El tratamiento de los conflictos bélicos y en especial de las contiendas mundiales casi siempre tiene tintes dramáticos y trágicos, aunque en los años setenta y ochenta hubo series y películas que le dieron un cierto tono irreverente para centrarse en las absurdidades de la guerra con ejemplos como ‘M.A.S.H’, ‘Los Violentos de Kelly’ o nuestra ‘La Vaquilla’ , a las que se puede sumar con todos los honores ‘Los Hombres del S.A.S’, creada por Steven Knight ( Peaky Blinders)
La historia de la formación de un regimiento de comandos especiales de elite a partir de una banda de lo más variopinta formada por algunos de los elementos más descontrolados y anárquicos del ejercito británico se podría resumir en un chiste que empezara con la frase ‘Van un escocés, un galés y un irlandés a la II Guerra Mundial y …’ como no dudan en demostrarnos en los minutos iniciales.
Si le gustan este tipo de ficciones bélicas basadas en historias reales tan improbables que parecen del todo menos verosímiles, ‘Los Hombres del S.A.S ’ puede ser su gran placer otoñal, como les voy a describir a continuación.
Ficha: Los Hombres del S.A.S / S.A.S Rogue Heroes 6 + ep 60 m oct 2022- Cadena: BBC One (UK) / HBOMax ( E)
Sinopsis: La complicada situación del ejercito británico en el frente africano al inicio de la II Guerra Mundial necesita un importante revulsivo para frenar el avance de las tropas alemanas de Rommel hacia Tobruk y El Cairo.
En un movimiento desesperado, el mando decide aceptar una propuesta suicida del capitán escocés Donald Stirling para enviar un grupo de hombres detrás de las líneas enemigas para empezar a sabotear los aeródromos y las bases de suministro alemanas para ralentizar su imparable avance.
Stirling acaba eligiendo a un grupo compuesto por los soldados más salvajes y descontrolados de los diferentes regimientos británicos con base en El Cairo, para encauzar toda esa rabia y violencia para acabar con el enemigo sin tener que seguir regla alguna ni estar sometidos a una estricta cadena de mando.
El inicio:
Ben Macintyre es un prestigioso autor británico especializado en novelas históricas que tras descubrir la curiosa historia real de la formación de los ‘Special Air Service’, los comandos de élite británicos, el año 1941, en el frente africano de la II Guerra Mundial, empezó a investigar en profundidad a los personajes y los hechos, para acabar escribiendo su novela ‘S.A.S Rogue Heroes’ que fue todo un bestseller en 2017.
El éxito del libro atrajo la atención de la poderosa productora Kudos (Broadchurch, River) que compró los derechos audiovisuales del libro y no dudó en contactar con el prestigioso y reputado creador Steven Knight, que estaba finalizando su serie estrella ‘Peaky Blinders’ para ver si estaría interesado en desarrollar este nuevo proyecto.
Tras leer el libro, Knight aceptó de forma casi inmediata fascinado por esa historia bélica tan desconocida y tan atractiva que le permitía jugar de forma irreverente y canalla con las convenciones bélicas y enfocarlo de una manera más cercana a ‘El Escuadrón Suicida’ que a ‘Hermanos de Sangre’ .
Knight se documentó exhaustivamente, entrevistando al último superviviente del grupo inicial Mark Sadler que a sus 102 años le explicó diversas anécdotas y hechos reales que vivió de primera mano y que en algunos casos han sido incluidas en el metraje final, además de contar con el asesoramiento de las propias S.A.S actuales para entrenar a los actores y hacer que todo fuera más verosímil.
Tras escribir personalmente los seis capítulos, ‘Los Hombres del S.A.S’ fue rápidamente vendida a la BBC y encontraron un socio estadounidense en la cadena EPIX, para hacer frente al elevado presupuesto necesario para una serie bélica de estas características.
El rodaje fue en Marruecos el lugar ideal para imitar el desierto libio y bajo la dirección del experimentado Tom Shankland ( La Serpiente, Los Miserables), estrenándose a finales de octubre con el siguiente tráiler oficial en la BBCOne
La trama:
‘Los Hombres del S.A.S’ explica la historia de la creación de ese regimiento de forma cronológica dividiendo la historia en tres partes principales de dos episodios cada una.
