Uno de las indicadores más fiables antes del estreno de una serie son los trabajos previos de sus creadores que nos permiten generar ciertas expectativas para esperar una serie a la altura de sus trabajos previos. Eso ha sucedido recientemente con el estreno de ‘La isla del salmón y la discordia’, la extraña traducción del original internacional ‘Billionaire Island’ .
Sus creadores Anne Bjórnstad y Eilif Skovdin habían sido los responsables de dos brillantes comedias negras como fueron ‘Lilyhammer’ y sobre todo ‘Beforeigners’, pero en esta ocasión se han quedado bastante lejos de ese listón tan alto que habían conseguido, como si el control de Netflix les hubiera hecho perder gran parte de la mordiente y acidez que siempre han sido sus signos de creatividad.
El resultado ha sido como degustar un salmón de gran calidad pero completamente insípido por lo mal condimentado que está, debido a gravísimos errores de casting que lastran sus momentos brillantes, en lo que podía haber sido una gran comedia negra como voy a analizar a continuación.
Ficha: La Isla del Salmón y la Discordia 6 ep 45 min sep 2024 Cadena: Netflix (N- E)
La trama :
En la pequeña isla de Brima cercana a la ciudad de Trondheim, la industria principal son las piscifactoríasn de salmones que se han convertido en un negocio que mueve billones de dólares. El sector está completamente dominado por dos familias, los Lange y los Meyer, que mantienen un secular enfrentamiento entre ambos, agravado por el hecho de ser vecinos en esa pequeña isla.
El precario equilibrio comercial que mantienen las dos familias se ve perturbado por las agresivas políticas de Julie Lange, la directora de Marlax la principal empresa del sector , que empieza a maniobrar para absorber de forma hostil a su principal competidora y rival, Meyer-Fjördbruck, para convertirse en la empresa líder de la industria billonaria del salmón.
Julie Lange es una ejecutiva muy agresiva que ha tenido tres hijos con su complaciente marido Torbjørn, que solo le dan quebraderos de cabeza, en especial su hija mayor Amy, que en principio está destinada a ser la heredera del imperio piscícola, pero cuyas posiciones ambientalistas no son bien recibidas por la madre.
Los otros dos hijos son unos malcriados a los que les dan todos los caprichos que quieren como muestra el siguiente video con una fiesta de cumpleaños de la benjamina adolescente de la familia, a la que regalan nada menos que una actuación de su grupo coreano preferido de K-POP de la forma que muestra el video.
‘La isla del salmón y la discordia’ se centra en esa dura lucha empresarial entre los dos grupos antagonistas que se ven obligados a tejer alianzas y compromisos con los accionistas minoritarios para conseguir sus votos en las votaciones de las juntas para validar esas adquisiciones, con una atención personal entre la lucha de los dos directores Julie Lange ( Trine Wigen) y Gert Meyer ( Svein Roger Karlsen).
‘La isla del Salmón y la discordia’ tiene una enorme descompensación entre las tramas más extrañas y frikis que son las que mejor funcionan, mientras que la trama empresarial es mucho más convencional con esos movimientos de acciones que hemos visto en numerosas ocasiones, en series empresariales sobre sucesiones.
En cambio cuando se sueltan el pelo con historias rarunas y algo delirantes, me sacaban bastantes carcajadas en especial con las aspiraciones del hijo de la familia Jens (Vetle Røsten Granås, der) en convertirse en un actor de Hollywood, ayudado por su representante Ivo ( Axel Bøyum ( Heimebane, izq) , un fantasma de mucho cuidado pero que por lo menos es el personaje más imprevisible de toda la serie.
En cambio, todos esos momentos brillantes se iban al garete en cuanto aparecía en pantalla, Amy la hija mayor de los Lange, un personaje borde y detestable a todos los niveles, gracias a la ineptitud de la actriz Ragne Grande, la peor actriz escandinava que recuerdo, que arrastra a la serie al abismo de la mediocridad con su mera presencia en todas las tramas empresariales.
Esa irregularidad hace que mi valoración sea decepcionante, porque me esperaba mucho más del talento de esos creadores como me habían demostrado previamente, por lo que no deja de ser una lastima que hayan desaprovechado esta gran oportunidad.
La historia no finaliza en su 1T, dejando la trama principal preparada para seguir con una 2T tras los sucesos del final de su primera entrega, pero hasta confirmar su renovación les dejo con el tráiler de su estreno mundial en Netflix.
Para cualquier comentario no duden en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino