, tan delicioso como un panettone de salmorejo representativo de  los dos países irresponsables de la coproducción.

2.DAD STOP EMBARRASING ME ( USA, Netflix) . JAMIE FOXX, PARA DE AVERGONZARME

Sasha es una joven quinceañera que tras la muerte de su madre debe mudarse de Chicago a Atlanta para vivir con su padre, un poderoso empresario de cosmética tras heredar la compañía que fundó su madre.

La convivencia entre ambos no es nada sencilla por la capacidad que tiene su padre de avergonzarla y ponerla en evidencia en casi todas sus interacciones, a pesar de las mediaciones del resto de familiares como su abuelo y su tía, que intentan suavizar esa adaptación de Sasha a su nueva vida.

Jamie Foxx es uno de esos actores con una clara tendencia a descontrolarse sino está bien dirigido, algo imposible en una serie creada para dar rienda suelta a su histrionismo y supuesta capacidad camaleónica, interpretando a muchos personajes en la serie, a imagen y semejanza de lo que hacía en algunas películas, su ídolo Eddie Murphy.

El resultado es espantoso e insufrible a partes iguales en la línea de las peores ‘black comedies’ de los años ochenta, con todo el mundo hablando a grito pelado y con el encargado de las risas enlatadas aumentando el volumen hasta limites peligrosos para que se puedan oír por encima de los berridos de todos los personajes.

Los seis principales horrores de Netflix en 2021.

1. HOME INVASION ( SUECIA, VIAPLAY) . UNA INVASION DE ESTULTICIA Y CUTRERIA.

Mick y Tom son dos raterillos de poca monta que acuciados por la necesidad de pagar algunas deudas deciden entrar a robar en una casa de una urbanización aislada. Para su sorpresa descubren que la casa está habitada por un grupo de extraterrestres que la utiliza como punta de lanza para una posible invasión del planeta.

Todos tenemos revelaciones al ver series y en mi caso tras ver un nefasto día del mes de junio el piloto de ‘Home Invasion’ tuve clarísima la imposibilidad de que pudiera haber una serie peor en 2021.

La serie es una producción sueca pero escrita y dirigida por un equipo de aficionados estadounidenses y con un reparto en el que en principio debería sobresalir un popular cómico sueco Johan Glans, una imposible mezcla entre Jim Carrey y Arévalo, como el padre de una familia extraterrestre tan divertida como una lavativa de curry vindaloo.

El principal misterio de la serie es conocer los oscuros y explosivos secretos que sus productores tienen para poder chantajear a dos actores tan decentes como John Noble y Morena Baccarin para aparecer en semejante esperpento, en papeles minúsculos y muy secundarios.

El tráiler es un gran ejemplo para poder calibrar la calidad de ‘Home Invasion’, con sus efectos generados por un Armstrad y un reparto elegido entre los mejores ‘Pastorets’ de Alabama.

Epílogo:

Con esta selección, no tienen ninguna excusa para aportar nuevas series como pago en sus apuestas más salvajes, ceremonias de iniciación o duelos de chupitos, puesto que todas ellas, les van a dar motivos más que suficientes para fustigarse en la medida que puedan soportarlo.

Nuestra vocación inequívoca de servicio público y de proporcionarles carnaza televisiva para machacar a sus enemigos o familiares más odiados, creemos que ha sido cumplida con creces.

Está en sus manos una utilización comedida de las mismas, sin que nos hagamos responsables de su uso, con nuestra recomendación de evitar los estrictos controles seriéfilos policiales que proliferan en las redes sociales, manteniendo esos visionados en el ámbito privado para que no sufran ataques personales como el que he mencionado en el artículo.

Espero vuestras opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


enero 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31