>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Thin Blue Line ( Ley y desorden) : Rowan Atkinson como agente uniformado

Una de las mayores personalidades de la comedia británica es indudablemente Rowan Atkinson que gracias a series inolvidables como ‘ La víbora negra’ o ‘Mr Bean’ se convirtió en un icono cómico del Reino Unido y en medio mundo. A un nivel algo inferior pero con mucha brillantez se encuentra su tercera gran comedia ‘The Thin Blue Line’ que se estrenó en nuestro país bajo el título de ‘Ley y desorden’ y que ha sido injustamente ofuscada por sus dos grandes creaciones y sus innumerables repeticiones.

En esta ocasión Rowan Atkinson sigue en su línea de interpretar personajes patéticos que buscan la comicidad por sus actitudes rancias y nostálgicas como el inspector Raymond Fowler, uno de los bastiones irreductibles del esplendor del imperio británico atrincherado en su comisaria del pueblo ficticio de Gasforth, junto a un grupo de agentes que oscilan entre el voluntarismo y la ineptitud, como voy a analizar a continuación.

Ficha: The Thin Blue Line 14 ep 30 min    nov 1995- dic 1996 BBC (UK) – Autonómicas (E)

Sinopsis: Raymond Fowler es el inspector jefe uniformado de la comisaria del pueblo ficticio de Gasforth que debe hacer frente a todas las incidencias que le llegan a su comisaria para distribuirlas entre su variopinto grupo de agentes, a la vez que mantiene una fiera rivalidad con los detectives de inteligencia para resolver los casos que investigan.

El inicio: Ben Elton es uno de los mejores guionistas de comedía británicos desde sus inicios en la descacharrante ‘The Young Ones’ donde empezó a escribir con solo veintitrés años. Poco más tarde empezó a colaborar con el genial Richard Curtis ( Cuatro bodas y un funeral, Notting Hill) en ‘La Vibora Negra’ , forjando una gran amistad con su protagonista Rowan Atkinson.

Tras escribir el piloto de ‘Mr Bean’ , Elton se convirtió en una afamado monologuista, haciendo numerosas giras por los países de habla inglesa, pero cuando su amigo Atkinson, le pidió alguna idea para una nueva comedia que pudiera seguir el éxito de ‘La Vibora Negra’ y ‘Mr Bean’, Ben Elton aceptó el reto.

La inspiración principal de Ben Elton, le vino de una comedía clásica británica de los años setenta ‘Dad’s Army’ , una alocada comedía sobre un grupo de voluntarios que no son aptos para el servicio activo en el frente y que sirven en la retaguardia británica durante la II Guerra Mundial.

Elton quiso reproducir esas dinámicas cómicas de ese grupo de secundarios en el marco de una comisaria de policía con una serie de personajes arquetípicos que pudieran dar juego cómico por los enormes contrastes entre ellos, a la vez que trataban temas actuales, a través de los delitos que les llegaban a la comisaria.

La idea convenció plenamente a Atkinson y recibió rápidamente la aprobación de la BBC para hacer una primera tanda de siete episodios, para celebrar  el regreso televisivo del celebrado cómico tras ‘Mr Bean’, estrenando la serie poco antes de las Navidades de 1995 con el siguiente episodio piloto, precedido por una saltarina sintonía todavía reconocible en la actualidad.

Su emisión tuvo un enorme éxito que le valió una rápida renovación para una 2T.

La trama: ‘The Thin Blue Line’ es una comedia de personajes en un entorno laboral, cuyo nombre hace referencia a la labor de la policía como garante de la seguridad de los ciudadanos frente a los delincuentes como responsables de conservar esa delgada línea azul que separa a ambos ámbitos.

El protagonista absoluto es el inspector Raymond Fowler, un policía de la vieja escuela, nostálgico de tiempos pasados y completamente enamorado de su trabajo para desencanto de la sargento Dawkins, profundamente enamorada del inspector y con el que comparte su vida desde hace diez años. Esa  relación funciona en una sola dirección y ella está  completamente insatisfecha desde el punto de vista sexual, más que nada por su inexistencia.

La sargento Dawkins se desvive por ganarse la atención de su jefe y compañero, pero lo cierto es que  Fowler es tan incapaz de captar sus indirectas o peticiones como de elevar su vida sexual por encima de la de un ficus, como muestra el siguiente corte sobre un supuestamente romántico desayuno en la cama.

Su principal rival en la comisaria es el detective jefe de paisano, Derek Grim que como suele ser habitual en estos casos mira y trata con desdén a los policías uniformados, a los que considera inferiores. Sus piques continuos son la salsa de la comisaria, aunque lógicamente los uniformados suelen llevarse el gato al agua como castigo de la arrogancia de los inspectores de paisano, como muestra el siguiente corte.

Sus subordinados son un grupo formado por Goody, un inepto imbécil que es incapaz de entender la labor de la policía metiendo la mata con más frecuencia que algunos políticos en sus continuas declaraciones. Es el personaje más simplón y con menos luces de toda la comisaria y personalmente era el que encontraba mas cargante por toda una serie de gestos y gañotas que no paraba de hacer continuamente, como se puede comprobar en el siguiente corte.

