>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Soldados (Francia) : el conflicto olvidado de la guerra del Mali

Las guerras son la portada perfecta para muchos noticiarios y diarios para mostrar los horrores y las tragedias resultantes, con la guerra de Ucrania en primer plano desde hace más de un año. Pero en paralelo tenemos luchas y batallas olvidadas que siguen causando numerosas bajas como por ejemplo la que tiene lugar en la región oriental de Malí, como muestra la gran serie francesa ‘Soldados’, que se acaba de estrenar en nuestro país de la mano de Sundance TV.

La historia de un destacamento del ejercito francés desplegado en pleno desierto del Sahel en una misión de protección humanitaria de la población civil, frente a los ataques de facciones de la Yihad islámica que operan por esa zona inhóspita e incontrolable, es una magnífica oportunidad para conocer ese conflicto olvidado y de una gran complejidad con varios bandos implicados recogidos a la perfección en esta interesante ‘Soldados’ .

Ficha: Sentinelles / Soldados ( Francia ) 7 ep 45 min abr-may 2022- Cadena: OCS (Fr)/ Sundance Tv (E)

La trama :

A partir del año 2013 y tras la petición del gobierno del Malí, el ejercito francés ha colaborado en la denominada Operación Barkhane, Su misión es  prestar apoyo tanto aéreo como de tropas terrestres con un despliegue táctico  en el este del País, cerca de las ciudades de Mopti y Timboctú, con el objetivo de controlar las milicias de la Yihad islámica que tienen bajo su dominio  amplias regiones de esa zona del Sahel.

‘Soldados’ se centra en las tareas de pacificación de uno de estos destacamentos franceses que están estacionados en las cercanías de Mopti y que patrullan la región en vehículos blindados bajo la dirección de la valerosa teniente Anaïs Collet.

Tras sufrir una emboscada que les provoca varias bajas y repeler la agresión, se encuentran en un grave problema al comprobar  que han abatido a un joven adolescente del que no saben si formaba parte de la emboscada o simplemente es una victima colateral, como muestra el tráiler largo de su estreno en Francia.

Esa situación genera enormes tensiones entre las cinco partes implicadas en el conflicto armado, cuatro de ellas de forma directa, como son el ejercito francés, las fuerzas armadas malienses, los insurgentes islámicos y por último el grupo local que forman los cazadores dogones, todos ellos con su propia agenda, dejando a los civiles como la quinta parte que sufre las consecuencias como victimas inocentes de esas luchas.

‘Soldados’ nos muestra esa guerra olvidada con una perspectiva bastante reminiscente de la perplejidad de ‘Generation Kill’ con un  grupo de soldados que debe obedecer unas ordenes en primera línea de combate que obedecen más a intereses geoestratégicos que al sentido común de proteger a la población, lo que provoca todo tipo de conflictos éticos y morales, en especial a los mandos intermedios militares como la teniente Collet.

Sus relaciones con la población local se complican enormemente tras una masacre en el pueblo de Makou, que les hace replantearse a muchos soldados su papel en un conflicto en el que tienen atadas las dos manos y los dos pies a la hora de responder a las provocaciones del enemigo y poder ayudar a una población local que es incapaz de comprender el papel de los franceses en esa zona, si ni son incapaces de defenderlos ni de atacar a sus enemigos.

El destacamento militar es muy heterogéneo como un mosaico de todas las razas y religiones que tiene la sociedad multicultural francesa, pero todos ellos comparten un cierto sentimiento de  gente desesperada que no encuentra salida alguna laboral en territorio francés.

De todas formas, el clasismo sigue perdurando  como el hecho de que casi todos los mandos sean de raza blanca y clase acomodada como la misma teniente Collet, muy bien interpretada por Pauline Parigot ( der) o el capitán del destacamento Phillipe Lefort ( Yannick Choirat, izq)

‘Soldados’ me ha parecido una serie muy entretenida dentro de ese género bélico que huye del ensalzamiento de los valores y el heroísmo militar por encima de todo, al mostrar toda una serie de matices claroscuros sobre una guerra que sigue causando numerosas bajas pero que apenas aparece en nuestros noticiarios.

Al estrenarse recientemente en Sundance TV es una magnífica oportunidad para hacernos una idea de lo que sucede en el Sahel, como muestra en su tráiler de promoción.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


mayo 2023
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031