El primer tramo corresponde a la creación de la nada de ese comando fantasma a partir de la iniciativa de tres personajes clave, en primer lugar el capitán David Stirling un aristócrata escoces de familia militar que soñaba con convertirse en un héroe de guerra para seguir los pasos de sus ancestros.
En segundo lugar tenemos al teniente irlandés Paddy Maine, un cabra loca, pendenciero e hiperagresivo que detestaba a todos los mandos militares y se metía continuamente en todo tipo de peleas y trifulcas, un comportamiento que en la vida civil le habría asegurado una pensión completa en la celda de una prisión cualquiera con las llaves tiradas al rio.
La tercera pieza inicial era el teniente galés Jock Lewes, un militar muy profesional y sensible que no dudaba en investigar para crear nuevos artefactos como bombas caseras y otros inventos de cosecha propia.
Tras una primera escaramuza sin aprobación alguna para probar su teoría y que fue un fracaso sin paliativos, reciben de forma sorprendente la aprobación del mando gracias a los buenos oficios de los servicios de inteligencia británicos y franceses muy interesados en las posibles maniobras de distracción de ese grupo suicida tras las líneas germano-italianas.
Tras esa luz verde asistimos al proceso de reclutamiento del grupo inicial así como de su adiestramiento bastante pintoresco y desmadrado, para finalizar esa primera parte inicial.
Los episodios centrales nos muestran sus primeras misiones en el norte de Libia, muchas de ellas de forma simultanea y que sorprenden tanto a las tropas enemigas como a sus propios mandos que tampoco se esperaban nada de esa tropa de desarrapados dejados a su suerte en pleno desierto libio.
El tramo final de los dos últimos episodios desarrolla la incorporación de ese grupo de ‘Los Hombres del S.A.S ’ como miembros de pleno derecho dentro de la estrategia militar conjunta, asignándoles misiones de mayor calado que van a influir de forma determinante en el frente mediterráneo de la II Guerra Mundial.
Esta descripción podría corresponder a una serie militar de corte clásico en las que el heroísmo y los valores de sacrificio de sus miembros están por encima de todas las cosas, además de mantener todos una conducta intachable.
‘Los Hombres del S.A.S ’ no duda en ahondar en momentos de lo más absurdo donde se juntaban la incompetencia de los mandos con una incapacidad absoluta de salirse de las reglas y ordenes recibidas por muy inútiles que fueran. Un gran ejemplo lo tienen en el siguiente video que muestra una de esas situaciones kafkianas causadas por los diferentes sistemas de medición imperiales y europeos.
Por el contrario Steven Knight ha elegido destripar todas esas convenciones, mostrando a un grupo de personas de lo más peligrosas en la vida civil pero que en la guerra pueden encauzar sus demonios personales para acabar con el enemigo, en especial en el caso del irlandés Paddy Maine, con el que es complicado empatizar, por la brutalidad de sus impredecibles acciones.
Para contrarrestar la exclusiva presencia masculina en el ámbito militar, han introducido de forma hábil la figura de Eve Mansour una espía francesa muy eficiente que opera en El Cairo y que permite desengrasar las toneladas de testosterona que predominan en ‘Los Hombres del S.A.S’
Para ello utiliza una puesta en escena muy divertida y canalla, reforzada por un uso muy hábil de anacronismos musicales donde suenan desde clásicos musicales de los años cuarenta a canciones de AC/DC o Foghat en determinadas ocasiones, un poco a imagen y semejanza del uso musical que hacía su creador en ‘Peaky Blinders’ .
En el tráiler estadounidense de su futuro estreno en EPIX pueden comprobar esos extremos anacrónicos musicales que me han funcionado a la perfección.
‘Los Hombres del S.A.S’ no duda en ir saltando continuamente de momentos absurdamente hilarantes a otros verdaderamente dramáticos, para destacar precisamente todas esas contradicciones que se dan en las guerras, por el descontrol generalizado en determinadas ocasiones que hace que la gente tenga que improvisar y tomar decisiones sobre la marcha.
En este sentido es importante aceptar la convención de irreverencia y canallismo que establece ‘Los Hombres del S.A.S´ desde su escena inicial para evitar expectativas militares heroicas de corte clásico que no es precisamente lo que han buscado sus creadores.