La diversidad étnica de la comisaria venía determinada por los dos personajes más positivos, Gladstone un veterano agente originario de Trinidad y que a punto de retirarse es un auténtico abuelo cebolleta contando batallitas tanto de su país caribeño como de los casos que ha visto en su larga vida como policía en la que ha sido incapaz de ascender de policía raso.

Por ultimo tenemos a Habib  la agente de origen asiático que es la más lista y responsable de toda la comisaria salvando el pellejo de su jefe en muchas ocasiones, aunque no dudan en encargarle las labores más ingratas como policía encubierta casi siempre disfrazada de prostituta como en este video.

Los episodios son autoconclusivos y se desarrollan casi de forma exclusiva en el ámbito de la comisaria con muchas pullas hacia la burocracia y las reglas estrictas que deben seguir en todos los protocolos policiales aunque en muchos casos tengan la misma utilidad que un chubasquero de papel.

Los mejores casos son en el que se ven obligados a colaborar los dos ámbitos de la comisaria, como en esta rara ocasión en que el agente Fowler acude disfrazado como pizzero en un atraco a mano armada

En otras casos vemos las distintas reacciones dentro de los miembros de la comisaria ante un suceso externo que les afecta directamente, como el haber sido elegidos para rodar un documental dentro de la comisaria, ante el desespero de Fowler pero el regocijo absoluto del detective Grim, como muestra el siguiente corte.

‘The Thin Blue Line’ es una buena comedia, a la que la sombra alargada de las dos grandes series anteriores de Rowan Atkinson ha condenado a un cierto ostracismo. Su principal problema es la descompensación entre algunos de los personajes de la comisaria, en especial en el de Goody , interpretado por James Dreyfus, demasiado caricaturesco hasta para una parodia y que al revisarlo me ha parecido incluso peor que en la emisión inicial.

Por el contrario, tiene episodios en el mejor estilo de la ‘screwball comedy’ que tanto dominan Ben Elton y Rowan Atkinson, con la clásica historia que empieza poco a poco y acaba llena de gags a toda velocidad que han ido siendo plantados durante todo el capítulo y que me han hecho reír de lo lindo casi treinta años después, al nivel brillante de las mejores creaciones de Rowan Atkinson.

Precisamente el formato de comedia clásica con risas enlatadas la ha hecho envejecer peor que las otras series de Atkinson, en especial el primer episodio que es el peor de toda la serie y de lejos, para resarcirse completamente en el segundo capítulo que encarriló completamente las historias de ‘The Thin Blue Line’ hasta convertirla en un pequeño clásico a reivindicar.

Los actores:

Rowan Atkinson ya era una leyenda de la comedía británica a mediados de los noventa y solo intentaba crear un nuevo personaje alejado de sus Edmond Blackadder y Mr Bean. Tras unos pequeños titubeos iniciales, lo cierto es que lo consiguió creando momentos de gran comedia física, marca de la casa, aunque la mayor coralidad iba en su detrimento, con esas tramas secundarias en las que el inspector Raymond Fowler no estaba presente.

Atkinson ha gestionado su carrera posterior de una forma sumamente inteligente , alternando películas de su personaje de ‘Mr Bean’ con la creación de otro personaje cinematográfico como ‘Johnny English’ y sobre todo con documentales y especiales sobre su gran pasión como son los coches deportivos y veloces, al ser poseedor de una gran colección.

El resto de reparto cumplía acertadamente con sus personajes, a excepción del payaso de Goody, destacando especialmente el brillante Andrew Haig ( sentado, izq) , en el papel del detective de paisano Derek Grim, el principal rival de Fowler en la comisaria y que llegó a protagonizar el remake de la venerable ‘Si Ministro’. Su capacidad  de estar soltando improperios durante casi medio minuto en cada episodio  conseguía algunas de las escenas más memorables de ‘The Thin Blue Line’, más allá de los  dominios de Atkinson

En el apartado femenino mencionar la presencia de Mina Anwar ( segunda fila) como la voluntariosa agente Habib, una presencia constante como secundaria en muchas series británicas hasta la actualidad, pero en cambio Serena Evans ( sentada, der) que interpretaba a la sufridora y enamorada agente Dawkins ha tenido una carrera mucho más discreta, sin apenas trabajar en este siglo.

El final :

Tanto Ben Elton como Rowan Atkinson tenían muy claro que ‘The Thin Blue Line’ iba a tener una corta duración para despedirse por todo lo alto y eso hicieron al anunciar la 2T que tuvo la particularidad de que cada episodio empezaba con una explicación directa a cámara del agente Fowler, para ponernos en antecedentes del caso del episodio, siempre en un tono tan serio que provocaba hilaridad.

No dudaron en hacer un buen final para los personajes principales de ‘The Thin Blue Line’ que coincidió con las Navidades de 1996, para despedirse por todo lo alto y permanecer en el recuerdo para siempre.

Epilogo:

Si son admiradores de Rowan Atkinson y no se enteraron de su estreno en nuestro país por el patio trasero que son las cadenas autonómicas con ese extraño título español de ‘Ley y desorden’ , no duden en buscarla en Youtube o en su edición en DVD, donde se encuentra disponible al completo, para disfrutar de la comicidad de uno de los mejores cómicos ingleses de la historia como he querido recordar en nuestra antesala nostálgica del fin de semana

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031