La guerra abierta que está asolando actualmente la franja de Gaza ha puesto de nuevo el foco en las complejas relaciones entre judíos y musulmanes en todo el estado de Israel, que han acabado explotando de esta manera tan dramática. En ese contexto el estreno de ‘East Side’ permite conocer un aspecto menos conocido de esas complejas relaciones con una historia basada en un caso real de 2005.
La compra de propiedades musulmanas en la zona de Jerusalen Este por parte de empresas pantallas judías que no dudan en utilizar a testaferros para ocultar sus intenciones, no deja de ser una manera de desestabilizar esa zona de Jerusalen Este, para cambiar su mayoría musulmana por residentes judíos., un tema delicado presentado de forma excelente por ‘East Side’.
A pesar de haber sido estrenada en Filmin, no me ha dado la sensación de que haya generado mucha conversación a pesar de ser un excelente medio para conocer otros aspectos de la situación geopolítica actual más allá de los partes de guerra, como voy a analizar a continuación.
Ficha: East Side 10 ep 45 m feb 2023 . Idioma: hebreo/ árabe Cadena: KAN (ISR) / Filmin (E)
La trama :Momi es un antiguo agente de los servicios secretos israelíes que se ha reconvertido en un conseguidor y un intermediario para comprar propiedades musulmanes en la zona más cercana a la parte antigua de Jerusalén Este.
Cerrados los tratos, esos edificios son adquiridos por corporaciones judías para especular con las mismas, mediante el derribo de las mismas y la construcción de viviendas de alto standing para judíos.
Esa práctica es muy peligrosa debido a que Momi se debe mover como una anguila entre esos mundos antagónicos, especialmente para llevar todas esas operaciones en el máximo secreto para evitar la oposición radical del tejido musulmán de la zona afectada que puede ser de lo más virulenta.
En el primer episodio conocemos el modus operandi de Momi, al cerrar una operación con una familia musulmana que tras vender su vivienda tiene que salir por patas al enterarse sus vecinos de la venta.
El trabajo principal de Momi es localizar esas propiedades interesantes ya sea por la vulnerabilidad del inquilino o por su excelente ubicación como es el caso del Hotel St George, muy cerca de la zona antigua y propiedad de la iglesia ortodoxa griega.
Dicho hotel se va a convertir en el principal objetivo de Momi, esperando que el pelotazo sea tan grande que pueda retirarse de ese trabajo tan peligroso que lo consume por dentro y poder dedicarse completamente al cuidado de su hija autista Esti, de trato complicado y complejo.
‘East Side’ nos muestra todas las tribulaciones de Momi en esos dos planos principales, en primer lugar sus intentos para comprar el Hotel St George, lo que pasa por convencer de vender a Theodoros ( un excelente Panos Koronis, izq), el nuevo patriarca de la iglesia griega ortodoxa en Jerusalén, que se muestra como un hueso durísimo de roer.
Esa venta del hotel es el hilo principal de ‘East Side’ complementado por la trama personal de Momi y la relación con su hija, cuya máxima aspiración es poder entrar a una unidad especial de gente con autismo del ejercito israelí y para ello debe demostrar una cierta capacidad de independencia y de valerse por si misma.
Un gran acierto de la serie ha sido utilizar `por primera vez en Israel a una actriz autista para ese personaje, evitando el recurso habitual que utilizaron en otros personajes autistas de series israelís como ‘On The Specturm’ o ‘Pilpelim Tzehubim’ de utilizar actores sin problema alguno. La elegida ha sido Gefen Kaminer que lógicamente le proporciona una gran verosimilitud y realismo a su personaje.
El protagonista absoluto de la serie recae en uno de los mejores actores israelís, Yehuda Levi, que consigue combinar de forma brillante su faceta de tiburón despiadado en el terreno inmobiliario con su aspecto más vulnerable en todo lo referente al cuidado de su hija Esti.
La buena racha de Levi ha continuado con otro reciente estreno israelí ‘La Tercera Persona’ que acaba de ser estrenada en Filmin.
‘East Side’ funciona mucho mejor desde el punto de vista especulativo inmobiliario que en la trama familiar de la chica autista, demasiado redundante y previsible, rompiendo el ritmo de la alta tensión que generan las gestiones de Momi, a ambos lados del muro.
Para completar el contexto no han dudado en incluir un magnífico episodio independiente dedicado al patriarca griego en su pueblo natal, que nos permite conocer mejor las motivaciones personales de su personaje.
Desde el punto de vista geopolítico no me ha parecido que los creadores de ‘East Side’, Yael Rubinstein y Yossi Madmoni hayan hecho una serie maniquea al presentar los hechos de una manera bastante compensada y sin ser nada condescendiente con los intereses israelís como responsables de esos chanchullos y pelotazos urbanísticos para expulsar a los musulmanes de Persuaden Este.
Ese hecho se ve reforzado por la falta de escrúpulos en utilizar métodos expeditivos de coacción y chantaje para conseguir esas ventas, con Momi en el centro de esas operaciones especulativas.
Si desean conocer algo mejor el complicado tejido urbano de Jerusalén Este y el papel de la iglesia ortodoxa griega en la Ciudad Santa, ‘East Side’ es una excelente recomendación que pueden ver en Filmin, por lo que les voy a dejar con el tráiler de su estreno en castellano.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino