El género del western ha estado sumido en un largo letargo televisivo hasta que el gran éxito de ‘Yellowstone’ ha demostrado que sigue siendo muy popular en muchos sectores de la audiencia. ‘Outer Range’ es una consecuencia de ese éxito al aprovechar ese auge del neo-western para combinarlo con unos elementos fantásticos que la han convertido en una de las series más originales de este año.
La premisa de una familia ganadera en lo más profundo del Oeste en el estado de Wyoming, que se debe enfrentar a una serie de fenómenos desconocidos e inexplicables en su propiedad, consigue desde el principio intrigarnos y hacernos penetrar de lleno en esa mitología nada habitual que cabalga entre el western clásico y la ciencia-ficción, como voy a analizar a continuación.
Ficha: Outer Range 8 ep 60 m abr 2022- Prime Amazon (USA/ E)
Sinopsis: Royal Abbott es el propietario de un gran rancho ganadero familiar en Wabang, Wyoming, que está pasando por graves dificultades económicas que intenta superar con la ayuda de su mujer Cecilia y de sus dos hijos Perry y Rhett.
En una revisión de sus pastos descubre la existencia de un gran agujero negro circular que es una verdadera puerta a lo desconocido, como puede comprobar en una breve experiencia personal.
Para acabar de complicar las cosas, aparece por el rancho una joven artista ambulante Autumn, que pide permiso para acampar en sus tierras y que pronto va a descubrir que tiene una relación directa con ese agujero negro y todas las consecuencias que va a traer para Royal y su familia.
El inicio: Brian Watkins es un dramaturgo que nació y creció en las vastas praderas de Colorado para afincarse posteriormente en Nueva York, con una beca de residencia en la prestigiosa Escuela Julliard, para crear obras teatrales que eran estrenadas en diversos teatros neoyorquinos.
Animado por su agente, Watkins empezó a crear historias para la televisión y su primera idea vino inspirada por su conocimiento y vivencias en las amplias praderas del Oeste, pero buscando un toque sobrenatural para buscar el contraste entre las tradiciones conservadoras del Oeste y la presencia de algo desconocido e inexplicable que sacude todo ese mundo.
Vender ese concepto no era una tarea sencilla, por lo que Watkins decidió escribir todo el primer episodio de ‘Outer Range’ para explicar mucho mejor su idea inicial y mostrar la dirección que iba a tener la historia. Su guion llamó rápidamente la atención de la productora de Brad Pitt, Plan B, que no dudo en vender la idea a Amazon, con la que habían trabajado en ‘The Underground Railroad’ y que aceptó encantada el reto de una idea tan original.
La inexperiencia de Brian Watkins en temas de producción y escritura televisiva no fue un obstáculo para darle las riendas de la producción en calidad de showrunner, bien arropado por un veterano guionista y productor como Zeb Borow ( Forever, Escudo Humano), para que le pudiera ayudar en los aspectos más técnicos como mentor.
Tras conseguir Brian Watkins convencer a Josh Brolin para interpretar al protagonista Royal, siendo como era su primera opción, empezaron el rodaje en Nuevo México, un lugar fiscalmente más favorablemente para rodar en esos grandes espacios abiertos evocadores de los paisajes montañosos de Wyoming.
Su estreno en la primavera de este año vino precedido de una promoción que presentaba muchas de las incógnitas que iba a plantear ‘Outer Range’ en el transcurso de la temporada.
La trama: ‘Outer Range’ empieza con una escena bastante potente en la que conocemos al protagonista Royal Abbott enfrentado cara a cara con un búfalo enorme, mientras que su propia voz en off nos empieza a poner en antecedentes sobre todas sus vicisitudes.
En primer lugar conocemos a su familia formada por su amante esposa Cecilia y sus dos hijos, Perry que vive atormentado por la extraña desaparición hace meses de su mujer Rebecca que le ha dejado a cargo en solitario de su hija Olive de nueve años. El otro hijo Rhett solo aspira a clasificarse para el circuito profesional de rodeo en la peligrosa especialidad de monta de toros salvajes y destina todas sus esfuerzos a destacar en las competiciones locales.
La aparición de ese inexplicable agujero negro en las tierras de Royal, va a afectar a la grave disputa territorial que mantienen los Abbott con sus vecinos los Tillerson, con hostilidades abiertas a todos los niveles tanto de padres como de hijos y que van a tener un desenlace trágico en el primer episodio.
Ese suceso va a marcar una de las líneas principales de ‘Outer Range’ al mezclarse las investigaciones de la sheriff del condado para aclarar lo sucedido, entrometiéndose en una de esas rivalidades familiares seculares tan habituales en el Oeste y más cuando hay tierras por en medio.
Por último tenemos la llegada de esa joven artista vagabunda Autumn, que va a funcionar como un elemento disruptor con una conexión directa con los extraños sucesos que están relacionados con el agujero y los trayectos temporales que se producen en su interior.
La mezcla de las dinámicas familiares de los Abbott, su rivalidad con los Tillerson y la presencia externa de Autumn y el agujero negro conforman el núcleo central de ‘Outer Range’ como muestran en el tráiler de la serie.
El aspecto fantástico y de ciencia-ficción de la serie está bastante supeditado a las historias del estilo neo-western de la familia Abbott que intentan ser lo más realistas posibles, centrándose en las penurias económicas que sufren los pequeños ranchos familiares con aspectos que se cuelan en todos los aspectos de la vida familiar como en esta plegaria desesperada que realiza el patriarca Royal, poco antes de una cena familiar.
