Solo a un genio creativo como el irundarra Diego San José se le puede ocurrir centrar una serie en la figura de una inspectora de hacienda, el trabajo que despierta más reticencias en la inmensa mayoría de las personas, en especial para no cruzarse jamás en su camino.
Esa figura apenas ha sido tratada en las series televisivas excepto en dos oscuras series japonesas y una extraña creación de Ben Affleck ‘Push, Nevada’ por lo que es un terreno absolutamente desconocido y por el que se ha adentrado Diego San José con una enorme brillantez de la mano de una gran protagonista como Carmen Machi.
Su mayor virtud es que no se puede encasillar ni como comedia ni como drama ya que navega entre ambos mundos con una gran habilidad, aprovechando al máximo la capacidad de Carmen Machi de dominar todos los registros con una maestría insuperable, en una de las mejores series españolas del año.
Ficha: Celeste 6 episodios. 30 min nov 2024- Movistar Plus ( E)
Sinopsis: Sara Santano es una meticulosa inspectora de hacienda que está contando los días que le quedan para su merecida jubilación.
Sus planes se ven trastocados cuando su jefe directo Carmelo, le pide que acepte un último caso muy complicado para poder despedirse por la puerta grande antes de jubilarse.
El encargo es demostrar que una gran estrella de la canción latina, Celeste, debería tributar a Hacienda en España por estar residiendo de forma efectiva más de la mitad del año en nuestro país.
Sara se toma como algo personal cazar a Celeste para obtener una recompensa de cerca de 20 millones de euros para las arcas españolas, en conceptos de impuestos evadidos.
El inicio: Tras finalizar su gran trilogía centrada en Juan Carrasco, el irundarra Diego San José empezó a trabajar en diversos proyectos, entre los que estaba desarrollar alguna historia centrada en la figura de una inspectora de hacienda.
La razón principal de profundizar en esa profesión era su nula presencia en nuestras ficciones lo que unido al temor y el pavor que muchas personas tienen con solo pronunciar el nombre de inspector de hacienda, era un magnífico germen para generar todo tipo de conflictos, intentando conocer a la persona que se encuentra detrás del carnet de inspectora.
A tal efecto, Diego San José empezó a documentarse hablando con muchos inspectores de hacienda para conocer su encaje tanto laboral como en sus entornos personales y sociales para poder mostrar su lado interior más desconocido más allá de su labor como sabuesos fiscales del Estado.
Tras recibir la luz verde por parte de Movistar en diciembre de 2023, San José empezó a escribir a seis manos los guiones con uno de sus colaboradores habituales Daniel Castro y por primera vez con el guionista catalán Oriol Puig Playà, dejando la dirección completa de la serie en manos de la experta Elena Trapé.
En el siguiente video vemos como el creador explica la razón de elegir los nombres de Celeste y sobre todo el de Sara Santano que guarda bastante relación con su ciudad natal de Irún.
https://youtube.com/shorts/HW6Xb5lPYIM?si=dllbT7SPQYu-vMxc
El gran bombazo se produjo el mes de febrero de este año cuando anunciaron que la gran Carmen Machi sería la protagonista absoluta, para hacer un rodaje muy rápido que finalizó en junio para ser estrenada en los festivales otoñales con una gran premiere durante el Zinemaldia en el velódromo de Anoeta.
Su estreno ha sido el pasado mes de noviembre precedida por la siguiente promoción inicial.
La trama: ‘Celeste’ tiene una primera escena que nos presenta de una forma efectiva la figura de Celeste en un largo plano secuencia desde su camerino hasta el escenario de una actuación en un gran estadio, a modo de presentación de la presa que va a ser objeto de la cacería por parte de Hacienda y que se complementa con el siguiente video en que la actriz Andrea Bayardo explica su personaje.
https://youtube.com/shorts/VHz5Fg2tAg0?si=u77F7GRkFyAgnLmN
Tras esa introducción, conocemos a la protagonista Sara Santano, que es presentada como una oscura funcionaria muy entregada a su trabajo, pero que en principio lleva una existencia muy gris y solitaria, en especial tras enviudar de su marido hace dos años, con el que compartía su profesión de inspectores de Hacienda.
Ese horizonte cercano de la jubilación no parece que vaya a cambiar su situación personal al no tener grandes aficiones ni aspiraciones al haber dedicado en cuerpo y alma toda su vida a perseguir defraudadores y a escribir tratados de derecho tributario.
‘Celeste’ tiene dos hilos principales, en primer lugar tenemos la persecución tributaria de Celeste presidida por un enorme panel que coloca en su despacho, con un gran calendario de todos los días del año, con el objetivo de certificar que durante 184 días ha estado residiendo en España y por lo tanto debería pagar el 47% de sus ingresos en nuestro país, con ese monto aproximado de 20 millones de €.
En segundo lugar tenemos la evolución personal de la propia Sara Santano que poco a poco va descubriendo cosas de su vida y de su pasado que le van haciendo cambiar su forma de afrontar su vida personal más allá de la soledad de su casa.
Esos cambios personales tienen un gran paralelismo con la evolución de su trato con su perro Terry, un can que heredó tras la muerte de su marido y al que tiene completamente descuidado porque nunca le han gustado los perros,
Su trato displicente con el perro lo pueden ver resumido en el siguiente video y proporciona algunas de las mejores escenas divertidas gracias a la fabulosa actuación del perro.
https://youtube.com/shorts/AKs_fYV4XcU?si=wPI4fIcUOHelD-5M
La obsesión de Sara por demostrar todos los días que Celeste ha estado en España, le lleva a contactar con un paparazzo que persigue a Celeste a sol y sombra para ver si viendo las fotos puede ir rebañando días para ir completando el calendario.
Una consecuencia indeseable se produce al filtrarse que Hacienda está persiguiendo fiscalmente a Celeste por lo que Sara se convierte en una auténtica enemiga de los clubs de fans, con un énfasis especial en Aaron (Marc Soler) un acosador de la cantante, que se va a ver involucrado en esa cacería fiscal.
Esa soledad de Sara se refleja en el terreno laboral donde solo cuenta con la ayuda de una joven e ilusionada inspectora Dani ( Clara Sans) que la tiene como en un altar, mientras que su jefe directo Carmelo (el gran actor gallego Antonio Duran ‘Morris’ ) solo hace que ponerle palos en las ruedas tras ceder a las presiones de sus superiores a los que los abogados de Celeste no paran de presionar.
Los instantes culminantes de ‘Celeste’ son los escasos momentos en que las dos mujeres se encuentran cara a cara, al ser completamente diferentes en todos los aspectos con momentos de gran tensión entre ambas.
‘Celeste’ es una excelente serie que nos muestra ese trayecto personal de Sara Santano, un tipo de mujer que tanto por su trabajo como por su edad apenas se ve representada en nuestras pantallas, por lo que vamos a compartir con ella, tanto sus alegrías como sus disgustos.
No hay que pensar que por las trayectorias de su creador y su protagonista, ‘Celeste’ es una comedia donde las risas y los gags van a apabullarnos, la serie tiene momentos en los que vamos a sonreír pero el tono general es bastante más serio y dramático porque es lo que pide la historia que al fin y al cabo no deja de ser la persecución de una defraudadora.
Personalmente sus seis episodios de apenas media hora se me han hecho muy cortos y no me hubiera importado estar más tiempo viendo evolucionar a Sara Santano hasta esa preciosa escena final que cierra a la perfección su recorrido vital.
Esa imposibilidad de encasillarla en un género determinado hace que la brillantez de la rara avis de ‘Celeste’ destaque todavía más en un panorama audiovisual que tan buenas series nos ha proporcionado este año 2024.
Los actores: Carmen Machi ha sido definida por el propio creador de la serie Diego San José, como una leyenda de la interpretación española y no soy yo el que le va a contradecir esa aseveración.
Su enorme capacidad de tocar todos los registros la lleva tanto a interpretar a grandes clásicos dramáticos en el teatro como a protagonizar grandes comedias televisivas como ‘Aida’, además de ganar un Goya como mejor actriz de reparto, precisamente por ‘Ocho Apellidos Vascos’, del mismo autor, en lo que ha sido una gran reunión.
Carmen Machi está verdaderamente deslumbrante como esa inspectora de hacienda encerrada en su caparazón y que como una oruga va a ir evolucionando para eclosionar finalmente para empezar un nuevo capítulo en su vida.
La presencia del algecireño Manuel Solo apuntala cualquier personaje en una serie, como hace en este caso con el atribulado paparazzo Tony, el alivio cómico de ‘Celeste’ en especial en sus centelleantes diálogos con Sara casi siempre en el interior de su coche donde pasa largas horas esperando una foto exclusiva que pueda vender por mucho dinero.
Es difícil encontrar alguna serie o película de los últimos años que no cuente con la presencia de Manolo Solo en algún papel por pequeño que sea, en especial desde su consagración con el Goya al mejor actor de reparto por ‘Tarde para la ira’ .
Por último mencionar el descubrimiento de la cantante mexicana Andrea Bayardo para interpretar al personaje que da nombre a la serie, que seguro que les va a recordar a alguna famosa cantante latina que ha tenido problemas similares en España.
Andrea Bayardo debuta en televisión con este personaje pero tiene una amplísima experiencia en obras musicales en su México natal y lo cierto es que sus actuaciones sobre el escenario y cantando son muy convincentes, estando algo más insegura en sus partes habladas aunque cumpliendo correctamente en sus escenas compartidas con Carmen Machi
El final:
‘Celeste’ es una magnífica serie para disfrutar durante este periodo prenavideño, para poder desmentir muchos prejuicios previos que tenemos sobre los inspectores de hacienda perfectamente reflejados en el personaje de Sara Santano, por lo que para finalizar les voy a dejar con el tráiler largo de su estreno en Movistar Plus
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino