Pistol: el nacimiento del fenómeno social del punk | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Pistol: el nacimiento del fenómeno social del punk

Han existido pocos movimientos sociales tan subversivos inicialmente como el punk nacido a mediados de los setenta como una forma de canalizar el descontento de una juventud deprimida por la crisis económica que azotó Gran Bretaña y que tuvo como estandarte el grupo Sex Pistols cuya biografía ha sido desarrollada en ‘Pistol’ dirigida por Danny Boyle, que con ‘Trainspotting’ estableció las líneas maestras de ese desencanto juvenil británico.

Los ‘Sex Pistols’ fueron el epicentro de un movimiento social provocador que englobaba a artistas, diseñadores, músicos, modelos y agitadores culturales como Malcolm McLaren, un personaje clave en el desarrollo del grupo y del resurgimiento del punk, que es desarrollada con todo lujo de detalles en una serie bastante interesante hasta para los que nunca fuimos fans del grupo ni de su música, como es mi caso.

Ficha: Pistol 6 ep 45 min may 2022- Cadena: FX on Hulu (UK/USA) / Star+ en Disney (E)

La trama :
Biografía cronológica desde sus inicios del grupo Sex Pistols, narrada desde la perspectiva de su guitarrista y fundador Steve Jones, un personaje que siempre estuvo a la sombra de los dos miembros más famosos del grupo como fueron el cantante Johnny Rotten y el bajista Sid Vicious.

La miniserie se basa en un libro escrito por el propio Steve Jones y creada y escrita por el australiano Craig Pearce, el guionista de confianza del exuberante Baz Luhrman en películas musicales como ‘Moulin Rouge’ o la reciente ‘ Elvis’.

La historia con su primera formación centrada en la pareja de amigos de la infancia formada por Steve Jones y Paul Cook que con otros dos colegas buscaban desfogarse a través de la música pero sin saber apenas tocar un instrumento ni cantar, en especial en el caso de Steve Jones, como muestran en esta primera promoción de ‘Pistol’ .

El personaje clave para su ascenso es la figura de Malcolm McLaren al que conocen de casualidad al buscar ropa impactante para su imagen en la tienda de Vivienne Westwood en el Soho londinense.

McLaren les acoje bajo sus alas y empieza a manejarlos a su antojo para conseguir sus objetivos contraculturales e incluso revolucionarios, lo que incluye cambios en el grupo con la entrada de elementos muchos más subversivos como primero Johnny Rotten y luego Sid Vicious para bautizarlos con el nombre de Sex Pistols, en su formación mas popular.

El grupo en su apogeo estaba formado de izquierda a derecha por el bateria Paul Cook ( Jacob Slater), el bajista Sid Vicious ( Louis Partridge), el cantante ( Johnny Rotten, Anson Boon) y finalmente el guitarrista Steve Jones ( Toby Wallace)

‘Pistol’ desarrolla por un lado la compleja dinámica del grupo musical con todos sus cambios de formación y su adaptación a la creciente popularidad que van teniendo y que se les va de las manos.

Por otro lado nos permite conocer a muchas personalidades del entorno que pasaron de ser totales desconocidos a tener bastante fama en diferentes campos artísticos a partir de esa relación inicial con los Sex Pistols. En el apartado femenino destaca la presencia de esos primeros pasos profesionales de Chrissie Hynde ( Sydney Chandler, izq) la futura líder de ‘Los Pretenders’ y de la prestigiosa diseñadora de moda Vivienne Westwood ( Talulah Riley, der)

Los dos actores más conocidos del reparto tienen una conexión directa con su participación en ‘Juego de Tronos’ en especial en el caso de Maisie Williams ( izq) , la inolvidable Sansa Stark, que en esta ocasión está irreconocible como la extravagante y provocadora modelo Jordan.

A la izquierda tenemos a Thomas Brodie-Sangster que tuvo un papel mucho más pequeño como Jojen Reed, pero en cambio ha destacado en series recientes como ‘Godless’ o ‘Gambito de Reina. En ‘Pistol’ está magnético como el impresentable Malcolm McLaren un manipulador de manual capaz de cualquier cosa para sacar su tajada sin importarles las consecuencias, una especie de ‘rainmaker’ capaz de hacer y destruir cualquier cosa como los ‘Sex Pistols’.

El terreno musical tiene su importancia pero no es el centro de gravedad de la serie, que prefiere mostrar las complejas dinámicas grupales de los ‘Sex Pistols’ y su entorno, lo que personalmente ha valorado muy positivamente al no tener que escuchar constantemente una música que nunca me ha gustado, más allá de las necesarias referencias a sus éxitos más conocidos como sus dos himnos por antonomasia ‘God Save the Queen’ o ‘Anarchy in the UK’.

A nivel técnico destaca la maestría dirigiendo de Danny Boyle, tanto a nivel de ritmo narrativo, como de montaje y dirección , algo que queda claro desde sus primeros minutos que podéis ver en el siguiente video.

Si fuisteis fans de los ‘Sex Pistols’ y conocéis todas sus canciones seguramente os lo vais a pasar en grande con esta biografía que ha levantado ciertas ampollas entre los otros miembros del grupo, al centrarse desde la perspectiva de un miembro menos conocido para el público en general, aunque funciona mucho mejor como retrato de un movimiento musical y artístico con el centro de gravedad en ese grupo musical.

Para finalizar os dejo con el tráiler de su estreno en España en la plataforma Star+ en Disney.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


septiembre 2022
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930