Un aspecto interesante de ‘Outer Range’ es la enorme cantidad de simbología en forma de objetos inanimados que su creador Brian Watkins ha ido plantando en numerosos lugares y personajes de la serie y que poco a poco van cobrando su importancia a medida que la serie avanza tanto a nivel del misterio del agujero negro como de la brutal rivalidad familiar entre los Abbott y los Tillerson.
La presencia de Autumn concentra gran parte de ese misticismo y simbología que no duda en aflorar en nada más clásico que una partida de póker, donde las apuestas son de lo más variopinto como pueden ver en el video siguiente.
La ejecución de ‘Outer Range’ es bastante curiosa, puesto que inicialmente se toma su tiempo en colocar las piezas en el tablero para conocer a los personajes y sus motivaciones, para utilizar los dos últimos episodios para desatarse completamente y de forma desbocada para intentar dar respuestas a muchas de las preguntas que plantearon desde el principio, otra cosa es que esas soluciones no abran muchas más incógnitas.
‘Outer Range’ es una de esas series que a pesar de que me ha gustado mucho debo ser bastante cauto para hacer una recomendación generalizada, porque tiene una mezcla de géneros bastante contrapuestos que se le pueden atragantar fácilmente si no entra en el juego planteado.
Si como en mi caso, se deja ir y no intenta hacerse demasiadas preguntas desde el planteamiento inicial, es más probable que entre en la propuesta de ‘Outer Range’, en cambio si intenta encontrarle todo el rato los tres pies al gato, no va a tener demasiados problemas en encontrar posibles incoherencias o fallos como en todas las series de viajes temporales
En esta ocasión he evitado conscientemente proporcionar mucha más información sobre los giros de ‘Outer Range’ porque en esas sorpresas radica gran parte de su gracia.
De todas formas no deja de sorprenderme la enorme capacidad que ha tenido la serie para generar decenas de video de ‘youtubers’ en que nos explican el final de ‘Outer Range’ según lo que el busto parlante de turno haya querido entender, como si el espectador medio no pudiera sacar sus propias conclusiones y necesitara de esas doctas teorías para saber lo que ha visto.
Los actores:
Josh Brolin lleva casi cuarenta años destacando en papeles cinematográficos y televisivos desde el gran espaldarazo que tuvo con su primer gran éxito ‘The Goonies’ que sigue siendo su película mas recordada para muchos de sus seguidores, posteriormente protagonizó la serie de western ‘Jóvenes Jinetes’, para centrarse de forma casi exclusiva en el cine,
Su gran versatilidad le ha permitido destacar en películas tan diversas como ‘Milk’, ‘Sicario’ o como el irreconocible villano Thanos en la saga de ‘Los Vengadores’
Brolin siempre ha sabido elegir muy bien sus papeles y en su retorno a la televisión ha acertado de pleno con este personaje de un ranchero desencantado que le va como anillo al dedo, en especial cuando debe reaccionar a la sacudida que supone el descubrimiento de ese agujero en su rancho.
Lily Taylor es otra formidable actriz que en esta ocasión cumple sobradamente como Cecilia la abnegada matriarca de la familia Abbott, que es el pegamento que une a toda la familia durante sus crisis.
Taylor ha hecho toda su carrera como una reputada secundaria en docenas de películas y series televisivas, trabajando sin descanso desde la década de los ochenta cuando debutó con ‘Mystic Pizza’ , aunque en el terreno televisivo me quedo con sus interpretaciones en las tres antologías de ‘American Crime Story’ .
La británica Imogen Poots fue descubierta por el director canario Juan Carlos Fresnadillo para un papel importante en ‘28 días después’ , que le abrió las puertas para trabajar en muchas películas pero sin pasar nunca de un segundo plano en el escalafón de actrices.
Su única experiencia televisiva previa fue en la olvidable ‘Roadies’ y en esta ocasión tampoco me ha convencido mucho como la enigmática Autumn, al faltarle mucha fuerza y convicción para hacer creíble a un personaje clave en la trama y que en manos de otra actriz más inspirada, habría tenido un mejor resultado.
Por último mencionar a Tom Pelphrey y Lewis Pullman, los dos actores que interpretan a los hijos de Royal Abbott, dos verdaderos quebraderos de cabeza para su padre,
De los dos el más conocido en mi caso era Tom Pelphrey ( izq) al que descubrí como un policía ex-nazi arrepentido en la adrenalítica ‘Banshee’ para verlo posteriormente en ‘Iron Fist’ y en ‘Ozark’. En esta ocasión interpreta al hijo mayor Perry, un personaje completamente a la deriva por la desaparición de su mujer, que ha interpretado con un tono muy adecuado.
En cambio a Lewis Pullman ( centro) no le conocía de nada, por su escasa experiencia televisiva previa y me ha gustado bastante como ese aspirante a triunfar en el rodeo y que intenta huir del rancho familiar de la forma que sea,
Epílogo:
El final de la 1T de ‘Outer Range’ responde a algunas de las incógnitas principales y podría funcionar perfectamente como miniserie cerrada, aunque deja bastantes cabos abiertos para continuar con esa mitología que ha creado de forma tan brillante Brian Watkins en su debut televisivo, por lo que estamos a la espera de saber si será renovada y en qué formato.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino