Hacks: una fabulosa comedia inteligente e intergeneracional | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Hacks: una fabulosa comedia inteligente e intergeneracional

El doble rasero que deben soportar muchas profesionales del mundo del espectáculo con el paso de los años en comparación con sus coetáneos masculinos, es el interesante punto de partida de la que ha sido considerada como una de las mejores comedías de 2021, la brillante ‘Hacks’ , con dos actrices en estado de gracia, Jean Smart y Hannah Einbinder.

El choque generacional entre una leyenda de la comedia en el posible inicio de  su declive y una joven guionista cancelada por unas afirmaciones en redes sociales, es la excusa perfecta para mostrarnos como las personas pueden aprender muchas cosas si colaboran en aras de un bien común poniendo lo mejor de cada una para ese objetivo, independientemente de su edad.

En unos tiempos donde los algoritmos determinan demasiadas tramas y personajes, ‘Hacks’ brilla precisamente por su espontaneidad, frescura y brillantez descubriendo enormes talentos, delante y detrás de las cámaras como voy a analizar a continuación.

Ficha: Hacks 10+ ep 30m may 2021 – HBO Max ( USA) / HBO Max ( E)

Sinopsis: Deborah Vance es una leyenda viva de la comedía que lleva muchos años con un espectáculo fijo en uno de los mejores casinos de Las Vegas, la meca del entretenimiento para los monologuistas, donde está a punto de cumplir las 2500 representaciones de su espectáculo.

El desgaste de tantos años empieza a hacer mella en su humor y para adaptarlo un poco a los nuevos tiempos, su agente le propone la colaboración de Ava, una joven guionista que ha caído en la lista negra de la cancelación por un tuit desafortunado. Ava está tan desesperada que a pesar de no interesarle lo más mínimo Deborah Vance, intenta conseguir ese empleo para ir tirando hasta que cambie su suerte.

La relación entre la diva y la aspirante con todos sus altos y bajos es el centro de gravedad de todas sus historias.

El inicio: El matrimonio formado por Lucia Aniello (centro ) y Paul W. Downs ( der) llevan trabajando juntos en el campo de la comedia desde 2007, escribiendo, actuando y dirigiendo tanto en ‘late-nights’, como en programas de sketches o incluso en comedias como la brillante ‘Broad City’ .

En este último programa coincidieron con otra guionista Jen Statsky ( izq)  con la que congeniaron rápidamente y empezaron a desarrollar posibles proyectos. El germen del proyecto nació durante un viaje en coche de los tres para una actuación de Paul W. Downs, al plantearse la pregunta de la caducidad mucho más rápida de las cómicas femeninas al contrario de sus homónimos masculinos,

Las dos guionistas consideraban que la industria había sido muy injusta con las pioneras femeninas en el campo de los monólogos y los shows de comedia y hacerlo a través de los ojos de una ‘Gen Z’ podía dar muchas posibilidades con ese enfrentamiento generacional, incorporando gran parte del humor feminista de la brillante ‘Broad City’.

La idea quedó aparcada durante varios años por la cantidad de trabajo que tenían los tres tanto en cine como en televisión, hasta que pudieron liberar sus agendas para ponerse a trabajar en el proyecto que encontró acomodo rápidamente en HBOMax.

En este tipo de historias el casting es clave y para el papel protagonista los tres pensaron en Jean Smart, una actriz que ha demostrado poder moverse tanto en comedia como en dramas, pero que últimamente estaba centrada en papeles secundarios en miniseries cerradas como ‘Watchmen’ o ‘Mare of Eastown’.

Al recibir el guion, Jean Smart aceptó de forma casi inmediata, incorporando muchas ideas propias para desarrollar su personaje, aportando su experiencia de décadas de quehacer profesional.

El papel de la joven guionista era mucho más complicado y decidieron hacer audiciones a numerosas actrices jóvenes para que ver lo que se encontraban en el mercado, descubriendo a una completa desconocida Hannah Einbinder que les encandiló a todos y especialmente a Jean Smart desde sus primeras pruebas.

El estreno de la serie fue en mayo del año pasado con el siguiente tráiler promocional que precedió a una gran acogida de ‘Hacks’ por parte de la crítica y que refrendó con el Emmy al mejor guion y dirección por el piloto dirigido por la propia Lucia Aniello.

La trama: ‘Hacks’ empieza con una presentación individualizada y por separado de los dos personajes principales. En primer lugar conocemos a la leyenda de la comedia Deborah Vance, con un largo plano que la sigue desde el escenario del casino de Las Vegas donde ha finalizado su espectáculo, hasta la intimidad de su camerino, para mostrar rápidamente su dimensión pública como artista y la privada como persona.

En paralelo vemos las tribulaciones de Ava Daniels, una joven y prometedora guionista en la veintena, que se ha convertido en radioactiva y tóxica tras un tuit poco afortunado que la ha puesto al pie de los caballos de otro linchamiento mediático, perdiendo su trabajo y siendo ignorada por la industria.

Ava acude desesperada a su agente Jimmy, pidiéndole cualquier cosa para trabajar. Jimmy ( interpretado por el creador Paul W. Downs) también representa a Deborah Vance y considera que un poco de sangre joven podría revitalizar los chistes del espectáculo de su artista estrella, matando dos pájaros de un tiro, por lo que no duda en enviarla a Las Vegas para ver si la convence, pero sin avisar a la diva  a modo de emboscada.

Su  primer encuentro muestra una enorme hostilidad y desprecio entre ambas por tener ideas completamente contrapuestas sobre como enfocar la comedia, como pueden ver en esa escena de esa primera reunión, planteada como una posible entrevista de trabajo donde ninguna de las dos quiere estar con la otra.

La ventaja de empezar en lugares completamente opuestos del universo es que las posturas solo pueden ir acercándose poco a poco, limando asperezas e intentando colaborar juntas a pesar de sus enormes diferencias conceptuales entre la vieja y la nueva escuela de humor.

Deborah Vance se ha convertido en una leyenda de la comedia, a base de muchísimo trabajo y esfuerzo, sacrificando todo, incluso a su familia, pero el estrellato de tener un espectáculo fijo en ese casino de Las Vegas le compensa todos los sinsabores que ha sufrido en su carrera en especial por su condición femenina. El siguiente video nos muestra los aspectos más importante de su personaje en Las Vegas.

Por su parte Ava es una joven descarada que desprecia profundamente el tipo de humor de Deborah, al encontrarlo casposo y trasnochado por buscar siempre el ‘punchline’ o cierre final de cada chiste. Ella prefiere un tipo de humor más indirecto y elaborado para obligar a la audiencia a pensar en la historia en lugar de reaccionar espontáneamente tras el final del chiste de turno, como se puede ver en el video de presentación de su personaje.

Esa dos concepciones del humor chocan frontalmente desde que sorprendentemente empiezan a colaborar con una humillación continua de Deborah hacia el trabajo y las ideas de Ava, con cada una de ellas en su trinchera humorística particular.

La brillantez de ‘Hacks’ recae en ver como las dos mujeres van acercando sus posturas para encontrar un cierto punto de conciliación en el  que Deborah y Ava se encuentren cómodas y lo que es más importante puedan mejorarse mutuamente, como en el siguiente video donde enseñan esas diferentes concepciones del trabajo e incluso de la vida.

Si miramos el punto de inicio de los personajes  de ‘Hacks’ y donde finalizan su primera temporada, vemos que han tenido una enorme evolución pero de forma paulatina, sin prisa pero sin pausa, algo muy difícil de conseguir y más en el terreno de la comedia donde la tentación de sorprender con giros inesperados y forzados suele ser muy grande.

Las tramas secundarias son un buen complemento de esa relación principal, con tres ejes principales, las vidas personales y las relaciones por separado de Deborah y Ava con sus respectivos entornos familiares y sociales que no son precisamente un dechado de perfección y por último la figura de Marcus la persona fiel y de confianza de Deborah que tiene su propia trama personalizada.

‘Hacks’ es una comedia sobresaliente por la enorme química y complicidad que tienen las dos actrices protagonistas que a pesar de tener cuarenta y cinco años de diferencia entre ambas, se complementan a la perfección y forman un tándem imbatible en la pantalla con unos diálogos acerados y brillantes en especial cuando defienden sus posturas irreductibles. Para cerrar este apartado les dejo con un video donde ambas actrices muestran su carisma desprovistas de sus respectivos personajes.

Los actores:

Jean Smart empezó trabajando en numerosas obras teatrales en Seattle y el noroeste de los EEUU de donde es originaria. Su salto a la fama vino por formar parte del reparto de la exitosa comedia ‘Designing Women’ que le permitió continuar su carrera con numerosos papeles secundarios importantes en cine que alternaba con apariciones como estrella invitada en series como ‘Frasier’ que le proporcionaron dos Emmy.

Durante los últimos años se ha convertido en una fabulosa secundaria con una gran racha de grandes miniseries como ‘Fargo’, ‘Watchmen’ o ‘Mare of Eastown’, pero con su Deborah Vance ha conseguido incluso subir a un escalón superior con una interpretación perfecta reivindicando el protagonismo de sus setenta años y que le ha reportado el Emmy a la mejor actriz de comedia en 2021, algo que puede seguir ganando durante muchos años.

No era nada fácil elegir una actriz joven que aguantara el tipo frente a una fiera escénica como Jean Smart, pero lo han conseguido y con una nota de matricula de honor, al elegir a Hannah Einbinder una desconocida monologuista sin apenas experiencia que se ha revelado como una fabulosa comediante.

Einbinder se come la pantalla en cada presencia con una gran vis cómica a la vez que es capaz de mostrar la desesperación y la impotencia que la   corroe por dentro tras su cancelación social y las continuas meteduras de pata que comete y de las que va aprendiendo a la fuerza

El tercer personaje en discordia es Marcus, la mano derecha de Deborah, al que da vida otro casi debutante Carl Clemons-Hopkins que apenas había aparecido en pequeños papeles en tres o cuatro series y de hecho estaba contemplando dejar la actuación para dedicarse a estudiar Empresariales.

En uno de sus últimos cartuchos, le tocó la lotería del personaje de Marcus, por el  que incluso ha sido nominado al Emmy como mejor actor secundario, pero su nivel interpretativo me ha parecido inferior al de sus compañeras, en especial en sus tramas personales que carecen de la brillantez que tienen cuando está con alguna de las dos protagonistas.

Epílogo:

‘Hacks’ es una de las mejores comedías que se han estrenado recientemente y tengo la seguridad de que que seguirá siendo brillante dentro de muchos años por ese tratamiento tan acertado del choque entre dos generaciones, con la excusa de la búsqueda de la reinvención personal como monologuista de Deborah Vance. Su renovación por una 2T ha sido confirmada por lo que no duden en introducirse en este mundo tan especial de los espectáculos de Las Vegas..

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28