Un escándalo muy inglés / Un escándalo muy británico : conflictos privados demasiado públicos | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Un escándalo muy inglés / Un escándalo muy británico : conflictos privados demasiado públicos

La capacidad británica de extraer petróleo en forma de miniserie de cualquier suceso impactante del pasado es verdaderamente encomiable y uno de los mejores resultados que recuerdo es una miniserie tan exquisita como ‘Un escándalo muy inglés’ .

BBC no escatimó recursos en su momento reuniendo una  verdadera selección inglesa de talentos con la vuelta de Hugh Grant a la televisión tras veinticinco años, acompañado por Ben Whishaw ( Accused. London Spy) y con un guion de Russell T. Davies ( Dr Who, Years and Years) y dirigida por el gran Stephen Frears ( Las Amistades Peligrosas, Los timadores)

El resultado final estuvo a la altura de toda la gente implicada en una historia que reproduce un escándalo real de la política británica de los años setenta de una forma muy fidedigna, aderezada por unas notas de humor británico de alto calibre que tuvo un enorme éxito con una  continuidad en otra miniserie antológica ‘Un escándalo muy británico’ de la que también nos haremos eco en el presente artículo de la antesala del fin de semana.

UN ESCÁNDALO MUY INGLÉS: CUANDO LA HOMOSEXUALIDAD ERA DELITO 

Ficha: Un escándalo muy inglés 3 ep 45 min . May 2018- Jun 2018. Cadena: BBC ( UK) / Prime Video ( E)

La trama :

‘Un escándalo muy inglés’ cuenta la historia real del parlamentario liberal británico Jeremy Thorpe que estuvo implicado en un escándalo de enormes dimensiones al salir a la luz su relación homosexual con el joven Norman Jossife/ Scott que acabó derivando en graves consecuencias para todos los implicados, incluyendo uno de los juicios más mediáticos de la historia de los tribunales británicos. La historia adapta un libro homónimo publicado por el periodista John Preston en 2016.

La historia empieza a principios de los años 1960, cuando Jeremy Thorpe, una estrella emergente del pequeño partido liberal del parlamento británico conoce a un joven palafrenero Norman Jossife e inicia una relación homosexual con él, alojándolo en su casa y manteniéndolo con regalos y agasajos.

Cuando Thorpe se cansa de esa relación y busca nuevos chicos, Jossife empieza a crear problemas que derivan rápidamente en una espiral de acontecimientos que va a devorar a todos los implicados y al partido liberal con ellos, como adelanta el tráiler de la miniserie.

‘A Very English Scandal’ es una verdadera maravilla en todos los sentidos empezando por el guión milimétrico de Russell T. Davies ( der) que elige un camino alejado de la solemnidad y supuesto dramatismo de la historia, dotándola de lo que aquí llamaríamos toques berlanguianos, unos apuntes cómicos que ridiculizan la inteligencia de algunos personajes de la historia, ideales para entender mejor los berenjenales en que se meten.

Otro punto a su favor es la realización vigorosa y con un pulso más que firme del septuagenario Stephen Frears (izq), que sigue en plena forma como demostró hace apenas dos años con ‘Florence Foster Jenkins’, donde también estaba Hugh Grant, pero que aquí no duda en ponerse al servicio de la historia como en sus películas más celebradas

Pero nada de ello habría tenido éxito sin la excepcional interpretación de Hugh Grant que se transforma absolutamente en Jeremy Thorpe, desde el aspecto físico hasta en su forma de hablar y expresarse.

Por primera vez no estamos viendo algo de Hugh Grant, como sucede en casi todas sus actuaciones cortadas por un patrón similar, sino que nos olvidamos del actor y presenciamos a Jeremy Thorpe en todo momento, incluyendo en ciertas ocasiones,  un tono sardónico y sarcástico.

En el siguiente vídeo pueden ver como el propio Grant explica esa transformación

Ben Whishaw es otro gran actor británico que en esta ocasión raya a un gran nivel como Norman el joven amante de Thorpe, dándole la replica necesaria a la gran actuación de Hugh Grant. Otro gran acierto es la enorme profundidad del reparto con grandes actores y actrices haciendo papeles episódicos o muy pequeñitos muy por debajo de sus protagonistas habituales, todo ello para dar realce a la historia y conseguir que Hugh Grant pueda lucirse con actores de su talla en todas las escenas de la serie.

La serie fue un éxito total tanto de crítica como de audiencias en en la BBC y si desean revisarla o disfrutar por primera vez de esta maravilla, la tienen disponible en Prime Video, cerrando este apartado con el tráiler de su estreno en los EEUU.

UN ESCÁNDALO MUY BRITÁNICO : EL DIVORCIO MÁS MEDIÁTICO DE LOS SESENTA

El gran éxito que tuvo ‘Un escándalo muy ingles’ hizo que la BBC quisiera seguir explotando ese filón en formato de serie antológica con la experta guionista Sarah Phelps como la responsable de una nueva entrega centrada en una historia completamente diferente, con el sutil cambio de inglés por británico al transcurrir parte de la acción en Escocia.

Ficha: Un Escándalo muy británico 3 ep 45 min .dic 2021. Cadena: BBC ( UK) / HBOMax ( E)

El publicitado divorcio de los duques de Argyll acaparó todas las portadas de los tabloides británicos en 1963 por la retahíla de acusaciones mutuas de infidelidades y engaños que se lanzaban los dos cónyuges con la prensa por testigo.

La miniserie se centra inicialmente en el personaje de la duquesa Margaret Campbell que desde joven destacó socialmente en los círculos londinenses hasta que tras un primer divorcio conoce a Ian Campbell el heredero del ducado de Argyll, iniciando una ardiente relación que finaliza en boda tras el divorcio de su primera mujer.

Trasladada al castillo escocés de Inveraray ( lugar donde se ha rodado la serie) , su relación empieza a complicarse hasta llegar a una situación insostenible que deriva en una auténtica batalla campal entre los dos, que explican sus protagonistas en el siguiente video.

La intención de su autora Sarah Phelps ha sido claramente reivindicar en parte la figura de la duquesa de Argyll que siempre fue pintada como la villana de la película por sus aventuras y su vida licenciosa, cuando su marido hacía exactamente lo mismo o peor, pero el doble rasero de tratar a las mujeres con mucha menos indulgencia en cuanto a su vida privada se cebó especialmente en ella como carnaza de los tabloides.

Destaca especialmente el impresionante trabajo de Claire Foy ( la inolvidable primera reina Isabel en ‘The Crown’) como la duquesa de Argyll, muy bien acompañada por otro gran actor como Paul Bettany, impecable en su papel del duque de Argyll.

Al ser dos historias completamente independientes no tiene mucho sentido las comparaciones, aunque desde nuestra perspectiva, la primera historia tuvo mucho más recorrido mediático y mundial fuera de Inglaterra, mientras que la segunda era mucho más local.

Para finalizar aquí tienen el tráiler de ‘Un escándalo muy británico’ que por razones que se me escapan está disponible en HBOMax, en lugar de Amazon como la primera.

Hoy hemos recordado dos excelentes miniseries que les pueden arreglar perfectamente una larga tarde de fin de semana con esa gran calidad intrínseca a las producciones de alta gama de la BBC.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

 

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930