Debo reconocer que he buscado posteriormente en las biografías de los implicados para conocer su historia real y coincide en gran parte con lo visto en pantalla.
Un gran activo de la serie es su gran reparto con nombres bastante conocidos y populares que no han dudado en someterse a los rigores de un rodaje en el desierto marroquí, para cumplir con una gran coralidad a nivel grupal.
En mi caso la propuesta me ha encantado y me lo he pasado en grande viendo las correrías de ese grupo de perros salvajes sueltos por el desierto para hacer de las suyas sin rendir cuentas a nadie, aunque pagando un alto precio a nivel de bajas por el peligro de sus misiones.
Los actores:
Connor Swindells es un joven actor ingles que interpreta al capitán escoces David Stirling, el alma y el cerebro de los S.A.S, haciendo que compartan sus sueños de una manera bastante más democrática que la habitual en el estamento militar.
Jack O’Connell es un actor de origen irlandés que fue descubierto en la segunda hornada adolescente de ‘Skins’ y que interpreta de forma magnética al teniente irlandés Paddy Maine, un bala perdida muy peligroso si no es controlado con las riendas muy cortas.
Sus últimas interpretaciones le han llevado probablemente a tener el récord mundial de diferencia de temperaturas con cerca de noventa grados de diferencia entre sus dos últimos personajes, al pasar de sobrevivir en pleno invierno ártico en ‘La Sangre Helada’ a deambular por el desierto libio en pleno verano en ‘Los Hombres del S.A.S ’, por no hablar de su supervivencia en un brutal campo de concentración japonés en ‘Invencible’ .
Alfie Allen es uno de esos actores cuya carrera va a estar siempre definida por su personaje del pupas Theon Greyjoy en ‘Juego de Tronos’ algo que me parece injusto viendo sus papeles en otras series recientes como ‘White House Farm’ o sobre todo como el teniente gales Jock Lewes, la tercera pata del trío fundador de las S:A.S.
Allen me ha encantado como el personaje más enigmático del trío fundador al ser un poco el mediador entre el soñador Stirling y el salvaje Mayne, siendo su mayor aspiración regresar a su Gales natal para poder casarse con su prometida Mirren a la que escribe de forma regular.
A pesar de tener el único papel femenino con cierta enjundia de toda la serie, Sofía Boutella saca petróleo de todas las escenas en que aparece, tanto por su elegancia como sobre todo por su astucia e inteligencia como espía de la embajada francesa de El Cairo, manteniendo a todos los hombres a raya, en un entorno tan machista como el militar y en plena guerra mundial.
Sofía Boutella es argelina de nacimiento pero lleva establecida en París muchos años, donde empezó su carrera artística como bailarina, para pasarse posteriormente a la actuación empezando a destacar por su aparición en la saga ‘Kingsman’ y recientemente en la serie ‘Modern Love’
Por último destacar la presencia del gran Dominic West que interpreta al lunático e imprevisible teniente coronel Dudley Clarke, el jefe de la inteligencia británica en El Cairo y que es un personaje clave para lo positivo y lo negativo en la creación de los S.A.S.
Este personaje es otra piedra más a añadir al montículo de grandes joyas que lleva acumulando Dominic West desde hace varias décadas desde su impresionante detective McNulty en ‘The Wire’ , hasta su próximo príncipe Carlos en las dos últimas temporadas de ‘The Crown’, pasando por grandes series como ‘The Affair’ , ‘The Hour’ o ‘Los Miserables’, en este caso a las ordenes del director de ‘Los Hombres de S.A.S ’ Tom Shankland.
Epilogo:
Si le encantan las series bélicas y no le molesta el tono irreverente o canalla que se pueda utilizar en las mismas, ‘Los Hombres del S.A.S ’ puede ser un gran entretenimiento durante sus seis episodios y con un final que puede permitir su continuidad si deciden renovarla.
Les vuelvo a recordar que la tienen disponible en nuestro país en la plataforma HBOMax que la ha estrenado bastante de incógnito pero que visto el volumen de visionados que está teniendo, está empezando a promocionarla de una forma mucho más activa con videos como el siguiente.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino