Las series se están convirtiendo en un magnífico instrumento para mostrar a todo el mundo la belleza de lugares apenas conocidos y ser utilizadas como una herramienta para la promoción turística como nuestro ejemplo nacional con la magnífica ‘Hierro’. El pequeño archipiélago de las islas Feroe, un territorio autónomo de Dinamarca ha decidido sumarse a esa tendencia con el estreno de su primera serie original ‘Trom’.
Enclavada dentro del terreno del ‘nordic noir’ y del crimen con vistas, ‘Trom’ es una excelente carta de presentación de ese archipiélago en mitad del Atlántico con apenas cincuenta mil habitantes y que viven principalmente de la pesca, una forma de vida que es incorporada de forma muy efectiva en la trama de la miniserie basada en las obras del mejor escritor feroés Jogvan Isaksen.
‘Trom’ nos permite conocer de una forma entretenida y brillante muchas de las particularidades de la sociedad feroesa, empezando por su idioma y siguiendo por su arquitectura con mucha casas con cubiertas de césped. Otro acierto ha sido combinar la creación y el rodaje en los escenarios naturales de las islas Feroe, con la presencia de experimentados actores daneses que hacen de su visionado un verdadero placer, por lo menos en mi caso particular, como voy a explicar a continuación.
Ficha: Trom 6 ep 45m feb 2022 . Idioma: feroés subs ingles Cadena: Viaplay (FO, DK) / Inédita (E)
La trama : Sonja á Heyggi es una joven activista ambiental que lucha de forma abierta contra la práctica habitual de la caza de ballenas en las islas Feroe, una costumbre ancestral de los habitantes de dicho archipiélago. Su activismo le granjea muchos enemigos entre los que destaca el magnate local Ragnar, el propietario de las principales empresas pesqueras del archipiélago.
Tras una manifestación en contra de la caza de ballenas, Sonja desaparece sin dejar rastro y dejando a su hija pequeña Turid a cargo de su abuela Aurora, lo que genera una búsqueda a gran escala por todas las islas para encontrar su paradero.
Al frente de la investigación se encuentra Karla Mohr la detective jefe de la policía de Thorsavn la capital de las islas Feroe, que intenta recomponer los últimos lugares en que fue vista Sonia. A la investigación se suma por su cuenta Hannis Martinsson un reportero de investigación nacido en Thorsavn, pero que lleva muchos años trabajando por todo el mundo.
Ese regreso a su lugar de nacimiento viene determinado por una serie de temas personales que son revelados en el episodio piloto y que se van a ir arrastrando durante todo el metraje de ‘Trom’ como suele suceder con los hijos pródigos que vuelven y se encuentran con todo tipo de agravios familiares a los que finalmente se van a tener que enfrentar.
‘Trom’ desarrolla y resuelve el misterio principal de la desaparición de Sonja con un amplio grupo de sospechosos todos ellos con sus motivos para no tener que soportar más las duras campañas en medios sociales que montaba Sonja con su grupo de activistas.
Al estar patrocinada por el gobierno de las Islas Feroe, ‘Trom’ busca en muchos planos mostrar las maravillas naturales de un archipiélago siguiendo la idea de su joven creador, el feroés Torfinnur Jákupsson que estaba empeñado en hacer una serie internacional sobre sus islas, adaptando las novelas de misterio del escritor feroés más conocido Jógvan Isaksen. En este punto debo indicar que es un lugar que he tenido la suerte de visitar y puedo afirmar que las localizaciones le hacen una gran justicia, como muestra el tráiler largo de la serie.
Un gran elemento diferencial es la utilización de su idioma propio, el feroés, como lengua vehicular de ‘Trom’ incluyendo a los actores daneses que no han dudado en adaptarse a hablar en feroés, que es una lengua bastante diferente al danés, aunque si no se tiene el oído muy avezado, todo suena muy parecido.
No han dudado en darle el protagonismo a uno de los actores daneses más internacionales Ulrich Thomsen ( Banshee, Counterpart, The New Pope), para ayudar a darle visibilidad y salida al proyecto, lo que Thomsen consigue con una nota muy alta interpretando a ese periodista taciturno y con muchos secretos que va a tener que descubrir en su vuelta a las islas Feroe.
La replica se la da otra excelente actriz danesa Maria Rich, que destacó mucho en la 3T de ‘Bedrag’ y que en ‘Trom’ interpreta a Karla la jefa de policía que se debe enfrentar al caso más importante de su carrera, algo que la desborda por momentos y le hace tomar decisiones bastante dudosas.
El resto del reparto está compuesto casi en su totalidad por actores feroeses, la mayoría emigrados a Dinamarca para poder trabajar y que han vuelto encantados para trabajar en su proyecto nacional, como es el caso de Olaf Johannessen, el actor feroés más conocido por haber tenido papeles importantes en grandes series danesas como la gran trilogía de ‘Bron’, ‘Borgen’ o ‘Frobydelssen’ y que en esta ocasión interpreta magníficamente al cacique local Ragnar.
Los seis episodios se devoran rápidamente y dejan cerrado el caso principal, aunque al final dejan un enorme cliffhanger para dar entrada a una posible segunda temporada que viendo el éxito que está teniendo en los países escandinavos es más que factible.
‘Trom’ ha sido vendida a cadenas importantes como la BBC, por lo que no me extrañaría que llegara en el transcurso de este año a nuestro país, para poder conocer una ficción de corte clásico pero enclavada en un lugar maravilloso para conseguir un crimen con vistas de gama alta, gracias a escenas como las de la propia promoción de la serie, con la que voy a cerrar el artículo.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino