La Reina del Sur/ Queen of the South: Las dos versiones de la novela de Arturo Pérez-Reverte | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

La Reina del Sur/ Queen of the South: Las dos versiones de la novela de Arturo Pérez-Reverte

Hace pocas semanas les hablé del fenómeno de los personajes literarios de éxito con diferentes versiones con el ejemplo de Dirk Gently. Hoy vamos a presentarles otro ejemplo de dualidad audiovisual con las dos versiones realizadas de ‘La Reina del Sur’, la novela de Arturo Pérez-Reverte.

En primer lugar la novela se adaptó como una telenovela mexicana y posteriormente se convirtió en una serie estadounidense, con bastantes diferencias de enfoque entre ambas, aunque manteniendo siempre el personaje central de Teresa Mendoza y su ascenso dentro del escalafón criminal de un importante cartel de drogas.

Las dos versiones han tenido una vida en paralelo con la versión mexicana empezando antes que la estadounidense pero estrenando su 3T más tarde que el final de las cinco temporadas del remake, en un extraño caso de convivencia audiovisual que pueden ver en ambos casos en la plataforma  Netflix y que vamos a analizar en esta entrada de la antesala del fin de semana.

LA REINA DEL SUR: EL CONTROL DEL TRÁFICO DE DROGAS POR EL ESTRECHO DE GIBRALTAR

Ficha: La Reina del Sur 182 ep 40 min . feb 2011 – Cadena: Telemundo ( MEX) / Netflix (E) .

La trama :

Teresa Mendoza es una joven humilde que está enamorada de ‘El Güero’ un piloto que trabaja como contrabandista aéreo para los carteles mexicanos. Un día recibe una llamada que le comunica que su novio ha muerto y que debe huir rápidamente para no correr la misma suerte, como establecen en su primer tráiler promocional.

Con la ayuda del padrino de su novio, consigue huir hasta Melilla para empezar una nueva vida y con una nueva identidad, trabajando de camarera en un bar, hasta que empieza a relacionarse con las mafias contrabandistas locales que transportan hachís de Marruecos a España.

Sin prisa pero sin pausa, Teresa va a ir subiendo en el escalafón de la mafia del estrecho hasta convertirse en la legendaria ‘Reina del Sur’ por su control absoluto sobre toda la región controlando un importante cartel internacional de drogas.

Ese ascenso imparable va a estar jalonado de obstáculos tanto a nivel personal como de negocios turbios lo que hace que Teresa se tenga que enfrentar a sus enemigos de la forma que glosan en el narcocorrido que ilustra musicalmente los títulos de crédito iniciales de ‘La Reina del Sur’.

Al estar rodada su 1T en casi su totalidad en España, vamos a reconocer a muchos actores nacionales como es el caso de Nacho Fresneda, Mónica Estarreado o Cristina Urgel, que han tenido papeles importantes como colaboradores y amigos de la ascendente Teresa Mendoza,

‘La Reina del Sur’ fue un empeño personal de Patricio Willis el presidente de Telemundo, que quiso adaptar la novela de Arturo Peres-Reverte, con una buena oferta para hacerse con los derechos de su adaptación audiovisual, para hacer una adaptación cerrada de 60 episodios y con el presupuesto más grande que había tenido una telenovela mexicana hasta ese momento.

Su estreno batió todo los récords de Telemundo el día de su estreno y propulsó a altísimas cotas de popularidad a su protagonista Kate del Castillo, que llegó a convertirse en una verdadera obsesión para mucha gente, incluso para una narcotraficante real como ‘El Chapo’ Guzman, con el que tuvo una rocambolesca historia digna de otra serie.

A pesar de haber cerrado la historia al final de su 1T, el brutal éxito de ‘La Reina del Sur’ fue demasiado tentador como para dejarlo correr, por lo que ocho años después en 2019, estrenaron la 2T, utilizando ese hiato de ocho años para trasladar la acción ocho años adelante de los sucesos finales de la 1T.

En esta ocasión la acción se trasladó a la Toscana italiana, donde Kate llevaba una plácida existencia y lejos de su vida anterior, pero un grave suceso familiar hace que tenga que volver a las andandas y volver a construir otro imperio criminal, como muestra el tráiler de esa 2T.

Tras otro cuatro años de pausa, se estrenó la 3T de ‘La Reina del Sur’ en octubre del 2022, con la acción corriendo también cuatro años adelante y nuestra protagonista viajando por toda América Latina, en el marco de una conspiración política que solo ella gracias a sus contactos puede abortar, como muestra el tráiler de la 3T.

Mi principal problema con ‘La Reina del Sur’ son sus temporadas de sesenta episodios,  a las que nunca me he podido habituar, debido a que en el tramo central suelen introducir todo tipo de personajes y tramas secundarias y terciarias, para ir alargando la historia.

En este caso, como había visto previamente  el remake USA   lo que he hecho en las tres temporadas para poder escribir esta reseña es ver los cuatro primeros episodios de cada temporada y luego los cuatro últimos, por lo que me he hecho una idea bastante clara de por donde han ido los tiros y ahorrándome toda la paja intermedia que nunca me ha interesado mucho.

Mi impresión es que es una telenovela de gama alta, que proporciona todo lo que buscan las personas adictas a este tipo de narración televisiva, aunque mis gustos personales vayan por otro lado.

QUEEN OF THE SOUTH: LA PERMEABLE FRONTERA MEXICANA ANTES DE TRUMP

Ficha: Queen of The South 62 ep ( 5T) 45 min .  jun 2016-jun 2021. Cadena: USA Network (USA) / Netflix (E)

La trama :

Los remakes estadounidenses de una telenovela hispana basada en la adaptación de un libro conocido, no suelen ser una cosa que me llame mucho la atención, En cambio si como en mi caso, no conocía nada de los orígenes literarios ni de la telenovela previa, el resultado es bastante sorprendente por lo positivo.

Sus guionistas han tenido el acierto de no seguir fielmente ni el libro ni la telenovela, para trasladar la acción del sur de España, a la frontera mexicana lo que le permite tener una cierta voz propia, un poco siguiendo la estela de “The Bridge”, el remake fronterizo USA de la fabulosa “Bron”,

‘Queen of the South’ nos cuenta de forma precisa y detallada la historia de Teresa Mendoza, una mujer que partiendo de la nada como novia de un traficante de drogas del cartel de Sinaloa, consigue controlar todo el tráfico de drogas del Sur de Tejas, creando un verdadero imperio del mal.


La primera escena que vemos es curiosa, porque básicamente nos está proporcionando el final de la serie, para de forma inmediata volver a los inicios de Teresa Mendoza en la organización criminal y seguir  su evolución en forma lineal y continua en el tiempo, como pueden ver en su primera promoción.

La historia de Teresa es la de una mujer superviviente en un ámbito doblemente peligroso por el brutal machismo que la rodea y por la propia actividad delictiva que realiza dentro del cartel de la droga, con el único apoyo de su mejor amiga Brenda con la que comparte todas sus penurias y desgracias iniciales.

Aunque la historia se inicia en Sinaloa, por graves circunstancias se ve obligada a cruzar la frontera yendo a parar a Dallas a las ordenes de doña Camila Vargas, la ambiciosa mujer del líder del cartel de Sinaloa, don Epifanio Vargas, que debido a sus aspiraciones políticas, debe disimular algo mas sus actividades delictivas, cosa que intenta aprovechar su mujer, para desposeerle de todo lo que pueda.

En su tráiler oficial pueden ver la premisa de la serie en imágenes

Las historias que suceden a ambos lados de la frontera, tanto por las luchas intestinas entre Don Epifanio y Carmela, como contra el resto de carteles y la policía, hacen que Teresa aprenda rápidamente a subsistir y sobrevivir en semejante nido de víboras, siguiendo su instinto para acercarle a la persona que mejor le pueda proteger en cada momento determinado.

Una buena definición del entorno en que se mueve la ha dado el propio autor del libro Arturo Perez-Reverté que ha declarado que le ha gustado bastante mas la adaptación americana que la hispana,  tras afirmar que en el mundo de la droga, todos mueren, pero los estúpidos mueren antes, lo que explica a las claras su recorrido ascendente dentro del cartel.

Las razones de que la serie sea interesante y entretenida son diversas, empezando por el showrunner inicial de la serie Scott Rosenbaum, que fue uno de los guionistas principales durante todo el recorrido de esa maravilla que fue “The Shield” y que es un experto en desarrollar antihéroes con muchos defectos, como es el caso de Teresa Mendoza, en un tono sucio y de alta tensión continua, con peleas como la del siguiente video.

Otro acierto ha sido la elección de la protagonista, la brasileña Alice Braga ( sobrina de la gran Sonia Braga) muy expresiva y creíble en todo momento, en un personaje que evoluciona hacia la maldad a pasos agigantados, dejando su conciencia en el camino, además de formar un buen tándem inicial con la gran Justina Machado (Día a día, El horror de Dolores Roach) que interpreta a su mejor amiga Brenda.

El apartado de los malos mas malos queda perfectamente cubierto con Verónica Falcón como Camila Vargas y sobre todo con el gran actor portugués Joaquín D’Almeida ( izq) ideal para el papel del capo Epifanio, con todos sus sicarios y secuaces pendientes de su menor gesto.

La serie se toma su tiempo, utilizando toda la 1T para narrar el cambio personal de Teresa, para adentrarse en el camino sin retorno de intentar ascender y controlar el cartel, dejando a su paso, todo un reguero de cadáveres a uno y otro bando, ejecutados sin muchos miramientos y de forma muy violenta.

No es una serie sutil, ya que prefiere trabajar directamente con el puñetazo al estomago del espectador, mostrando a personas sin escrúpulos que no dudan en acabar con otras de su misma calaña, sin que echemos a faltar ninguna de ellas, aunque debo reconocer que el nivel de ‘Queen of the South’ iba bajando cada temporada al tomar decisiones discutibles para estirar la historia lo máximo posible.

Cuando este tipo de series debe recurrir a la resurrección de personajes que creíamos muertos o desaparecidos para seguir estirando la trama, no deja de ser una muestra inequívoca del agotamiento de las ideas, en especial tras la marcha de Scott Rosenbaum después de la 1T, con la  introducción de figuras de agentes de la ley, que apenas aparecían en su primera entrega.

La serie ha tenido un final cerrado con su 5T, tras mostrar ese ascenso imparable de Teresa Mendoza hasta llegar a  la escena inicial que no deja de ser  el preámbulo del final de ‘Queen of the South’, de la que pueden ver el tráiler a continuación.

Si les gustan los thrillers sucios y fronterizos, repletos de personajes complejos que solo comparten su maldad y con una gran mujer como protagonista, ‘Queen of the South’ es una interesante recomendacíón, por lo menos en su 1T.

Hoy hemos hablado de las dos series que han tenido como protagonista a la interesante figura de Teresa Mendoza y su imparable carrera hacia el podium de los narcotraficantes en diferentes ubicaciones a ambos lados del océano y que pueden comprobar personalmente al tener ambas versiones en Netflix.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


agosto 2023
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031